viernes, 14 de noviembre de 2025

Día Internacional del Flamenco

 

El Día Internacional del Flamenco se celebra el 16 de noviembre para conmemorar que la UNESCO declaró este arte como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2010.

Durante la semana del 10 al 13 de noviembre las maestras especialistas de Ed. Musical Lucía Rubio e Inmaculada Monterrey realizaron diversas actividades con el alumnado de Primaria en las sesiones de su especialidad, todas referidas al Flamenco.

El acto central de esta efeméride se celebró el viernes 14 de noviembre en el Salón de Actos para todo el alumnado. Hubo cuatro pases (uno por cada ciclo) de media hora de duración cada uno. A las 09:30 h. para 3er ciclo y Aula Específica, a las 10:00 h. para Infantil, a las 10:30 h. para 2º ciclo y a las 11:00 h. para 1er ciclo.

Se comenzó con la lectura a modo de explicación sobre el Flamenco, realizada por la maestra de Ed. Musical Inmaculada Monterrey, que fue leída por Adrián Gómez (6º A) y Julia Vergara (6º B).

A continuación, la maestra tutora de 2º B, Cecilia Morillas, explicó los principales materiales e instrumentos del Flamenco, realizando una demostración de cómo se utilizan.

A renglón seguido, las alumnas Noa Ballesteros (5º B) y Laura Cano (5º C) bailaron un Tanguillo de Cádiz.

Para finalizar, Cecilia Morillas interpretó con la guitarra una bonita y emotiva sevillana, que fue bailada por Claudia González (maestra tutora de 1º A) y Alicia González (maestra de Religión Católica).

Nuestro agradecimiento a estas maestras y al alumnado que actuó y que recibieron una sonora ovación.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Pulsa la imagen para ver el vídeo


Pulsa la imagen para leer la presentación del Día del Flamenco


No hay comentarios:

Publicar un comentario