Nos
informa Inmaculada Monterrey, coordinadora del Proyecto Escuela Espacio de Paz
en nuestro colegio.
El
jueves 20 de noviembre celebramos el Día de los Derechos de la Infancia.
Con
la ayuda de nuestra AMPA se instalaron cuatro stands, uno por cada ciclo, donde
nuestro alumnado fue colocando sus trabajos.
En
Educación Infantil se visualizó un vídeo sobre los Derechos de los Niños.
También realizaron unos dibujos y rompecabezas relativos al tema.
En
Primer Ciclo la actividad común fue la visualización de un vídeo sobre el Dia
del Niño y realizaron una tertulia sobre su contenido: “¿Por qué celebramos el Día
del Niño?”
En
Segundo Ciclo la actividad común fue la visualización de un vídeo sobre el Dia
del Niño y realizaron una tertulia sobre su contenido. También realizaron el
cuento “El mejor deber” y el “Comecocos” sobre los Derechos del Niño. El
alumnado de 4º aprendió la canción de los Derechos del Niño de “los Lunnis”.
En
Tercer Ciclo la actividad común fue la lectura de un texto periodístico sobre
el origen e historia del Día del Niño. “¿Por qué se celebra el 20 de noviembre
el Día Mundial del Niño?”
En
5º realización preguntas de comprensión lectora sobre el texto: “¿Cuál es el
objetivo de esta celebración internacional?”, “¿Cuáles son los desafíos a los
que se enfrentan millones de niños en el mundo?”, “¿Por qué ha cambiado la
fecha de conmemoración del 14 de diciembre al 20 de noviembre?” También
realizaron una sopa de letras sobre los Derechos del Niño.
En 6º realizaron una comprensión oral del cuento “Malala, una luchadora de Nobel”, respondiendo a las preguntas: “¿Quién fue Malala?”, “¿En qué país nació?”, “¿A qué edad le dieron a Malala el premio Nobel de la Paz?”, “¿Cuál fue el motivo por el que le dieron este galardón?”, “¿Te parece que haya recibido este premio?”. Por último, realizaron una biografía de Malala con “chromebooks” del colegio.
Pulsa la imagen para ver las fotos
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario