La
Fundación Cibervoluntarios realizó la segunda edición del Campamento Digital en
nuestro colegio. Tuvo lugar los días 3, 4, 5 y 6 de noviembre, en horario
extraescolar de 16 h. a 18 h.
Nos informa Francisco
García, formador del proyecto CODI.
El
objetivo principal es reducir la brecha digital entre la infancia y
adolescencia, especialmente en contextos de vulnerabilidad, dotando de
competencias digitales básicas y avanzadas para que los menores puedan
desenvolverse de forma segura, crítica y autónoma en el entorno digital.
Descubriendo
el mundo digital (lunes 3)
Objetivo: Introducir
conceptos básicos sobre qué son las tecnologías y cómo usarlas con sentido.
Actividades típicas: conocer los dispositivos (ordenador, tablet, ratón,
teclado), aprender qué es Internet y cómo se navega, diferenciar entre uso
educativo y ocio digital, juegos para aprender a buscar información sencilla
(por ejemplo, animales, lugares, etc.).
Competencias: alfabetización digital básica, primeros pasos en la búsqueda de
información segura.
Internet
segura (martes 4)
Objetivo: Enseñar
a navegar de manera segura y responsable.
Actividades: aprender qué es una contraseña segura, entender la importancia de
la privacidad y no compartir datos personales, identificar qué cosas pueden ser
peligrosas (mensajes sospechosos, desconocidos, webs raras), juego tipo
“detectives de Internet” o simulación de mensajes seguros.
Competencias: seguridad digital, pensamiento crítico frente a lo que se ve en
línea.
Creamos
con tecnología (miércoles 5)
Objetivo: Fomentar
la creatividad digital.
Actividades: crear una presentación o póster digital (sobre un tema libre o
social), aprender a insertar imágenes, texto y efectos simples, introducción al
pensamiento computacional mediante juegos o plataformas tipo Scratch Jr. o
Code.org.
Competencias: comunicación y creación digital, pensamiento lógico y creatividad.
Somos ciudadanos digitales (jueves 6)
Objetivo: Consolidar
lo aprendido y reflexionar sobre cómo comportarse en la red.
Actividades: juego o reto en grupo (“super misión digital” donde aplican todo
lo aprendido), entrega de diplomas e-mail o reconocimiento.
Competencias: participación y responsabilidad digital, trabajo en equipo y
empatía online.
Resultados
esperados
Al
finalizar los 4 días, los niños: saben usar ordenador o tablet con autonomía
básica, conocen las normas de seguridad digital (privacidad, contraseñas,
respeto online), desarrollan pensamiento lógico básico a través del juego, son
más conscientes del uso positivo y responsable de la tecnología, pueden aplicar
lo aprendido en su vida escolar o familiar.
Pulsa la imagen para ver las fotos
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario