Cosas de mi Cole 2.024 / 2.025

Semana Cultural 2024/2025

La Semana Cultural de este curso tiene como tema central: “Mares y océanos. Julio Verne. Este año 2025 se conmemora el 120 aniversario de su fallecimiento.

Tendrá lugar desde el domingo 6 al viernes 11 de abril. Habrá jornadas de puertas abiertas en horario de tarde. Adjuntamos el tríptico con todas las actividades que realizaremos.

Este año queremos fomentar la participación de las familias y para ello hemos pensado unas actividades muy interesantes en horario de tarde en nuestro colegio:

Lunes 7 (16:00 h. a 17:00 h.): Taller de Google Classroom, Pasen y Aula Virtual. Impartida por Habilitas Educación.

Martes 8 (17:00 h. a 18:00 h.): Tertulia con café en la Biblioteca. Julio Verne. Coordinada por AMPA Piedra de la Torre.

Miércoles 9 (16:00 h. a 17:30 h.): Charla de Ciberacoso. Impartida por Policía Nacional. Y (18:00 h. a 19:30 h.): Procesión de Semana Santa organizada por la AMPA Piedra de la Torre.

Jueves 10 (16:00 h. a 18:00 h.): Taller de RCP (Reanimación Cardiopulmonar) y Taller del azúcar. Impartida por nuestra enfermera referente escolar del Centro de Salud de Campanillas.

Viernes 11 (14:00 h. a 15:00 h.) Gran Paella organizada por la AMPA Piedra de la Torre. Decoración “Mares y océanos” y Feria del Libro (15:30 h. a 16:30 h.) organizadas por la AMPA Piedra de la Torre; así como la Exposición “Mares y océanos” del alumnado y profesorado.

Esperamos vuestra participación.

Pulsa la imagen para ver el tríptico con las actividades


Aula de Inteligencias Múltiples y Aula de la Naturaleza

Nuestro alumnado de Infantil de 3 años A, acompañados por su tutora Margarita Jiménez y su maestra de apoyo Cristina Morales, visitaron el Aula de Inteligencias Múltiples el viernes 28 de marzo. Realizaron diversas actividades.

Finalizaron al aire libre, en el Aula de la Naturaleza, haciendo bonitos dibujos.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Continúa nuestro Campamento Digital

Informa Sara Pérez, monitora de Fundación Cibervoluntarios.

Los días 18 y 20 de marzo estuvimos viendo la importancia del buen comportamiento y respeto en Internet, porque así es como se conoce a cada uno en la red (netiqueta) y cómo gestionar si alguien no lo tiene con ellos. Comenzamos una actividad para ir conociendo el procesador de texto Word mediante crear un cuento entre todos y así fomentar también la creatividad. 

Los días 25 y 27 de marzo hemos visto la importancia de la seguridad en Internet y el cuidado de no compartir las contraseñas para evitar la suplantación de identidad. Hemos hecho un lema pegadizo sobre Internet para que nos motive a hacer un buen uso de él. Y con las herramientas de búsqueda adquiridas en estos días hemos hecho un juego de quien es quien. 

Pulsa la imagen para ver las fotos


Concurso de Carteles de Semana Santa

Un año más, coincidiendo con el inicio de la Cuaresma, la maestra de Religión Católica, Alicia González, ha organizado el tradicional Concurso de Carteles de Semana Santa. Ha participado alumnado de 4º, 5º y 6º de Primaria.

El martes 25 de marzo se procedió a la entrega de premios. En palabras de la propia Alicia, se han presentado muchos carteles y todos de gran calidad.

Estos han sido los carteles ganadores:

Primer premio: María Fernández Mancilla de 6º A.

Segundo premio: Héctor Sánchez Sarria de 4º A.

Tercer premio: Natalia Palomo Diez de los Ríos de 4º C.

Cuarto premio: David García Jiménez de 5º B.

Quinto premio: Carmen Molero Martín de 4º B.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Preparando los Tronos de Semana Santa

Nuestro alumnado de 6º de Religión Católica ya ha comenzado con la preparación de los tronos. Están coordinados por su maestra de esta área, Alicia González.

Próximamente se realizará la exposición, de la cual informaremos en nuestra web y en nuestro blog.

La escritora Jackie Holderness visita nuestro colegio

El lunes 24 de marzo la escritora de libros infantiles Jackie Holderness visitó nuestro colegio.

Esta visita se debió a la amistad de esta escritora inglesa con el director del colegio Salvador Ortiz.

Para comprender el motivo de esta amistad tenemos que remontarnos al año 2007 cuando el director utilizaba en sus clases de Inglés los libros de la serie “Best Friends” de la Editorial Oxford University Press. En dichos libros Salvador vio de manera sorprendente cómo uno de los personajes que aparecen en la serie, el maestro Mr. Crumble, creado por la Sra. Holderness, tenía muchas similitudes con él, sus aficiones al senderismo, la montaña, la música, el fútbol, la Historia, los viajes, el cine…  Pero lo más increíble de todo era que ambos, el maestro en la ficción y el maestro real, celebraban su cumpleaños el mismo día y el mismo mes, también tenían el mismo domicilio: la calle y el número. Igualmente se dio la circunstancia de que lo que le ocurría al personaje de Mr. Crumble, también le ocurrió en el futuro al director en la vida real.

El encuentro de Jackie Holderness con el alumnado de 4º, 5º y 6º fue entero en Inglés. Hubo presentación, vídeo, preguntas del alumnado y respuestas de la escritora, intercambio de regalos y autógrafos.

Desde este blog y web agradecemos la visita de Jackie y su esposo Bill a nuestro colegio, que se desplazaron desde la ciudad de Oxford (Inglaterra).

Pulsa la imagen para ver el montaje audiovisual


Pulsa la imagen para ver el vídeo


Pulsa la imagen para ver las fotos


Programa Investiga y Descubre: El Universo (5 de 11)

Juanma Guerrero (tutor del grupo de modalidad B): “En nuestra quinta sesión, celebrada el viernes 21 de marzo, el objetivo ha sido la Luna, nuestro querido satélite.  Hemos aprendido sobre ella, hemos visto cómo Neil Armstrong pisaba por primera vez la Luna y han investigado sobre mitos y leyendas que se esconde tras ella. En nuestro apartado práctico hemos podido ver cómo se forman los cráteres con una representación muy divertida. Una buena tarde”.

Ana Almonacid (tutora del grupo de modalidad A): “Hemos visto dos vídeos sobre las fases de la Luna y la primera persona que pisó la Luna. Seguidamente hemos hecho un experimento para ver la fuerza de los meteoritos y los cráteres. Para finalizar hemos buscado mitos sobre la Luna y hemos investigado en la página de Starwalk Space”.

Ian (alumno de 4º B): “En esta clase de Investiga y Descubre hemos visto un vídeo sobre la Luna y los cráteres. También hemos hecho un experimento con harina, comprobando la fuerza de los meteoritos. Un niño ha traído un cohete y nos ha salido muy poco. Hemos investigado mitos sobre la Luna y en la página de Starwalk Space”.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Taller de Experimentos Mágicos. Infantil 4 años A

Informa Rosa Balonga, tutora de Infantil de 4 años A.

El viernes 21 de marzo la clase de 4 años A realizamos en el Aula de Inteligencias Múltiples un taller de experimentos mágicos con las familias.

Las actividades fueron:

Lámparas de lava con agua, aceite y colorante alimentario.

Plastilina casera con harina, sal, agua y colorante.

Dibujos mágicos sobre una cartulina pintada de muchos colores y cubierta con pintura negra. Después dibujaron con un palillo sobre la pintura negra.

Los niños y las niñas de cuatro años disfrutaron experimentando con distintos materiales.

Nuestro agradecimiento a las familias por su colaboración.

Pulsa la imagen para ver el vídeo 


Pulsa la imagen para ver las fotos


Mi animal favorito. Infantil 4 años B

Nos informa Yolanda Martín, tutora de Infantil de 4 años B.

El alumnado de Infantil 4 años B ha realizado una actividad sobre su animal favorito, donde han ido exponiendo su trabajito en las asambleas, fomentando y desarrollando la expresión oral, la escucha, el respeto hacia el trabajo de los demás y cómo no, el disfrute por ser el protagonista de su trabajo. La actividad se trabajó en la semana del 17 al 21 de marzo, siendo el viernes 21 la exposición de los mismos.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Juego de Ciudad por el centro de Málaga

El miércoles 19 de marzo el alumnado de Atención Educativa de 5º y 6º realizó un Juego de Ciudad por el centro de Málaga, en el que tenían que ir superando unas sencillas pruebas, investigando y preguntando a algunas personas. Fueron acompañados por la tutora de 5º B (Lara) y por el director (Salvador).

Los lugares de las pruebas fueron: Ayuntamiento, Plaza de Toros, Centre Pompidou, Capilla del Puerto de Málaga, Palmeral de las Sorpresas (donde tuvieron que hacer preguntas en Inglés a turistas), Estación Marítima, Ruinas Romanas en el subsuelo del Hotel Vincci Posada del Patio y Museo de Málaga.

La alumna Martina Carvajal de 5º B nos informa: “Hemos dado una vuelta por el centro de Málaga respondiendo preguntas. Lo hemos pasado genial. Mucha diversión entre cursos y clases. A mí me ha encantado ¡¡¡LO HEMOS PASADO EN GRANDE!!!!”

Una mañana muy entretenida y formativa.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Gymkhana en el Seminario Diocesano

Nos informa Alicia González, maestra de Religión Católica.

Desde el área de Religión Católica, un año más hemos organizado para el alumnado de 5º y 6º que cursan está asignatura, una visita al seminario, por el encuentro que organizan por en el día del Seminario. Dicho encuentro se llevó a cabo el miércoles 19 de marzo. El alumnado y profesorado acompañante (Juanma, Juan Antonio, Miriam y yo) fuimos recibidos por grupos de jóvenes seminaristas.

Empezó la jornada, con canciones y bailes. Después se pasó a la capilla donde se hizo una oración y pudieron compartir el momento con alumnos/as de otros colegios. Después de la oración empezó la gymkhana, nuestro alumnado pudo disfrutar de los distintos juegos que tenían organizados. Se desayunó en plena naturaleza pues el entorno es precioso y siguieron con los juegos. El tiempo se nos hizo corto, y la jornada fue divertida y enriquecedora. Además, el comportamiento de nuestros alumnos/as fue estupendo y participativo. Interactuaron muy bien con los jóvenes seminaristas, haciéndoles preguntas e interesándose por sus tareas. Lo pasamos todos muy bien. 

En el reportaje de fotos colaboró el alumno de 5º B, Antonio Perujo Martín, fotógrafo oficial de su clase.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Trabajos en el Huerto Escolar

Por parte de nuestra activa AMPA Piedra de la Torre se sigue trabajando en la adecuación de nuestro Huerto Escolar. Como hemos venido informando, se está continuando dentro del recinto de nuestra Aula de la Naturaleza que rodea nuestra Aula de Inteligencias Múltiples. Gracias de nuevo a Montse, Marta, Rafael y Antonio. Sus hijos Jose y Alfonso, alumnos de 5º y 3º respectivamente, estuvieron echando una mano. Estas tareas las hicieron el sábado 15 de marzo.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Programa Investiga y Descubre: El Universo. (4 de 11)

Esta cuarta sesión se desarrolló el viernes 14 de marzo.

Ana Almonacid (tutora del grupo de modalidad A): “Hemos realizado un experimento simulando la salida de un cohete al espacio, seguidamente han visto un vídeo sobre el primer transbordador espacial y por último han buscado y recopilado información con la ayuda de las tablets”.

Juan Manuel Guerrero (tutor del grupo de modalidad B): “Hemos indagado en las misiones espaciales de la historia.  En equipos han investigado los diferentes transbordadores que se han usado. También hemos tenido un momento de práctica en el que hemos fabricado cohetes espaciales para hacerlos volar, aunque las misiones han tenido divertidos incidentes y seguiremos intentándolo en próximas sesiones”.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Taller de frutas en Infantil 4 años B

Nos informa Yolanda Martín, tutora de Infantil de 4 años B

La clase de infantil 4 años B, ha realizado un taller de frutas con las familias, donde cada equipo tenía que elaborar un plato principal y también cada uno/a realizar una brocheta de frutas, que han podido degustar al finalizar el taller todos juntos.

Ha sido una actividad muy motivadora y divertida.

Los objetivos han sido:

Fomentar hábitos alimenticios saludables, promoviendo el consumo de frutas de manera lúdica. Favorecer la experimentación sensorial, explorando colores, texturas, olores y sabores de diferentes frutas. Impulsar la colaboración y el trabajo en equipo, tanto entre niños como con sus familias. Desarrollar la motricidad fina, mediante actividades como pelar, cortar (con ayuda) y ensartar frutas en brochetas. Enriquecer el lenguaje, nombrando las frutas, describiendo sus características y compartiendo la experiencia y Favorecer la autonomía y la toma de decisiones, eligiendo ingredientes y organizando el plato principal en equipo.

Los saberes básicos han sido: Alimentación saludable (La importancia de la fruta en la dieta); Cualidades de las frutas (Colores, sabores, texturas y olores); Habilidades motoras (Uso de utensilios sencillos para manipular alimentos); Normas de higiene (Lavado de manos y manipulación segura de alimentos) y Trabajo cooperativo (Escuchar, participar y compartir tareas). 

Nos informa Yolanda Martín, tutora de Infantil de 4 años B

La clase de infantil 4 años B, ha realizado un taller de frutas con las familias, donde cada equipo tenía que elaborar un plato principal y también cada uno/a realizar una brocheta de frutas, que han podido degustar al finalizar el taller todos juntos.

Ha sido una actividad muy motivadora y divertida.

Los objetivos han sido:

Fomentar hábitos alimenticios saludables, promoviendo el consumo de frutas de manera lúdica. Favorecer la experimentación sensorial, explorando colores, texturas, olores y sabores de diferentes frutas. Impulsar la colaboración y el trabajo en equipo, tanto entre niños como con sus familias. Desarrollar la motricidad fina, mediante actividades como pelar, cortar (con ayuda) y ensartar frutas en brochetas. Enriquecer el lenguaje, nombrando las frutas, describiendo sus características y compartiendo la experiencia y Favorecer la autonomía y la toma de decisiones, eligiendo ingredientes y organizando el plato principal en equipo.

Los saberes básicos han sido: Alimentación saludable (La importancia de la fruta en la dieta); Cualidades de las frutas (Colores, sabores, texturas y olores); Habilidades motoras (Uso de utensilios sencillos para manipular alimentos); Normas de higiene (Lavado de manos y manipulación segura de alimentos) y Trabajo cooperativo (Escuchar, participar y compartir tareas).

Agradecemos la colaboración de las familias que acudieron a esta interesante actividad.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Pulsa la imagen para ver el vídeo


Campamento Digital de la Fundación Cibervoluntarios

Nuestro colegio solicitó esta actividad gratuita para nuestro alumnado de segundo ciclo y tercer ciclo. Se desarrollará en diez sesiones, con un total de 20 horas de formación. Comenzó el martes 11 de marzo y finalizará el jueves 10 de abril. Es en horario de tarde (martes y jueves de 16 h. a 18 h.). Participan un total de 27 alumnos/as de nuestro colegio y trabajan con tablets, portátiles y chromebooks de nuestro colegio.

El taller lo desarrolla la monitora cibervoluntaria Sara Pérez Arroyo. Ella nos explica lo realizado en las dos primeras sesiones

Martes 11/03/2025: Presentación y explicación del campamento digital. Reparto de credenciales para iniciar sesión y primeras bases para una búsqueda segura y eficaz en Internet. Buscan información y comparan con varias páginas para comprobar su veracidad.

Jueves 13/03/2025: ¡Iniciamos sesión todos en la plataforma! Vemos las dos siguientes etapas donde comprendemos la utilidad de los foros, realizamos búsqueda en Internet, comprobando las diferentes actividades que se hacen en los centros escolares y buscando si hay foros donde otras personas hayan buscado información sobre ello.

Agradecemos a la Fundación Cibervoluntarios haber aceptado nuestra solicitud de participación. También a Sara y a nuestro alumnado por su participación entusiasta.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Paseo al Instituto

Nos informa Nadin Bogdadi, alumna de 4º B.

El miércoles 12 de marzo las clases de Atención Educativa de 4º A y 4º B, llevamos al IES Campanillas unas cartas que hicimos para el alumnado de 1º de la E.S.O. para felicitarles y animarles a seguir esforzándose en los estudios. Primero, fuimos a 1º A, algunos se pusieron sentimentales cuando leyeron las cartas. Igual pasó con el B y el C.

Clemente, el director del instituto, nos hizo un tour por las instalaciones. Al final, nos regalaron batidos de fresa y chocolate, también nos hicimos una foto. ¡A todos nos ha encantado!

Desde este blog y web agradecemos a Cristina Barcia (Tutora de 4º B) esta brillante idea, a Clemente López (Director del IES Campanillas) por su acogida y a nuestro alumnado por la lectura de las cartas de ánimo y su comportamiento durante la actividad.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Taller de zumo de naranja. Infantil 3 años A

El curso de 3 años A, cuya tutora es Margarita Jiménez, realizó el taller de zumo de naranja para fomentar el consumo de fruta y la alimentación saludable en nuestro alumnado más pequeño. Contaron con la ayuda de la, maestra de apoyo Cristina Morales y cuatro madres de este alumnado. También aprendieron a utilizar los exprimidores, siempre siendo ayudados. Finalizaron tomando el zumo y…les gustó.

Agradecemos la colaboración de las madres y damos la enhorabuena al alumnado por su buen comportamiento en esta interesante y motivadora actividad.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Celebramos el 8M con la obra “La Invitación”

Informa Inmaculada Domínguez, coordinadora del Plan de Igualdad.

El lunes 10 de marzo hemos conmemorado el 8 de marzo en nuestro colegio con una actividad muy especial: la representación de la obra de teatro “La Invitación”. En ella, diferentes mujeres que han marcado la historia en ámbitos como la ciencia, la política, el deporte o la moda se han reunido en escena para compartir sus logros. A través de esta obra, hemos aprendido sobre sus aportaciones, a la vez que nos hemos emocionado y divertido.

Las actrices, alumnas de sexto, han hecho un trabajo increíble. Su implicación, esfuerzo y entusiasmo han dado vida a esta representación de manera brillante. Realizaron tres pases, uno por cada ciclo de Primaria.

Desde el colegio y la coordinación de igualdad, queremos darles las gracias por su gran actuación, así como al resto del alumnado y profesorado que han disfrutado y acompañado este momento con interés y respeto.

Para cerrar la jornada, hemos leído el manifiesto del 8M, recordando que la lucha por la igualdad sigue siendo necesaria y que todas y todos tenemos un papel fundamental en la construcción de una sociedad más justa. Un día para reflexionar, aprender y seguir avanzando juntos.

Nuestras protagonistas nos cuentan cómo se sintieron.

Por parte de 6º A: Mara: “Al principio me sentía nerviosa, pero después me divertí”. Nuria: “Me sentía rara al principio, pero después cogí el ritmo”. María: “Al principio estaba agobiada, pero después me acostumbré y me lo pasé genial”. Elena: “Estaba supernerviosa, pero luego ya me fui tranquilizando y me lo pasé muy bien, quiero volver a hacerlo”. Safa: “Al principio estaba nerviosa y agobiada”.

Por parte de 6º B: las alumnas Jimena, Adriana, Alma, Erika, María Luisa y Marina describen cómo se sintieron con estas palabras: “nervios, alegría, diversión, emoción, vergüenza, felicidad y respeto”.

Desde este blog y web agradecemos a la maestra Inmaculada Domínguez y a las alumnas, su trabajo y esfuerzo en esta magnífica obra de teatro. También a la maestra Lara Pérez que aportó el guion de “La invitación”.

Pulsa la imagen para ver el vídeo 


Pulsa la imagen para ver las fotos del teatro


Pulsa la imagen para ver las fotos “We Can Do It”            


Programa Investiga y Descubre: “El Universo” (3 de 11)

Esta tercera sesión tuvo lugar el viernes 7 de marzo.

Ana Almonacid, tutora del grupo de modalidad A (3º y 4º): En la sesión de hoy de Investiga y Descubre hemos empezado viendo un vídeo de cómo se formó la tierra, seguidamente hemos buscado información sobre el tema y diferentes lugares del mundo con Google Maps. Por último, han recreado las capas de la Tierra con plastilina.

Sergio (alumno de 3º A): En la tercera sesión Hemos visto un vídeo sobre el planeta Tierra. Después entramos en una página web (todos los mapas mienten un poco). Después buscamos lugares de la Tierra en Google Maps y también las capas de la Tierra. Por último, hicimos las capas de la Tierra con plastilina.

Juan Manuel Guerrero, tutor del grupo de modalidad B (5º y 6º): En esta tercera sesión nos hemos dedicado a conocer mejor nuestro planeta.  Hemos aprendido sobre su formación y hemos investigado y visitado algunos puntos usando Google Maps. Por último, la última parte de la sesión la hemos dedicado nuevamente a las manualidades. En este caso hemos creado nuestros propios planetas Tierra con sus diferentes capas.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Teatro de Marionetas. Peneque el valiente

El viernes 7 de marzo tuvimos una actividad sobre Teatro de Marionetas, organizada por la Biblioteca “Jorge Luis Borges” de Campanillas. En principio estaba previsto que fuese en la Biblioteca, pero debido a la lluvia, se realizó en el Salón de Actos de nuestro colegio.

La actividad fue para el alumnado de 3º de Primaria. Nuestro propio alumnado nos informa.

Thalía: No hemos podido ir andando porque estaba lloviendo. Pero han venido aquí para enseñarnos el teatro de títeres. Han sido muy simpáticos y graciosos. Tenían una caja llena de títeres. Mi títere favorito es uno que era de Italia, había también otro que era de Francia. Había títeres que estaban hechos de harina y agua. Habían varios modelos: de hilo, de alambre, de palo…

Arij: Hoy 7 de marzo han venido unos hombres para presentarnos los teatros de títeres, porque había empezado a llover. El que más me ha gustado ha sido el de “Puchine”. Han sido muy simpáticos y la actividad ha sido muy guay.

Noah: Nos han enseñado varios tipos de marionetas, por ejemplo, de palo, de hilo etc. Mi marioneta favorita es Peneque y también la bruja. Había títeres de Francia, de Italia… Me ha parecido todo, fantástico.

Martina: Hemos aprendido muchas cosas nuevas sobre las marionetas. Me ha encantado.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Patronas de Andalucía

La maestra de Religión Católica, Alicia González, nos informa.

El alumnado de Religión Católica de 6º ha realizado un trabajo cooperativo sobre las patronas de las ocho provincias de Andalucía. Se terminaron el viernes 7 de marzo.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Taller de zumo de naranja

Nos informa Pedro Jurado, tutor de Infantil de 3 años B.

El viernes 7 de marzo en la clase de infantil 3 años B se ha realizado la actividad aprender a hacer un zumo de naranja con el alumnado. Hemos contado con la colaboración de 4 madres del grupo. Les damos las gracias por la colaboración. Los niños, las niñas y las madres se lo han pasado genial.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Taller de Consumo Responsable. Pasaporte Verde

El jueves 6 de marzo tuvimos el taller de Pasaporte Verde para el alumnado de 5º de Primaria, dentro de los Programas Educativos Municipales del Ayuntamiento de Málaga. En esta ocasión el tema era “Cambio mi modelo de consumo”. Acudieron dos monitores: Paula con 5º A y Alonso con 5º B.

Nos informa la alumna Chloe García (5º A) y el alumno Darío Sánchez (5º B)

Chloe: “Para este taller vino Paula, una monitora muy maja que nos enseñó mucho. Ella nos preparó una charla y varios juegos divertidos. Consistió en qué debíamos hacer para cambiar nuestro planeta a mejor. Por ejemplo, cuando vamos a comprar, en vez de utilizar bolsas de plástico, utilizar una bolsa de tela sería mejor para el medio ambiente. En el primer juego, Paula nos puso a adivinar las etiquetas que significan que el material se ha reutilizado. Después salimos del colegio para ir a dos fruterías: Frutería Sergio y Frutas y Verduras Ruiz. Tuvimos que poner varios datos, por ejemplo, si las manzanas venían en plástico y si venía de Andalucía. Cuando completamos los datos, volvimos al colegio e hicimos otro juego, que consistía en adivinar cuando crecían las frutas y verduras. Por último, la monitora nos regaló un bolígrafo a cada estudiante. Yo creo que se podía llevar una nota de 10/10”.

Darío: “El pasado jueves dimos un taller de consumo, pero no consumo de consumir comida signo de consumir de comprar, y la sociedad suele consumir más de lo que necesitamos y nos estamos cargando el planeta mediante eso, por ejemplo, un móvil normal suele costar 13000 litros de agua, y también lo que cuesta llevarlos en transporte. Hicimos una actividad muy divertida de ir a dos fruterías en Campanillas y ver de dónde eran los productos. En mi opinión el taller ha sido muy informativo y divertido para todos”.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Taller de Higiene Postural

Nos informa Lola Gómez, nuestra enfermera referente escolar.

El miércoles 5 de marzo hemos seguimos con los talleres de promoción de salud. Esta vez con 4° Primaria donde se ha hablado de la higiene postural y de la higiene del sueño. Un taller muy enriquecedor, ya que este alumnado está en pleno crecimiento y es importante que sean conscientes de las posturas adoptadas, así como de la importancia de tener un hábito y rutina del sueño.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Día Internacional del Papiloma Humano

El día 4 de marzo fue el Día Internacional de Concienciación sobre el Virus del Papiloma humano.

Nuestra enfermera referente escolar, Lola, acudió a nuestro colegio para explicar brevemente a nuestro alumnado de 6º, la importancia de estar vacunados contra este virus.

Igualmente se envió a las familias el siguiente comunicado y el cartel que reproducimos más abajo.

Comunicado: “El 4 de marzo de 15:00 h. a 19:30 h. habrá Jornada de puertas abiertas en el Centro de Salud de Campanillas (Consulta 12) para la administración de la vacuna del Papiloma Humano que incluye niños y niñas de 12-18 años, con el fin de que le llegue al máximo de niños posible, ya que por calendario es la vacuna que les tocaría a los 12 años. Muchas gracias de antemano”.

Pulsa la imagen para ver el cartel y las fotos 


Estrella Multicolor Febrero

Tras las vacaciones de Semana Blanca se procedió a la entrega del diploma de Estrella Multicolor del mes de febrero al curso de 3º A, cuya tutora es Lucía Rubio. Esta distinción se otorga al curso que durante todo el mes ha tenido mejor comportamiento en los pasillos a la subida tras el recreo. ¡Enhorabuena!

Curso de 3º A


AMPA Piedra de la Torre:

Un pilar fundamental en nuestro Huerto Escolar

Desde el CEIP José Calderón queremos dedicar este espacio a reconocer y agradecer el inestimable trabajo del AMPA Piedra de La Torre, cuya implicación en la vida del centro es clave para el desarrollo de muchas de nuestras actividades, y muy especialmente en el Proyecto AVA (Aulas Verdes Abiertas), donde se integra nuestro Huerto Escolar.

Esta semana, su dedicación ha sido especialmente destacable, ya que han estado trabajando activamente en la preparación de un nuevo espacio para el huerto escolar. Gracias a su esfuerzo, el terreno ha sido limpiado y acondicionado, permitiendo la colocación de cajones de siembra. Este nuevo espacio ofrecerá al alumnado la posibilidad de disfrutar de una experiencia de aprendizaje práctica y enriquecedora, en la que podrán sembrar plantones de maíz, cuyas semillas fueron previamente germinadas en un semillero.

El compromiso del AMPA Piedra de La Torre con la educación y con el bienestar del alumnado es un ejemplo de colaboración y trabajo en equipo. Su labor enriquece la experiencia escolar y fomenta en los niños y niñas el amor por la naturaleza, el respeto por el medio ambiente y la importancia de la sostenibilidad.

Desde el CEIP José Calderón queremos expresar nuestra más sincera enhorabuena y reconocimiento a todo el equipo del AMPA. Gracias por vuestra entrega, por vuestro tiempo y por hacer del huerto escolar un espacio vivo donde el aprendizaje crece cada día. También al “teacher” Antonio Rueda, coordinador del Huerto Escolar por su contacto constante con la AMPA para las tareas a acometer.

¡Seguimos cultivando juntos un futuro mejor!

Pulsa la imagen para ver las fotos


Día de Andalucía: Actividades, Desayuno y Acto Central

Para conmemorar el Día de Andalucía se han realizado diversas actividades por ciclos en la semana del 17 al 21 de febrero.

Infantil: Bandera y poesía “Los colores de Andalucía”.

1er ciclo: Recortable móvil sobre la bandera y mapa de la Comunidad Autónoma, Cuento “La pata Andalucía y los ocho patitos”, Poesía “Lucía y sus hermanas”.

2º Ciclo: Decoración del hall como un patio andaluz con macetas, abanicos, mantones, Mapa gigante a modo de juego con nombre de provincias, comidas típicas, gentilicios, monumentos y mujeres importantes de cada una, Pintacaras de la bandera andaluza el día del acto, Fotos en “photocall” o marco andaluz, Poesía “Andalucía y su familia” de Juan Quesada.

3er Ciclo:  Actividad de Pasapalabra de Andalucía, Carteles del Día de Andalucía, Trabajo digital en grupos sobre las ocho provincias: gastronomía, monumentos, personajes ilustres, fiestas populares, gentilicios, música y bailes típicos. Se presentó a la clase.

Equipo de Orientación: Himno de Andalucía, bandera y poesía, Montaje audiovisual sobre lo realizado por este equipo en años anteriores para celebrar el Día de Andalucía. Se proyectó en cada aula.

Desayuno Andaluz

El viernes 21 de febrero celebramos nuestro tradicional Desayuno Andaluz de pan con aceite y batido de chocolate. La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía nos aportó el aceite. La empresa Hermanos González, concesionaria de nuestro Comedor Escolar, aportó los batidos y el pan. Nuestra AMPA organizó con madres de alumnado la preparación de los bocadillos y el reparto al alumnado. Agradecemos a todos/as su colaboración.

Acto Central del Día de Andalucía

Como colofón de la semana de Andalucía, tuvo lugar el acto central que comenzó a las 12 h. del viernes 21 de febrero en la Pista Nueva. La presentación corrió a cargo de Nizar Belhadj (6º A) y Erika González (6º B).

Se comenzó con el izado de las banderas de Europa, España, Andalucía y Málaga, mientras sonaba el himno de Andalucía.  Se continuó con la lectura de poesías. Infantil: "Los colores de Andalucía ". Primer Ciclo: “Lucía y sus hermanas”. Segundo y Tercer Ciclo: “Andalucía y su familia” de Juan Quesada.

Tras las poesías, el alumnado de 3er ciclo interpretó el Himno de Andalucía con flautas.

Alumnas de 2º ciclo con la maestra Alicia González bailaron la sevillana “Málaga, ole tú” de Amigos de Gines.

Para finalizar, se cantó y bailó la canción “Andalucía” de El Kanka.

Pulsa la imagen para ver las fotos del desayuno andaluz


Pulsa la imagen para ver las fotos del acto central


Pulsa la imagen para ver las fotos en clase


Pulsa la imagen para ver el montaje de fotos


Pulsa la imagen para ver el montaje de vídeo


Vídeo histórico Día de Andalucía del Equipo de Orientación


Pulsa la imagen para ver carteles del alumnado de 5º B


Trabajando y mejorando nuestro Huerto Escolar

Nos informa el teacher Antonio Rueda, coordinador de nuestro Huerto Escolar.

Durante la semana del 17 al 21 de febrero el alumnado de 2º ciclo de Primaria ha participado activamente en el cuidado y mantenimiento del Huerto Escolar dentro del Proyecto Aulas Verdes Abiertas. Además, han documentado gráficamente esta experiencia a través de fotografías.

Las principales actividades realizadas han sido:

Observación del huerto: Identificación del estado de las plantas, reconocimiento de especies y detección de posibles plagas o problemas.

Riego: Aplicación de agua de manera responsable según las necesidades de cada planta.

Limpieza y mantenimiento: Eliminación de malas hierbas, recogida de residuos y acondicionamiento de los maceteros de siembra.

Aporte de materia orgánica: Uso de compost para enriquecer el suelo y favorecer el crecimiento saludable de las plantas.

Fotografía y documentación: Los alumnos de 3ºA han capturado imágenes del proceso y de su participación, reflejando la evolución del huerto durante la semana.

Gracias a esta actividad, los estudiantes han reforzado sus conocimientos sobre agricultura sostenible, el ciclo de vida de las plantas y el respeto por el medio ambiente, al tiempo que han desarrollado habilidades de trabajo en equipo y responsabilidad.

¡Juntos cultivamos el futuro! 

Pulsa la imagen para ver las fotos


Robótica en el espacio. A la conquista de Marte (5 de 5)

Nos informa Julieta Yudica de Habilitas Educación. Última sesión que tuvo lugar el miércoles 19 de febrero.

Retos Mission to Mars con mBot. En la 5ª sesión de este taller de "Más Equidad", los niños enfrentaron desafíos inspirados en la exploración de Marte, programando sus robots para completar misiones clave. Primero, lograron que el robot llegara a una base y activara una antena para establecer comunicaciones. Luego, sortearon cráteres sin tocarlos y ayudaron a liberar un rover atascado. También abrieron un puesto avanzado de Marte y, como gran final, compitieron en una carrera de exploración que integró todos los retos. Cada desafío reforzó la precisión en la programación y el trabajo en equipo, acercando a los niños a la realidad de la exploración espacial. ¡Misión cumplida!

Muchas gracias, una vez más, a Habilitas Educación que nos ha impartido este interesante taller para 3er ciclo de Primaria.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Mesa Debate en la Junta de Distrito

Nuestro cole participó una vez más en la Mesa Debate de la Junta Municipal de Distrito de Campanillas. Fue en la mañana del miércoles 19 de febrero y presidió nuestra concejala Mar Torres. También estaban el jefe de distrito, Daniel Muñoz; la asesora de la concejalía, Laura Robles, y la técnico del área de infancia, Remedios Barrionuevo.

Por parte de nuestro colegio alumnado de 5º: Shira, Adrián, María, Erik, Carla e Isaac; por parte de 6º: Adriana, Laia, Héctor, Mara, Rafa y Adán.  Además, asistieron 4 alumnos/as del IES Campanillas, que hicieron infantil y primaria en nuestro cole.

Nos informan María Ramos de 5º y Héctor Navarro de 6º.

María: “Allí estaba la concejala. Estuvimos hablando sobre cosas para mejorar en Campanillas. Había asuntos muy interesantes. Me lo pasé genial”.

Héctor: “Le hemos expuesto a la concejala muchas propuestas, por ejemplo: que arreglen la otra pista del colegio, las ventanas que faltan por sustituir… Nos lo hemos pasado muy bien y gracias a ellos y a nuestro director hemos aprendido cosas buenas y muy importantes”.

Agradecemos al equipo del distrito sus atenciones para nuestro colegio y nos quedamos tranquilos con que las propuestas de nuestro alumnado se les dijo que se intentarían atender todas en la medida de lo posible. También a nuestro alumnado por su buen hacer.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Pulsa la imagen para ver el vídeo


Visita al Estadio La Rosaleda. Málaga CF

Nos informa Sonia López, tutora de 4º A, recogiendo opiniones de su alumnado.

El lunes 17 de febrero fuimos de excursión a la Rosaleda en autobús y durante el camino estuvimos contando chistes para entretenernos. Cuando bajamos del autobús y llegamos al estadio, nos dieron un folleto y una pulsera para darnos la bienvenida. 

El primer lugar al que nos dirigimos fue la sala de prensa para recibir unas breves instrucciones. Seguidamente, nos dirigimos al pasillo de salida al campo de entrenamiento del primer equipo, allí tuvimos la oportunidad de saludar a todos los jugadores y cuerpo técnico. 

Nuestra anfitriona se llamaba Marina y tuvo un gesto muy bonito al pintarnos la cara con los colores que representan al Málaga CF. 

Una vez saludamos a todo el equipo, nos dirigimos a una terraza para desde allí poder seguir el entrenamiento, desayunar y poder reponer fuerzas. 

Antes de dirigirnos al museo y sala de trofeos, tuvimos la oportunidad de acceder al vestuario de los equipos visitantes, dónde se nos indicó que por allí habían pasado jugadores tan ilustres como Cristiano Ronaldo o el mismísimo Pelé. 

Lo que encontramos en el museo nos sorprendió muy gratamente, ya que desconocíamos la historia del Málaga y la cantidad de trofeos nacionales e internacionales que posee. 

También pudimos acceder al campo de fútbol como si fuéramos jugadoras y jugadores de la primera plantilla. El césped estaba recién cortado y todavía se podía sentir el olor a hierba fresca. 

Por último, regresamos a la sala de prensa dónde nos esperaba el futbolista Dani Lorenzo, vecino de Campanillas, y pieza muy valiosa del equipo esta temporada. Dani fue muy cercano y amable y pudimos hacerle todo tipo de preguntas, como si fuéramos comentaristas deportiv@s. 

Así mismo, nos dio muchos consejos muy útiles sobre alimentación, hábitos saludables y valores que nos ayuden a ser mejores personas. 

Como colofón, pudimos obtener autógrafos del futbolista del primer equipo Dani Lorenzo en nuestras camisetas del Málaga, que lucirán para siempre la firma de un jugador inigualable. También nos firmaron otros jugadores de equipos del Málaga y la mascota del Málaga, Superboke.

Natalia (4º C): “Vimos el campo del Málaga CF, el entrenamiento y desayunamos, el vestuario del equipo visitante y la sala de trofeos (desde el más grande al más pequeño), dos maquetas del estadio (el antiguo y el actual), conocimos a Superboke (la mascota del Málaga), hemos hablado con Dani Lorenzo, jugador del Málaga y otros dos jugadores más. Después nos firmaron autógrafos. Sin duda, una excursión 10/10 organizada por nuestra seño Amanda”.

Emma (4º C): “Fuimos los tres cursos de 4º y el Aula Específica, las maestras y el director. Vimos el campo de césped y el entrenamiento. Una excursión muy recomendable y lo pasamos muy bien”.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Pulsa la imagen para ver el montaje de fotos


Pulsa la imagen para ver el montaje de vídeo


Programa Investiga y Descubre: El Universo (2 de 11)

Nos informa Juanma Guerrero tutor del grupo de modalidad B (5º y 6º).

En la sesión del viernes 14 de febrero hemos vuelto a indagar en los misterios de nuestro sistema solar. En la segunda parte de la sesión hemos terminado las primeras manualidades que teníamos empezadas de la sesión anterior. Siempre con sus ideas y sus propias manos.

En esta ocasión, la crónica del grupo de modalidad A (3º y 4º),nos la hace el alumno Kilian Orejuela de 4º A.

La primera parte de la sesión fue buscar información sobre el Sistema Solar. Luego nos pusimos a terminar cada maqueta. Seguidamente todos acabamos nuestras maquetas y ese fue el final de la sesión. Fue muy interesante y nos quedó muy bien.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Carnaval 2025

El viernes 14 de febrero pudimos disfrutar de un día de carnaval muy divertido. Los disfraces fueron muy coloridos y variados. La práctica totalidad de alumnado, profesorado y personal no docente acudieron disfrazados al colegio. Un día muy divertido y ambientado.

Pulsa la imagen para ver las fotos de Primaria y AE


Pulsa la imagen para ver las fotos de Infantil


Pulsa la imagen para ver el vídeo de Primaria


Pulsa la imagen para ver el vídeo de Infantil


Taller de máscaras en 1º A

Nos informa la maestra tutora de 1º A, Elena Villar.

En la mañana del jueves 13 de febrero, los niños y las niñas de 1°A hicimos un taller de Máscaras de Carnaval con ayuda de las familias. Las hemos decorado con todo nuestro cariño y nos han quedado genial.

Gracias a las familias por acompañarnos en este rato tan divertido.

Pulsa la imagen para ver las fotos


I Encuentro de Radios Escolares de la provincia de Málaga

Nos informa Ruth Collados, maestra coordinadora del programa Educomunicación dentro de CIMA.

El pasado 13 de febrero, Día Internacional de la Radio, asistimos al I Encuentro de Radios Escolares de la provincia de Málaga en la Térmica, organizado por Canal Málaga RTV y el CEIP Clara Campoamor. Así mismo, participamos en el concurso de Podcasts que desde allí ofertaban. Pudimos asistir seis alumnas de las que participaron en la realización del podcast, el director del centro y yo como coordinadora de Educomunicación. Fue una experiencia fantástica, pudimos ver cómo se emite la radio en directo y  participar en un taller de elaboración de podcasts de concursos. Lo pasamos muy bien y aprendimos un montón. Gracias a las alumnas que pudieron asistir y en especial a Claudia, que no pudo acompañarnos, pero de la que nos acordamos mucho durante el día. Espero que hayáis disfrutado tanto como nosotros y que sigáis participando en la radio. 

La alumna Mara Lopera de 6º A, también nos expresa lo vivido este día.

El jueves 13 de febrero, seis niñas de 6º que somos: Valeria, Nuria, Adriana, Jimena, Elena y yo, hemos ido a la Térmica. Allí hemos visto cómo se habla por la radio, hemos hablado y nos ha escuchado todo el mundo. A las 11 a.m. hemos desayunado y nos han entrevistado. A las 11:30 hemos hecho un taller de un podcast de un concurso. Nosotras mismas hemos hecho el guion y las preguntas. Hemos grabado el podcast Valeria, Jimena, Nuria y yo. Por desgracia, Adriana y Elena no participaron en el podcast, pero les entrevistaron con preguntas muy interesantes y las grabaron también en vídeo. Por último, a las 12:30 fue la entrega de premios del Concurso de Podcast, en el cual también participamos. Nos entregaron un diploma por haber participado.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Pulsa la imagen para ver el vídeo


Robótica en el espacio. Viaje a Marte (4 de 5)

Nos informa Carlos Postigo.

En nuestra cuarta sesión del taller "Más Equidad", los niños exploraron la programación de robots con mBot, combinando tecnología y exploración espacial. Aprendieron a programar movimientos básicos, hacer giros, recorrer laberintos y simular comunicación con luces y sonidos. También utilizaron el sensor ultrasónico para detectar obstáculos y completaron un desafío final integrando todos estos elementos. Esta actividad les permitió entender cómo los robots siguen instrucciones precisas para moverse y explorar terrenos desconocidos, tal como lo harían en Marte. ¡El próximo reto nos llevará aún más lejos!

Pulsa la imagen para ver las fotos


Descubriendo la Ciencia con Grandes Científicas

Nos informa Inmaculada Domínguez, maestra coordinadora de nuestro Plan de Igualdad.

El martes 11 de febrero, hemos celebrado el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia con un emocionante taller de ciencias. Para ello, los alumnos y alumnas de 5° y 6° hemos contado con la visita del profesor Mauri y varias alumnas del IES Campanillas, antiguas alumnas de nuestro cole. Nos han hablado de mujeres increíbles que, a lo largo de la historia, han cambiado el mundo con sus descubrimientos.

Pero lo más divertido ha sido ver y participar en los experimentos que nos han preparado. Hemos aprendido sobre diferentes principios científicos mientras observábamos reacciones sorprendentes, efectos inesperados y fenómenos fascinantes. ¡La ciencia es pura magia cuando se entiende!

Queremos dar las gracias a nuestra AMPA Piedra de la Torre por ayudar a hacer posible esta actividad y a la seño Inma, coordinadora de igualdad, por organizarla con tanto cariño. ¡Ha sido un día genial para despertar nuestra curiosidad científica!

Pulsa la imagen para ver las fotos


Pulsa la imagen para ver el montaje de fotos


Pulsa la imagen para ver la 1ª parte del vídeo


Pulsa la imagen para ver la 2ª parte del vídeo


Día de San Valentín en el Aula Matinal

Durante la semana del 10 al 14 de febrero el Aula Matinal estuvo preparando el Día de San Valentín.

Nos informa Desirée Sánchez, monitora del Aula Matinal.

Para la actividad del martes 11 de febrero hemos realizado un buzón de San Valentín con el objetivo de celebrar la amistad y el amor. Los alumnos y alumnas irán escribiendo notas a sus compañeros del Aula Matinal a lo largo de la semana y el viernes se realizará el reparto.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Museo de arte y costumbres populares

Dentro de los Programas Educativos Municipales que cada curso organiza nuestro ayuntamiento, se nos concedió esta visita para 1º de Primaria.

Nos informa Elena Villar, tutora de 1º A.

El lunes 10 de febrero el alumnado de 1° de Primaria realizó una visita al Museo Fundación Unicaja Artes y Costumbres Populares de Málaga. A través de sus salas de exposición han podido conocer acerca de las costumbres tradicionales de la provincia: formas de conseguir alimentos, cocinar, medios de transporte... ¡Lo hemos pasado genial!

Pulsa la imagen para ver las fotos


Proceso de Admisión para el curso 2025/2026

Desde el 1 al 31 de marzo está abierto el plazo para solicitar la Admisión para el curso 2025/2026, para alumnado que haya nacido en 2022 y para alumnado que quiera cambiar de centro educativo de cara al próximo curso escolar.

Este Proceso de Admisión se puede realizar preferiblemente online, a través la Secretaría Virtual de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, desde el día 1 de marzo.

Enlace: https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/

Si prefieres realizarlo presencialmente, puedes dirigirte a la Secretaría de nuestro colegio, desde el 3 al 31 de marzo, en horario de 09:15 h. a 11:15 h. de lunes a viernes.

Habrá dos días: jueves 20 de febrero y martes 11 de marzo a las 18 h. para realizar, si lo deseas, una visita guiada para conocer las instalaciones y dependencias de nuestro colegio. 

El alumnado que ya está matriculado en nuestro colegio en el presente curso no es necesario que haga nada por el momento. En los primeros días de junio (ya se avisará de los días concretos) será el proceso de matrícula de todo el alumnado, tanto el ya matriculado en el curso 24/25, como el alumnado nuevo que haya sido admitido en este proceso de admisión del mes de marzo. 

Pulsando en las imágenes de abajo se puede ver un vídeo-montaje sobre nuestras instalaciones y tener acceso al tríptico informativo sobre nuestro colegio.

Pulsa la imagen para ver el vídeo de las instalaciones


Pulsa la imagen para ver el tríptico informativo


Olimpiada Matemática Thales

Nos informa Lara Pérez, tutora de 5º B y especialista de Educación Musical.

El sábado 8 de febrero varios representantes de nuestro alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria han participado en la Olimpiada Matemática Thales, que se ha celebrado en el IES Universidad Laboral de Málaga. Entre las diferentes pruebas nuestros alumnos/as han tenido que resolver varios problemas lógico-matemáticos, tanto de manera individual como por equipos. Han estado acompañados durante la mañana por sus familias y por sus profes del centro Manolo, Juan Antonio, Miriam y Lara.

Por nuestro colegio participaron de 6º de Primaria:  Ignacio Álvarez, Jimena Lomas, Álvaro Toledo. De 5º de Primaria: Darío Sánchez, David García y Alba de Burgos.

¡Estamos muy orgullosos de vosotros/as! ¡Sois unos campeones/as!

Programa Investiga y Descubre: El Universo (1 de 11)

El viernes 7 de febrero comenzó en nuestro colegio el Programa Investiga y Descubre que cada curso convoca la Consejería de Desarrollo Educativo de la Junta de Andalucía. Antes era llamado Andalucía Profundiza. Nuestro colegio viene participando en él desde 2012 de manera ininterrumpida, a excepción de 2020, debido a la pandemia, que se suspendió.

El programa va dirigido a alumnado de Altas Capacidades Intelectuales y a alumnado que destaca por su afán investigador con altas calificaciones escolares.

Hay dos grupos de 15 alumnos/as. La modalidad A, de 3º y 4º, tutorizado por la maestra Ana Almonacid y la modalidad B, de 5º y 6º, tutorizado por el maestro Juanma Guerrero.

La sesión comenzó con una breve sesión, en la que participaron el alumnado y sus familias. El director y ambos tutores explicaron en qué consistirá el proyecto sobre el Universo, mencionando la actividad cumbre del vienes 4 de abril, con la visita al observatorio astronómico del Torcal de Antequera.

En total serán once sesiones a desarrollar los viernes de 16 h. a 19 h. a excepción de la actividad astronómica que será en horario de tarde/noche.

Tras la presentación, nuestro alumnado subió a clase y comenzaron a trabajar en este interesante proyecto.

Ana Almonacid: “En esta sesión hemos trabajado el sistema solar de diferentes formas, buscando información y realizando manualidades”.

Juanma Guerrero: “Se han hecho preguntas sobre el Sistema Solar, hemos aprendido algunos datos curiosos. La segunda parte de la sesión la hemos dedicado a las artes plásticas. Están trabajando en varios tipos de sistemas solares con diferentes materiales. ¡¡Van a quedar cosas muy chulas!!”

Pulsa la imagen para ver las fotos


Diplomas de la Carrera Solidaria y 

Reconocimiento de "Save the Children"

Una vez acabada la Carrera Solidaria “Save the Children”, nuestro alumnado recibió su diploma de participación. En las fotos podemos observar a alumnado de 2º A, cuya tutora es Claudia González, mostrando sus diplomas el viernes 7 de febrero.

Por otro lado, recibimos por parte de "Save the Children" la felicitación por nuestra colaboración de 1.079,37 euros y nuestro reconocimiento de Centro Solidario, Comprometido con los Derechos de la Infancia

Pulsa la imagen para ver las fotos




Ropa y calzado solidario

Cada año a comienzos de febrero nuestro colegio colabora con la ONG Mariola Solidaria que colabora, a su vez, con Global Humanitaria en proyectos con la India. Nuestro alumnado y familias aportan ropa y calzado. Un furgón de esta ONG acudió a nuestro colegio el jueves 6 de febrero para retirar lo aportado. En las fotos algunas alumnas colaboradoras. Nuestro agradecimiento por las donaciones.




Aula de Inteligencias Múltiples

Nos informa la tutora de 1º A Elena Villar.

El jueves 6 de febrero, los alumnos de 1°A hemos pasado un rato muy divertido en el Aula de las Inteligencias Múltiples.

Mientras jugamos aprendemos a resolver problemas, investigamos sobre la naturaleza e incluso nos podemos disfrazar y convertirnos en nuestros personajes favoritos.

Pulsa la imagen para ver las fotos


En busca del tesoro perdido

Nuestro alumnado de Infantil de 3 años A, con su tutora Margarita Jiménez y la maestra de apoyo Cristina Morales realizaron la actividad “En busca del tesoro perdido”. Se realizó el jueves 6 de febrero en el Aula de la Naturaleza del espacio de nuestra Aula de Inteligencias Múltiples. Informamos que la búsqueda resulto satisfactoria pues tras una larga búsqueda lograron un suculento botín: un cofre lleno de joyas y piedras preciosas. Se lo pasaron en grande.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Pulsa la imagen para ver el vídeo 


Taller de higiene y salud bucodental

Nos informa Lola Gómez, nuestra enfermera referente escolar, Lola Gómez.

El miércoles 5 de febrero, en los cursos de 3º A y 3º B se ha llevado a cabo el taller de higiene y salud bucodental, donde se ha visto las partes de un diente, cómo se producen las caries y reforzado una vez más la importancia del cepillado dental y buena higiene bucal para evitar infecciones mayores.

Curso de 3º A con la enfermera Lola


Robótica en el espacio. A la conquista de Marte (3 de 5)

Nos informa Carlos Postigo, que dirige este programa.

En nuestra tercera sesión del taller del Programa Más Equidad", desarrollado el miércoles 5 de febrero, el alumnado de 5º y6º se convirtió en ingenieros espaciales diseñando naves en 3D con Tinkercad. Primero, exploramos ejemplos de naves reales como el Rover Curiosity y el Starship de SpaceX, identificando sus elementos clave. Luego, aprendieron a manejar Tinkercad combinando figuras simples para crear su propio diseño, agregando detalles como brazos robóticos, antenas y paneles solares. Con creatividad y tecnología, cada niño/a dio forma a una nave única, demostrando que la innovación es clave en la exploración espacial. ¡Listos para despegar hacia Marte!

Pulsa la imagen para ver las fotos


Estrella Multicolor Enero

El curso de 6º A, cuyo tutor es Juan Manuel Guerrero, consiguió el diploma de Estrella Multicolor en el mes de enero. Cada mes el grupo que consigue más estrellas por subir a clase en orden y silencio tras el recreo, es puntuado por nuestra monitora administrativa Maribel Sánchez, quien otorga y coloca una estrella en la puerta de su aula al grupo ganador. El premio obtenido es disfrutar de un rato más de recreo dos días al mes siguiente. Enhorabuena a este alumnado de 6º A por haberlo logrado en enero.

Curso de 6º A 


Carrera Solidaria “Save the Children”

Como viene siendo tradicional, otro año más, coincidiendo con el Día de la Paz, celebramos la Carrera Solidaria “Save the Children”. Los maestros especialistas de Educación Física, Manuel de Burgos y Pablo Jiménez organizaron la carrera que se llevó a cabo en las instalaciones del Campo de Fútbol de césped artificial de la Unión Deportiva Campanillas el viernes 31 de enero.  Participó todo el alumnado de Infantil, Primaria y Aula Específica, a excepción del alumnado de Infantil de 3 años que la realizó en el Parque Infantil de nuestro colegio. El alumnado realizó la carrera por ciclos en horarios distintos y con diferente recorrido. Cada alumno/a llevaba anotada en su cartilla el número de vueltas que dieron. Sus patrocinadores ponen una cantidad de dinero por cada vuelta. Todo lo recaudado se transfiere a la ONG “Save the Children” para sus trabajos por la infancia en diversos países. Hace unos años, nuestro colegio recibió la distinción de Centro Embajador de la Paz, por nuestra trayectoria colaborando con esta Organización desde comienzos de los años 2000.

Desde este Blog y Web agradecemos al profesorado, alumnado y familias su colaboración. También agradecemos a la Unión Deportiva Campanillas, la cesión de sus instalaciones.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Pulsa la imagen para ver el vídeo


Pulsa la imagen para ver el vídeo de Infantil


Día de la Paz y la no violencia

El jueves 30 de enero celebramos el Día de la Paz. Realizamos las actividades propuestas por nuestra coordinadora del Proyecto Escuela Espacio de Paz, Lara Pérez y aprobadas por el Consejo Escolar. En primer lugar, 4 alumnos y alumnas de 6º: María, Elena, Mario y Antonio dieron lectura al Manifiesto por la Paz. En el escenario figuraban dos carteles realizados por alumnado de 5º. A continuación, todo el alumnado cantó y bailó dos canciones de Paz: “Tú conmigo, yo contigo” y “Suena la Paz”. Para finalizar, el acto simbólico de la suelta de palomas, que corrió a cargo de Laia y José Carlos, también de 6º. También alumnado de 5º: Juan Salvador, Juanjo, Mireya y Martina diseñaron 4 carteles digitales sobre el Día de la Paz.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Pulsa la imagen para ver el vídeo


Pulsa la imagen para ver el montaje audiovisual


 


  

Carteles digitales de nuestro alumnado de 5º B


Robótica en el espacio: A la conquista de Marte (2 de 5)

El miércoles 29 de enero tuvo lugar la segunda sesión de este proyecto de Más Equidad para nuestro alumnado de tercer ciclo.

Nos informa Carlos Postigo. Explorando Marte con Micro:bit

En nuestra sesión del taller "Más Equidad", los niños de 5º y 6º aprendieron sobre programación y exploración espacial utilizando Micro:bit. Para entender cómo los robots exploran Marte, trabajaron con el juego Flappy Bird en MakeCode de Microbit, programando controles y ajustes para mover el personaje y esquivar obstáculos.

Tras completar la base del juego, algunos agregaron desafíos extra, como aumentar la velocidad o implementar un sistema de puntuación, reforzando la importancia de experimentar y mejorar el código.

Al finalizar, reflexionamos sobre cómo la programación de este juego se asemeja a la de robots espaciales como Perseverance. 

En las próximas sesiones, aplicaremos estos conceptos a la programación de robots físicos para nuevos desafíos en Marte. ¡La exploración continúa!

Pulsa la imagen para ver las fotos


Reanimación Cardipulmonar con 6º de Primaria

El lunes 27 de enero nuestra enfermera Lola impartió el taller de RCP a nuestro alumnado de 6º.

Ella misma nos informa de lo realizado.

Hoy con el curso de 6° primaria ha tocado explicar la importancia de actuar de manera precoz ante una parada cardiorespiratoria, un taller práctico con un muñeco donde todos los alumnos han practicado la RCP. Así mismo, se le ha enseñado qué es un DEA (Desfibrilador Eléctrico Automático), cómo utilizarlo y dónde pueden encontrarlo. Y para terminar, se ha hecho hincapié en cómo actuar ante los atragantamientos, ya que todas estas situaciones se nos pueden presentar en cualquier momento de nuestra vida.

Gracias, una vez más, Lola

I Concurso de Podcast Escolares. Canal Málaga

Como hemos venido informando, nuestro colegio participa en el Programa CIMA en su ámbito Educomunicación, cuya coordinadora es la maestra de nuestro centro Ruth Collados.

Ya se ha publicado la primera edición del Periódico Digital “Día a día”.

Ahora nuestro colegio participa en el I Concurso de Podcast Escolares que organiza Canal Málaga Radio y Televisión. El objetivo principal es promover el uso de la radio en los entornos escolares, promover la escucha de la misma por las generaciones más jóvenes, así como incentivar a los nuevos futuros periodistas radiofónicos.

Ruth nos informa:

Nuestro alumnado ha grabado un podcast para dicho concurso. La entrega de premios será el próximo miércoles 13 de febrero. El alumnado participante en el podcast ha sido: Nuria Guzmán, Mara Lopera, Claudia Beltrán, Valeria González y Elena Abela (6º A); Jimena Lomas y Adriana Doblas (6º B); María Ramos, Shira Villegas, Jimena Rodríguez, Alba De Burgos y Nuria Martín (5º A) y Daniela Leiva y Martina Carvajal (5º B).

Hemos contado con la colaboración de Monserrat Robledo (Presidenta de AMPA) y Remedios Fernández (Limpiadora del centro).

Título del programa: “La Voz De La Alegría Informa Todos Los Días”. Duración: 09.59

En el programa se encuentran las siguientes secciones:

1.- Cabecera del programa.

2.- Sección de noticias: noticias sobre diferentes eventos y recursos del colegio. Se pretende estar informado sobre datos importantes del centro, a la vez que trabajan la expresión oral.

3.- Anuncios: anuncios ficticios relacionados con el entorno escolar donde desarrollan la creatividad.

4.- Entrevistas: entrevistas a personas de interés del centro. En este caso se realizan dos entrevistas, a la presidenta del AMPA y a la limpiadora del centro, por ser dos puestos imprescindibles para el funcionamiento del centro y que son de interés para nuestro alumnado.

5.- Cierre del programa.

Enhorabuena al alumnado participante, a las colaboradoras y por supuesto a Ruth y le deseamos toda la suerte del mundo en el concurso. Seguiremos informando…

Pulsa la imagen para escuchar el podcast 


Taller de Riesgos de Internet. Policía Local

Dentro de los Programas Educativos Municipales, el jueves 23 de enero tuvo lugar en nuestro Salón de Actos un taller sobre Riesgos de Internet.

El policía local, Luis, perteneciente al GIP (Grupo de Investigación y Protección) impartió este interesante taller a nuestro alumnado de 5º y 6º de Primaria.

La alumna Nikol Hernández de 5º A nos informa:

"Fue muy interesante y valiosa su información para evitar plataformas malas, donde puedan hackear las cuentas. Pueden ser peligrosos los juegos porque puede que algún niño dé la información de dónde vive…Aprendí muchas cosas valiosas para toda mi vida".

Agradecemos a Luis sus explicaciones con casos concretos que se han dado. Nuestro alumnado estuvo muy atento en todo momento, ya solo falta que hagan caso a todo lo que el ponente estuvo explicando y dando consejos. Gracias también a Nikol por hacernos llegar su visión de la actividad.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Taller de Primeros Auxilios

Nos informa Lola Gómez, nuestra enfermera referente escolar del Centro de Salud de Campanillas.

El jueves 23 de enero hemos realizado un taller teórico-práctico de primeros auxilios para los alumnos de 2º de Primaria.

En primer lugar, se ha explicado el concepto de primeros auxilios y se ha hecho hincapié en el número de teléfono de emergencias 112. A continuación, hemos explicado diferentes conceptos y situaciones básicas que nos podemos encontrar en nuestro día a día: atragantamientos, persona en el suelo, RCP, heridas y control de sangrado, quemaduras… 

Para finalizar, en la parte práctica, se ha hecho simulaciones, de diferentes situaciones implicando a los alumnos y siendo ellos mismos los que han necesitado ayuda y los que han actuado. Nuestras manos pueden salvar vidas.

Agradecemos a Lola su implicación en los interesantes talleres que realiza en nuestro colegio. Y felicitamos a nuestro alumnado de 2º por su atención y participación.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Nuestro colegio en el Mundial de Balonmano en Noruega

Nuestro alumnado de 5º B ha realizado un mural con dedicatorias a nuestra selección nacional de Balonmano que participa en el Mundial que se celebra en Croacia, Dinamarca y Noruega.

Los Hispanos, como se le conoce a la selección española de este bello deporte, recibió el mural a través del pivote Javier Rodríguez, tras el partido del miércoles 22 de enero, celebrado en Oslo (Noruega), que acabó con el resultado de España 24 Noruega 25.

El mural le fue entregado por Lara Pérez, tutora de 5º B y especialista de Educación Musical, a la finalización del partido de Oslo. 

Lara nos dice desde aquellas frías tierras, rodeada de nieve, lo siguiente:

“Os mando una foto con Javier Rodríguez (pivote). El dibujo que tiene en las manos se lo hicieron y firmaron mis niñ@s. Le dije que era para animar al equipo, que éramos del CEIP José Calderón de Campanillas en Málaga. El muchacho, se lo llevó muy contento para el vestuario. También os envío una foto con nuestro gran capitán Gonzalo Pérez de Vargas (portero) y con Miguel Sánchez-Migallón (central)”.

Desde este blog y web felicitamos a nuestro alumnado de 5º B por el bonito mural, a Lara y a su marido le deseamos feliz estancia en Noruega. Y, por supuesto, desearles toda la suerte a nuestros Hispanos en el Mundial de Balonmano, aunque lo tenemos difícil tras esta derrota.

Javi Rodríguez



Gonzalo Pérez de Vargas


Miguel Sánchez-Migallón


Robótica en el espacio: A la conquista de Marte (1 de 5)

Un curso más nuestro colegio ha solicitado el Programa Más Equidad que convoca la Consejería de Desarrollo Educativo de la Junta de Andalucía. Y se nos ha aprobado.

Hace unos días comenzó la Terapia Asistida con Animales para nuestra Aula Específica y el miércoles 22 de enero comenzó Robótica en el espacio para nuestro alumnado de 5º y 6º. Las cinco sesiones para cada curso se desarrollarán en cinco miércoles consecutivos. Este programa está siendo impartido por Carlos Postigo de Habilitas Educación. Él mismo nos informa.

Durante el primer día del proyecto “A la Conquista de Marte” los alumnos de 5º y 6º de Primaria comenzaron con la construcción de diferentes elementos necesarios para realizar un viaje hasta Marte y establecer allí una colonia, un cohete con lanzadera, un panel solar, un Robert para tomar muestras espaciales, un puesto de avanzada… Todo ello encaminado a la consecución de la misión en las próximas semanas.

Seguiremos informando con textos de Carlos y opinión de nuestro alumnado que intentarán llegar hasta el planeta Marte a través de la Robótica.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Más sobre nuestro Ecohuerto Escolar

El maestro Antonio Rueda, coordinador de nuestro Ecohuerto Escolar, nos amplía la información.

El miércoles 15 de enero el alumnado de 1º de Primaria participó en una enriquecedora actividad: la siembra de semillas de maíz en semilleros. Durante esta experiencia, los niños y niñas aprendieron sobre el proceso inicial del cultivo, desde la preparación de la tierra hasta la colocación de las semillas. Además, se les explicó la importancia del cuidado diario de las plantas, como el riego adecuado, la exposición al sol y el respeto por el medioambiente. Esta actividad no solo fomentó su conocimiento sobre el ciclo de vida de las plantas, sino que también promovió valores como la paciencia, la responsabilidad y el trabajo en equipo. 

El jueves 16 de enero el alumnado de 3º de Primaria tuvo la oportunidad de disfrutar de una experiencia única en nuestro Ecohuerto Escolar: la recolección de las lechugas que plantaron durante el primer trimestre. Esta actividad les permitió ver el fruto de su esfuerzo y dedicación, reforzando la conexión entre el cuidado del huerto y la obtención de alimentos saludables. La jornada comenzó con una breve explicación sobre los cuidados que las lechugas han recibido desde su plantación, incluyendo el riego, la protección contra plagas y el mantenimiento del suelo. Posteriormente, los alumnos participaron en la recolección, llevando a cabo esta tarea con gran entusiasmo y sentido de la responsabilidad. La actividad no solo les permitió comprender de manera práctica el ciclo de vida de las plantas y el esfuerzo necesario para producir alimentos, sino que también fomentó valores como la constancia, el trabajo en equipo y la importancia de llevar una alimentación saludable. Además, el contacto directo con la naturaleza promueve en los niños una mayor conciencia ecológica y respeto por el medio ambiente.

El viernes 17 de enero el alumnado de 2º de Primaria participó en una nueva actividad educativa en nuestro Ecohuerto Escolar: la siembra de plantones de lechugas. Durante esta experiencia, los niños y niñas aprendieron el proceso del trasplante, una etapa fundamental en el cuidado de las plantas jóvenes para garantizar su crecimiento saludable. La actividad comenzó con una breve explicación práctica sobre cómo preparar el terreno, abonar la tierra y manipular los plantones con cuidado para no dañar sus raíces. A medida que avanzaba la jornada, los alumnos colocaron los plantones en sus respectivos surcos y realizaron el primer riego, asegurándose de que las lechugas quedaran correctamente asentadas en el terreno. Además de desarrollar habilidades prácticas, esta actividad fomentó valores esenciales como la paciencia, la responsabilidad y el respeto por la naturaleza. A través de este contacto directo con el proceso de cultivo, los alumnos comprendieron la importancia del cuidado continuo y cómo este esfuerzo contribuye a la producción de alimentos saludables y sostenibles.

El Ecohuerto Escolar continúa siendo un espacio clave para el aprendizaje vivencial, donde los alumnos no solo adquieren conocimientos sobre horticultura, sino que también desarrollan un mayor compromiso con el medioambiente y el trabajo colaborativo.

La jornada fue aún más especial gracias a la colaboración de Marta, integrante de nuestra AMPA Piedra de la Torre, quien compartió con los pequeños valiosos consejos sobre el cultivo sostenible. Su implicación en el cuidado del Ecohuerto y sus conocimientos prácticos resultaron fundamentales para el éxito de esta experiencia educativa.

Sin duda, esta actividad ha dejado una huella significativa en el aprendizaje de los alumnos, mostrándoles, que con esfuerzo y dedicación pueden contribuir a un entorno más sostenible y saludable.

A continuación, se adjuntan fotos que reflejan los momentos más destacados de esta bonita y educativa experiencia, llenos de sonrisas, curiosidad y amor por la naturaleza.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Taller “Cuidando nuestro cuerpo”

Con el comienzo del año nuevo, nuestra enfermera referente escolar, Lola, continúa desarrollando el programa elaborado por el Centro de Salud de Campanillas para los colegios de nuestro distrito.

El jueves 16 de enero el taller desarrollado fue “Cuidando nuestro cuerpo” para el alumnado de 1º de Primaria.

Ecohuerto Escolar: Plantaciones y recolección

Como ya hemos venido informando, nuestro cole participa en el Programa CIMA, en tres ámbitos. Uno de ellos es Aldea-Huerto Escolar, coordinado por el maestro Antonio Rueda. Nuestra AMPA está colaborando de una manera sobresaliente, esta faceta la está coordinando Marta Soria, gran colaboradora de nuestro Ecohuerto Escolar. Ella nos informa.

De vuelta de las vacaciones de Navidad retomamos el huerto urbano del colegio.

Realizando una siembra de palomitas de maíz en nuestro semillero con el alumnado de 1° el miércoles 15 de enero. Como hacía mucho frío se hizo en sus aulas, quedando pendiente el pasarse para regar y ver cómo van creciendo para después hacer el paso del semillero a la tierra cuando sean unos buenos plantones.

El miércoles 16 de enero recolectaron las lechugas el alumnado de 3° que fueron los que iniciaron este curso escolar el huerto urbano. Quedando pendiente cuando sea su momento el recolectar el resto de plantas sembradas por ellos.

El jueves 17 de enero sembraron plantones de lechuga los alumnos de 2° en nuestro huerto que pudieron verlo y explicar todo lo que hay y ver la compostera y la vermicompostera. Quedando pendiente de pasarse para regar y cuidar el huerto.

Todas estas actividades fueron con ayuda de la colaboración tanto del profesor Don Antonio, responsable coordinador del huerto, y padres y madres del AMPA. 

Muchas gracias por ganas e ilusión tanto de alumnado como profesorado. 

Pulsa la imagen para ver las fotos


Taller “Cuidando mi barrio”

Dentro de los Programas Educativos Municipales del Ayuntamiento de Málaga, nuestro colegio participó en el Taller “Cuidando mi barrio”. Nos informa Pablo Jiménez, tutor de 3º B.

Los alumnos/as de 3º de primaria participaron el miércoles 15 de enero en una actividad educativa y práctica destinada a fomentar el respeto por el medio ambiente y la importancia de cuidar los espacios comunes en su comunidad.

Este fue el desarrollo del taller:

1. Charla educativa

La actividad comenzó con una charla interactiva en el aula, donde se abordaron temas como:

• La importancia de mantener limpio el entorno donde vivimos.

• Cómo nuestras acciones pueden afectar positivamente o negativamente al medio ambiente.

• Las “3 R”: Reducir, Reutilizar y Reciclar.

• El impacto de los residuos en los espacios públicos y la fauna local.

Los niños participaron respondiendo preguntas, compartiendo ideas y reflexionando sobre cómo pueden contribuir al cuidado de su barrio.

2. Salida al parque

Después de la charla, los estudiantes fueron al parque del barrio para poner en práctica lo aprendido. Las actividades realizadas incluyeron:

• Limpieza del parque: Se dividieron en grupos pequeños y recogieron residuos.

• Observación del entorno: Identificaron elementos del parque (plantas, árboles, áreas de juego) que necesitan cuidado.

• Reflexión grupal: Al terminar, los niños conversaron sobre lo que encontraron y cómo evitar que los parques se ensucien.

Ha sido una experiencia educativa y enriquecedora para todos los participantes.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Programa Más Equidad: Terapia asistida con animales

Nos informa Tania Dopico, tutora de nuestra Aula Específica.

El martes 14 de enero comenzamos con Fundación Nilo la Terapia Asistida con Animales. Como en cursos pasados, y a través del trabajo con distintos animales, reforzamos aspectos trabajados en el aula y fomentamos el desarrollo de la comunicación, la atención, la responsabilidad etc. Este tipo de terapias, además, ayudan a disminuir la ansiedad, permiten superar miedos fomentando las ganas de trabajar en equipo y aumentando la concentración, por lo que de esta manera conseguimos también mejorar los aprendizajes. En esta primera sesión nos han acompañado Nilo y Osa como en cursos anteriores, pero también nos han visitado Timón y Pumba, dos cerditos que no han dejado indiferente a nadie y con los que hemos disfrutado un montón.

Pulsa la imagen para ver las fotos


“Día a día”. Periódico Digital del CEIP José Calderón

Nuestro colegio participa en el Ámbito Educomunicación dentro del Programa CIMA de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. La coordinadora de este programa es Ruth Collados, maestra de nuestro colegio. El viernes 20 de diciembre se ha publicado la primera edición del Periódico Digital “Día a día”. En él ha participado alumnado de tercer ciclo de Primaria, con la coordinación de Ruth.

Desde este blog y web felicitamos a Ruth y al alumnado participante por esta primera edición de “Día a día”, ya estamos esperando la publicación del número 2. ¡Enhorabuena!

Pulsa la imagen para ver el periódico en formato Flipbook


Pulsa la imagen para ver el periódico en formato PDF


Nuestras felicitaciones navideñas

Aquí mostramos nuestras felicitaciones navideñas y de Año Nuevo 2025: Felicitación Animada (por alumnado de 5º B: Juan José Olea, Mireya Campos y Martina Carvajal, con la ayuda de su tutora Lara Pérez); Árbol de Navidad aromático (por Antonio Rueda, maestro de Inglés y coordinador del Huerto Escolar) y con nuestro Belén (por Salvador Ortiz, director).





Belén Viviente y campanadas de fin de año. AMPA

El viernes 20 de diciembre nuestra activa AMPA Piedra de la Torre organizó una vez más el Belén viviente. Participaron una treintena de padres y madres de alumnado. Se realizaron tres pases para todo el alumnado en el Pabellón Deportivo. La AMPA realizó una magnífica decoración y estuvo amenizado con villancicos populares.

Se interpretó un teatro escenificando la llegada de los Reyes Magos y los pastores que traían regalos al Niño Jesús. Todo fue seguido con gran interés y expectación por nuestro alumnado.

Posteriormente, nuestro alumnado pasó a saludar a los Magos de Oriente y depositaron su carta en el Buzón Real. Recibieron bolsitas con caramelos blandos para repartir en clase y tomar en casa.

Para finalizar, se realizaron fotos grupales ante el portal de Belén y en los exteriores.

Tras el recreo, en la Pista Nueva, tuvieron lugar las campanadas de fin de año, organizadas también por la AMPA. Sonaron por la megafonía las doce campanadas desde la Puerta del Sol de Madrid. Con cada campanada todo el alumnado y profesorado iban tomando un “gusanito”,de una bolsa entregada por la AMPA. Todos se desearon Feliz Año 2025

Nuestro agradecimiento a la AMPA y a las familias participantes.

Pulsa la imagen para ver el vídeo de la representación teatral


Pulsa la imagen para ver las fotos


Pulsa la imagen para ver el montaje audiovisual 


Pulsa laimagen para ver la entrega de cartas a los Reyes Magos


Pulsa la imagen para ver las fotos de grupos


Pulsa la imagen para ver vídeo de las Campanadas de Fin de Año


Estrella Multicolor Diciembre

El curso de 5º B, cuya tutora es Lara Pérez, obtuvo el diploma de Estrella Multicolor por su buen comportamiento en la subida a clase tras el recreo, durante el mes de diciembre. ¡Enhorabuena!

Curso de 5º B


Jornada de Puertas Abiertas: Navidad en familia

El jueves 19 de diciembre a las 18 horas tuvimos una jornada de puertas abiertas para nuestro alumnado y sus familias y amigos. Las familias pudieron ver nuestro Belén (realizado desde el área de Religión Católica), Árbol navideño aromático (realizado dentro de nuestro proyecto de Huerto Escolar), Dos árboles de Navidad con deseos de nuestro alumnado (ideado por nuestra AMPA), Decoración de pasillos y puertas de las aulas (realizado por alumnado y familias) …

Las familias asistentes, en un número cercano a las doscientas personas, pudieron degustar chocolate caliente y churros hechos en el remolque de Manuel Sánchez, antiguo alumno de nuestro colegio y padre de alumno actual de nuestro colegio.

Las familias también se fotografiaron con los motivos navideños y disfrutaron con la música ambiente de esta entrañable época.  

Pulsa la imagen para ver las fotos


Pulsa la imagen para ver el vídeo


Fiesta de Navidad 2024

El jueves 19 de diciembre celebramos nuestra tradicional Fiesta de Navidad con gran variedad de actuaciones preparadas por nuestro profesorado con el alumnado. Hubo villancicos tradicionales, poesías, interpretaciones con flautas, bailes navideños, canciones en inglés y español, … Se llevaron a cabo tres pases para todo el alumnado en nuestro Salón de Actos.

Las actuaciones fueron las siguientes:

Navidad twist (Infantil 4 años); Feliz Navidad, Campana sobre campana y Tres pastelitos (1º); Poesía navideña, Con la pandereta pastores a Belén, Rudolph the red nosed reindeer y Juguetes a Belén (2º); Es Navidad, corre corre y Ya vienen los Reyes (3º); All you need is love, Llegó la Navidad y A la Rorro Niño con flautas (4º); Todo es posible en Navidad, Un año más, Los peces en el río y Adeste fideles con flautas (5º);  Cristo nació campanas mil Jingle bells rock, All I want for Christmas is you, y El tamborilero con flautas (6º).

Enhorabuena al profesorado por la preparación y al alumnado por la realización de estas veinte actuaciones.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Pulsa la imagen para ver el montaje fotográfico y musical


Pulsa la imagen para ver el vídeo. Parte 1


Pulsa la imagen para ver el vídeo. Parte 2


Concurso de Belenes y Postales Navideñas

Como cada año, la Junta Municipal de Distrito número 9 de Campanillas organiza concurso de Belenes y de Postales Navideñas.

Nuestro colegio siempre participa en ambos concursos, a través de la inscripción que realiza nuestra AMPA, siguiendo las bases publicadas. La confección de las figuras ha sido coordinada por las maestras de Religión Católica Alicia González y Ana Medina. Ellas explicaron los materiales a utilizar y nuestro alumnado de tercer ciclo con la ayuda de sus familias las llevaron a cabo. El jueves 19 de diciembre recibimos la visita del jurado y el alumno Juan Ismael Pérez Durán de 4º A llevó a cabo la presentación.

El miércoles 18 de diciembre nuestra presidenta de AMPA llevó a los Servicios Sociales de Campanillas las postales realizadas por nuestro alumnado en un número cercano a las trescientas.

Próximamente informaremos del fallo de ambos concursos, cuando nos lo comuniquen desde la Junta de Distrito.

Pulsa la imagen para ver el vídeo


Visita al Belén de la Parroquia Ntra. Sra. del Carmen

Informa Ana Medina, maestra de Religión Católica.

Los alumnos del segundo y tercer ciclo de Primaria de nuestro centro han vivido hoy una experiencia muy especial al visitar el Belén de la parroquia del barrio cuyas puertas siempre están abiertas para nuestro colegio.

La actividad, permitió que los niños disfrutaran de esta tradición navideña mientras exploraban las distintas escenas que recrean el nacimiento de Jesús.

Durante la visita, los alumnos recorrieron cada rincón de los tres belenes que había expuestos en la parroquia, admirando sus figuras y sus detalles elaborados con materiales muy peculiares tales como fregonas, corcho, lana, serrín, etcétera, como bien nos han explicado con tanto cariño los jóvenes de la parroquia, con quienes los estudiantes han mostrado su interés preguntando todas sus dudas y curiosidades.

La actividad también ha incluido un recital de diferentes villancicos cantados por los niños y niñas de cada curso, poniendo la guinda del pastel a la visita.

Agradecemos al grupo joven de la parroquia y a la Asociación Cultural del Carmen por explicarnos los pormenores de este precioso belén.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Pulsa la imagen para ver el vídeo


Museo Internacional de Belenes de Mollina

Informa Mario Gámez Ramírez, alumno de 6º B.

El miércoles 17 de diciembre el alumnado de 5º y 6º de Religión Católica visitó el Museo Internacional de Belenes de Mollina (Málaga).

En el autocar a la ida director nos daba una interesante charla sobre lo que veíamos a nuestro alrededor.

En el museo vimos muchos belenes fantásticos de muchos lugares del mundo, de todas las épocas y de todos los materiales.

A la vuelta el autocar se nos paró en la mitad de una cuesta, estuvimos esperando cerca de dos horas hasta que vino otro autocar, pero con las historias que nos contaba el director, se me hizo más corta la espera. Y llegamos al colegio sanos y salvos.

El museo lo recomiendo mucho a todos los que les gusten mucho los belenes, porque eran muy originales y estaban tematizados.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Programa Deporte en Acción. Triatleta Alberto González

Organizada por el Área de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Málaga, tuvimos la actividad “Deporte en Acción”.

El lunes 16 de diciembre acudió a nuestro colegio el triatleta malagueño Alberto González García, acompañado por dos personas de esta área municipal. Nuestro atleta de triatlón obtuvo diploma olímpico al quedar en octavo puesto en las Olimpiadas de Paris 2024.

En primer lugar, realizó una presentación en el Salón de Actos a nuestro alumnado de 4º de Primaria. Les habló de los valores del deporte y los beneficios de la práctica deportiva, así mismo, les habló de su especialidad y cómo llegó a ella.

Posteriormente, pasaron al pabellón deportivo y pistas exteriores donde se realizaron unos juegos explicados y dirigidos por Alberto.

Una jornada muy formativa, divertida e interesante donde pudimos disfrutar de la presencia de un deportista malagueño de élite. Nuestro alumnado se fotografió con él y le pidieron autógrafos. 

Pulsa  la imagen para ver las fotos


Pulsa  la imagen para ver el vídeo


Día de la Lectura. Apadrinamiento Lector

Informa Cristina Barcia, maestra tutora de 4º B y coordinadora de nuestra Biblioteca Escolar.

El lunes 16 de diciembre, con motivo del Día de la Lectura Andaluza, se celebró la actividad de Apadrinamiento Lector entre el alumnado de 6º de educación primaria y el alumnado de infantil. En dicha tarea los alumnos/as de 6º han seleccionado a un pequeño grupo de 3 o 4 alumnos/as de infantil y les han estado leyendo diferentes libros durante unos 45 minutos. La propuesta pretende motivar hacia la lectura de nuestro alumnado.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Árbol de Navidad aromático y Huerto

Informa Antonio Rueda, coordinador del Huerto Escolar.

Este año hemos dado vida a un Árbol de Navidad muy especial, creado con envases reciclados y adornado con plantas aromáticas que simbolizan crecimiento, cuidado y respeto por nuestro entorno. Este árbol es el reflejo de nuestros valores compartidos: el amor por la naturaleza, la creatividad y el compromiso con un futuro más sostenible.

Desde el Equipo Directivo, Docente y el AMPA, queremos expresar nuestra gratitud por vuestra implicación y colaboración en cada proyecto que enriquece a nuestro centro. Juntos, hemos construido un espacio donde aprendemos, cuidamos y soñamos con un mundo mejor.

Os deseamos unas felices vacaciones navideñas llenas de paz, alegría y momentos inolvidables en familia. Que el Año Nuevo 2025 llegue cargado de salud, ilusión y nuevas oportunidades para seguir creciendo como comunidad.

Con cariño y esperanza, de parte del Equipo Directivo, Docente y el AMPA.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Pulsa para ver el vídeo “Mi burrito sabanero” Infantil 5 años A


Cine Vaiana-2. Málaga Nostrum

El viernes 13 de diciembre todo el alumnado de Primaria, Infantil de 5 años y el Aula Específica se desplazó en 7 autocares hasta Cinesur del Centro Comercial Málaga Nostrum, para disfrutar con la película recientemente estrenada, Vaiana-2.

Una mañana muy agradable y divertida con una magnífica película. Participaron un total de 314 alumnos y alumnas acompañados por maestros tutores, especialistas y monitora PTIS.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Talleres Navideños en Infantil

A estos talleres asistieron algunas familias. Se realizaron en el Aula de Inteligencias Múltiples y en las aulas.

Nos informan sus tutores/as. 

Yolanda Martín: La clase de Infantil 4 años B, ha realizado un taller navideño de familias el miércoles 11 de diciembre. Ha consistido en la elaboración de un adorno para el árbol de navidad, hecho con tapones reciclados. Ha sido una experiencia muy bonita y agradable, ya que las familias han podido compartir un momento de diversión y trabajo con sus hijos/ en estas fechas tan entrañables.

Pedro Jurado: El viernes 13 de diciembre el alumnado de Infantil 3 años B ha realizado en el Aula de Inteligencias Múltiples una actividad de manualidades relacionadas con Navidad con la ayuda y colaboración de sus familias.

Rosa Balonga: En la clase de 4 años A, hemos realizado un taller de adornos navideños con ayuda de las familias. Ha sido el viernes 13 de diciembre.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Teatro Guiñol de la Policía Local para Infantil de 5 años

Ana Teresa Cortés, tutora de Infantil 5 años A, nos informa.

El miércoles 11 de diciembre tuvimos la oportunidad de disfrutar un buen rato con la Policía Local de Málaga. Su principal misión era darnos a conocer la buena labor que realiza el Cuerpo de Policía, ayudando a ciudadanos y ciudadanas en muchas situaciones, así como recordarnos las normas de seguridad vial para viandantes, importantes para evitar peligros y accidentes, todo a través de un teatro de guiñol, cuyos protagonistas eran una niña y su padre, un policía, un paso de cebra y un semáforo. La actividad se realizó en el Salón de Actos y concluyó con un regalo que hacía la policía de una placa policial infantil.

Damos las gracias a Toñi y a Yolanda, las dos policías locales más molonas de Málaga.

Pulsa la imagen para ver las fotos


XLVI Aniversario de la Constitución Española

Durante la semana del 2 al 5 de diciembre se ha trabajado en clase el cuadragésimo sexto aniversario de la Constitución Española. Entre otras actividades se han realizado manualidades, murales, carteles y visualizaciones de vídeos sobre el tema. En 5º B, dentro del área de Atención Educativa, los alumnos Juanjo Olea, Mireya Campos y Martina Carvajal hicieron tres carteles sobre la Constitución, que podéis ver más abajo

El jueves 5 de diciembre a las 12 h. se realizó el acto central en la Pista Nueva. Elena Abela y Álvaro Toledo, de 6º de Primaria, fueron los presentadores.

Se comenzó con el izado de las banderas de Europa, España, Andalucía y Málaga, mientras se oía el himno de España. A continuación, Elena y Álvaro leyeron algunos artículos de la Constitución que tratan sobre Derechos, Educación, Infancia y Discapacidad.

Por último, alumnado de tercer ciclo interpretaron el himno de España con flautas. Se finalizó el acto dando vivas a la Constitución y a España.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Pulsa la imagen para ver el vídeo


Pulsa la imagen para ver los carteles de la Constitución


Talleres de Alimentación Saludable

Nuestra enfermera referente escolar, Lola Gómez, desarrolló los días 3, 4 y 5 de diciembre unos talleres de Alimentación Saludable con nuestro alumnado de 2º, Infantil de 5 años y 3º, respectivamente.

Lola Gómez nos informa de lo realizado.

En la actualidad existe un incremento de sobrepeso y obesidad infantil, por lo que es de vital importancia educar y desarrollar talleres educativos de alimentación saludable desde pequeños siempre adaptados a cada edad.

En el curso de 5 años se ha hecho más hincapié en las frutas y verduras que lo hemos aprendido con Peppa Pig y con un “memory card” de frutas y verduras. En 2º y 3º de primaria hemos tratado la alimentación equilibrada y regular, a través de una actividad práctica: han realizado un desayuno o merienda saludable, así como, el plato de buen comer. A la vez, hemos insistido en el uso correcto de las nuevas tecnologías, ya que puede tener efectos negativos en la salud del niño y estar relacionado con problemas en la alimentación. Y por último, se ha explicado la importancia del ejercicio físico para la salud y su desarrollo.

Agradecemos a Lola sus talleres y atenciones con nuestro alumnado, en estos temas tan importantes para la salud.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Día de la Bandera de Andalucía

El 4 de diciembre se celebra el Día de la Bandera de Andalucía. Aquí mostramos algunas fotos de la actividad realizada en 5º B, cuya tutora es Lara Pérez.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Día Internacional de la Diversidad Funcional

Nos informa Nieves Jurado, maestra especialista de Pedagogía Terapéutica y coordinadora del Equipo de Orientación en nuestro colegio.

El día 3 de diciembre se celebró el Día Internacional de la Diversidad Funcional. Para celebrarlo en nuestro colegio, el Equipo de Orientación propuso algunas actividades como:

"El cuento de las cuatro esquinas".

El alumnado ha visualizado el cuento, colocando posteriormente círculos en un mural. Con ello hemos pretendido trabajar valores como la amistad, aceptación, superación y el respeto a las diferencias. Otra de las actividades ha sido la realización de un mural abstracto llamado " pintura a ciegas", donde hemos unido arte y diversidad funcional.

Nuestro agradecimiento al Equipo de Orientación, así como, al alumnado y profesorado que ha colaborado en la realización de los murales.

También agradecemos a Nieves Jurado la realización del vídeo montaje que podéis ver a continuación.

Pulsa la imagen para ver el vídeo


Pulsa la imagen para ver las fotos


Concentración de familias de AMPA

Nos informa Mariana Zamora, de AMPA

El martes 3 de diciembre, las familias de la AMPA Piedra De la Torre nos concentramos en la puerta de nuestro centro educativo CEIP José Calderón, para reivindicar los derechos del alumnado con necesidades especiales.    #QuieroIrAClaseComoTu 

Familias de la AMPA Piedra de la Torre


Somos un muro contra la violencia. 25-N

Nos informa Inmaculada Domínguez, coordinadora del Plan de Igualdad en nuestro colegio. 

En la semana del 25 al 29 de noviembre, nuestra escuela se ha llenado de colores, mensajes y compromiso gracias a la actividad que hemos realizado con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Alumnado, familias y docentes hemos trabajado juntos para construir un muro muy especial: un muro simbólico contra la violencia hacia las mujeres. 

Se han decorado ladrillos con mensajes de igualdad, respeto y esperanza, y entre todos hemos levantado este muro que representa nuestro rechazo a cualquier forma de violencia. Este gesto, aunque pequeño, nos recuerda que, unidos, podemos construir un futuro más justo y seguro. 

Queremos agradecer de corazón a las familias por su implicación, al alumnado por su creatividad y compromiso, y a los docentes por guiar esta actividad con tanto cariño. ¡Con esto demostramos que cada acción cuenta y que el cambio empieza aquí! 

Además de esta actividad, nuestro alumnado en cada clase ha leído un manifiesto por la eliminación de la violencia sobre la mujer. En 5º B grabaron un vídeo, salen de izquierda a derecha: Alejandro Aguilar, Juan Francisco Torres, David García, Darío Sánchez, José Barrionuevo y Daniel Sánchez. También en 5º B, Juan José Olea y Martina Carvajal, en el área de Atención Educativa, realizaron dos carteles que mostramos abajo.

Igualmente, la AMPA ha pintado en el recreo un tablero de ajedrez y han aportado figuras gigantes, bajo el lema “Jaque mate a la violencia”. Y se ha estrenado con una partida, ante la expectación del alumnado.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Pulsa la imagen para ver las fotos Inauguración Ajedrez Gigante


Pulsa la imagen para ver el vídeo del Manifiesto


            

 Cartel de Martina                                              Cartel de Juanjo


Estrella Multicolor Noviembre

El curso de 4º A, cuya tutora es Sonia López, ha conseguido el diploma de Estrella Multicolor del mes de noviembre al conseguir más estrellas. Este premio se concede por subir a clase en orden y en silencio tras el recreo. ¡¡Enhorabuena!!

Clase de 4º A


XXX Pleno Municipal Infantil. Ayuntamiento de Málaga

Nuestra alumna Mara Lopera de Manuel y el alumno Rafael Castaño Jaén, ambos de 6º A, participaron en el trigésimo Pleno Municipal Infantil que tuvo lugar en el Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de Málaga, en la tarde del jueves 28 de noviembre.

Intervinieron en el apartado de propuestas de las distintas Mesas de Debate de los 11 distritos de Málaga capital. Actuaron como concejales infantiles.

Cerró el acto nuestro alcalde Francisco de la Torre Prados.

El pleno completo podéis verlo más abajo. Nuestro alumnado interviene entre 1:27:18 y 1:29:07

Pulsa la imagen para ver las fotos


Pulsa la imagen para ver la intervención de nuestro alumnado


Pulsa la imagen para ver el pleno completo


Taller de Piratas en 1º A

Nos informa Elena Villar, tutora de 1º A.

El jueves 28 de noviembre al medio día, los alumnos y alumnas de 1°A hemos realizado esta mañana un taller con las familias en el Aula de las Inteligencias Múltiples. Aprovechando el Proyecto sobre los Piratas que estamos realizando en clase, hemos elaborado nuestros propios sombreros piratas y decorado unos mandalas de esta temática. ¡Los hemos pasado genial!

Pulsa la imagen para ver las fotos


Simulacro de evacuación por incendio


Cada año en nuestro Plan de Autoprotección debemos de hacer como mínimo un simulacro de evacuación sísmico o de incendio. El jueves 28 de noviembre lo realizamos sin avisar del día exacto que se haría.

 

Como hace dos cursos, contamos con la colaboración de Marta Soria y Raúl Gámez, madre y padre de alumnado del colegio, bomberos de profesión, que en su tiempo libre quisieron colaborar con nosotros, tanto en el simulacro, como más tarde pasándose por las clases.

 

Raúl Gámez nos informa.

 

Esta semana, hemos querido compartir con las niñas y niños del colegio “José Calderón”, un poquito de todo lo que hemos aprendido en nuestras carreras como bomberos profesionales. Hemos colaborado en el simulacro de incendio del centro dándole un poco más de realismo generando humo con una máquina situada en el comedor del colegio.  

Después hemos visitado cada una las aulas del cole dando unos consejos para la prevención de incendios, así como las pautas a seguir una vez que este se haya producido.  

Con los más peques hemos aprendido cual es el teléfono de los bomberos, cuáles son sus intervenciones más comunes y hemos realizados pequeños juegos para una evacuación segura. 

En definitiva, ha sido un repaso general muy satisfactorio a la prevención y evacuación del centro escolar que ya se venía realizando de años anteriores. El mejor sistema contra incendios es la prevención, y la prevención empieza aquí, en los niños. 

 

Desde este blog y web queremos agradecer la colaboración de Raúl y Marta y felicitar a alumnado, profesorado, personal no docente y AMPA por su buen hacer durante el desarrollo del simulacro.


Pulsa la imagen para ver las fotos de grupo




Pulsa la imagen para ver las fotos individuales


Pulsa la imagen para ver el vídeo


Taller de Infantil de 5 años

Nos informa Ana Cortés, tutora de Infantil de 5 años A.

Los alumnos y alumnas de 5 años A y B respectivamente se han reunido en el Aula de Inteligencias Múltiples, para realizar un taller de plástica, con la colaboración de madres de ambos grupos.  La actividad ha girado en torno a la situación de aprendizaje que estamos trabajando: La casa romana" y   las fiestas navideñas. Por ello, se ha realizado un mosaico con un adorno navideño. Y como actividad paralela, se ha realizado un dinosaurio con trozos de ceras plastidecor (para esta actividad se ha necesitado el horno).

Hemos tenido la oportunidad de compartir este tiempo y disfrutarlo con las mamis, a las que agradecemos enormemente su participación.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Circo Escuela Fantasía de Colmenar

Nos informa Yolanda Martín, tutora de Infantil de 4 años B.

Las clases de infantil de 3 y 4 años han visitado hoy, 27 de noviembre, el Circo escuela Fantasía de Colmenar, donde han podido conocer el poblado de Papá Noel.

Han realizado diversos talleres: como la realización de la carta para Papá Noel, lectura de cuentos, clasificación de cartas y juguetes, coloreado de dibujos...y  lo más ansiado para ell@s, la visita a Papá Noel para hablar un ratito con él y pedirle algún regalito.

Ha sido una experiencia maravillosa.

Se lo han pasado muy bien y han podido observar la magia de la Navidad.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Pulsa la imagen para ver el vídeo


Huerto Escolar: plantación y más tareas

Nos informa Montserrat Robledo, presidenta de nuestra AMPA Piedra de la Torre.

El lunes 25 de noviembre hemos trasplantado los plantones de guisantes del 16 de octubre en nuestro huerto con Infantil.

A las 9:30 h miembros de la AMPA hemos preparado el terreno con sustrato y removiendo la tierra. A las 10 h han visitado el huerto las clases de 5 años; a las 10:30h las de 4 años y a las 11h las de 3 años.

Lo primero que hemos hecho es hacer equipos y distribuirlos en diferentes zonas del huerto para plantar. Después cada alumno/a ha cogido un plantón, cavado un pequeño hueco, colocado el brote de guisantes, tapado con tierra y, por último, han regado.

Los alumnos/as han recogido las hojas secas y las han echado en la compostera. Les hemos explicado para qué sirve la compostera y vermicompostera lo que ha suscitado bastante curiosidad.

El martes 26 de noviembre se hizo la actividad con el Aula Específica y con 5°. Trasplantaron los guisantes que plantó Infantil el mes anterior, regaron y quitaron malas hierbas.

El 16 de octubre se realizó en Infantil la siembra de semillas de guisantes. Podéis ver la actividad en este enlace:

 https://www.facebook.com/share/p/T4ma3QyieRPHd4YC/

Hemos disfrutado todos/as mucho y hemos podido comprobar que el alumnado está muy ilusionado con el huerto.

Pulsa la imagen para ver la plantación de guisantes


Pulsa la imagen para ver las fotos de 3 años


Pulsa la imagen para ver las fotos de 5 años


Pulsa la imagen para ver las fotos de 5º


Taller de Christmas. Infantil 3 años A

El lunes 25 de noviembre el curso de Infantil de 3 años A, con su tutora Margarita Jiménez, maestra de apoyo Cristina Morales y cinco madres estuvieron en el Aula de Inteligencias Múltiples realizando un taller de Christmas. Quedaron muy bonitos.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Día Internacional del Flamenco

Cada 16 de noviembre se celebra el Día Internacional del Flamenco. Al caer en sábado, lo celebramos en nuestro colegio el viernes 22 de noviembre. En el área de Educación Musical, nuestras especialistas Lucía Rubio y Lara Pérez mostraron un documento “Genially” sobre el Flamenco en la semana previa en clase. También se confeccionó dos carteles de grandes dimensiones sobre el Flamenco.

El acto central tuvo lugar el día 22 a las 12 horas en la Pista Nueva para todo el alumnado y profesorado.

Se comenzó con la presentación de Jimena, Miguel Ángel, Daniela y Adán de 6º. A continuación, Natalia, Raquel, María, Jade y Laura de 3º y 4º bailaron “El Garrotín”. Se finalizó con “Orobroy” interpretada por alumnado de 2º ciclo y 3er ciclo con flautas y diversos instrumentos de percusión, bajo la dirección de Lara y Lucía.

Las actuaciones fueron muy aplaudidas por todo el alumnado y profesorado. ¡Enhorabuena y Viva el Flamenco! 

Pulsa la imagen para ver las fotos


Pulsa la imagen para ver el vídeo


Pulsa la imagen para ver el cartel


La gota perita y el ciclo del agua

Cada curso nuestro colegio participa en los Programas Educativos Municipales que convoca el Ayuntamiento de Málaga.

Una de las actividades concedidas ha sido “La gota perita y el ciclo del agua”. Se desarrolló el jueves 21 y el viernes 22 de noviembre. El alumnado participante ha sido 3º y 4º de Primaria. Ha sido impartida por la Asociación de Consumidores “Al-Andalus” en coordinación con EMASA.

El alumno Rubén Rodríguez de 4º C nos informa.

Nos han enseñado que no podemos beber de un río porque podría tener bacterias y solo un 3% en el mundo hay de agua dulce y también nos han enseñado que EMASA es una empresa de agua que hace que el agua esté limpia y pasa por unos tubos hasta las casas y está en Málaga.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Derechos de la Infancia: Manifiesto en Primaria y Mural en Infantil

El lunes 20 de noviembre se celebró el Día de los Derechos de la Infancia. En los cursos de Primaria se leyó el manifiesto realizado por el Ayuntamiento de Málaga. En el vídeo aparecen de izquierda a derecha: Leire Amador, Pablo Gómez, Julia Vergara, Pablo Rebollo y Martina Carvajal de 5º B.

En los cursos de Infantil se realizó un mural.

Nos informa Yolanda Martín, tutora de Infantil de 4 años B.

Para la celebración de los Derechos de la Infancia, 20 de noviembre, los cursos de infantil de 4 años y 5 años, han trabajado un derecho y un deber.

Todo ha sido recogido en una bonita flor, donde cada pétalo representa el derecho de cada niño/a y si deber.



Pulsa la imagen para ver el vídeo



Pulsa la imagen para ver el mural


Siembra en nuestro Huerto Escolar

Nos informa Marta Soria, de nuestra AMPA Piedra de la Torre.

El miércoles 20 de noviembre la AMPA del colegio realizó un taller de siembra de plantones con los alumnos de 4° junto con las seños Cristina y Sonia en el huerto del colegio. Una actividad de clase en la cual ellos están viendo el proceso desde que son semillas. Aprovechando el taller les enseñamos/explicamos la compostera, vermicompostera, plantas aromáticas y demás plantones de otros alumnos. ¡¡¡Están muy animados e interesados en el tema!!! Ya veremos la evolución, aunque no es la época de sembrar calabazas, lentejas y garbanzos.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Visita a Antequera: Dólmenes y Torcal

Nuestro alumnado de tercer ciclo acompañados por sus maestras Miriam, Lara y Ruth; y sus maestros Juanma y Juan Antonio visitaron los Dólmenes y el Torcal de Antequera. Las alumnas Adriana Huétor (5º A) y Mara Lopera (6º A) nos informan.

Adriana: El Torcal de Antequera está precioso. Es una sierra muy bonita, vimos ciervos, cabras y un montón de rocas chulísimas. Mi favorita fue una roca pequeña debajo de una más grande. La verdad que mi opinión es que me ha encantado y lo recomiendo mucho.

Mara: El martes 19 de noviembre fuimos al Torcal de Antequera. Era plena naturaleza y lo más fantástico fueron… ¡Los Dólmenes! Buah, eran increíbles, hermosos y muy impresionantes. Cuando vimos el primer dolmen, me quedé “flipando”, era muy raro al principio, pero después lo entendí todo. En mi opinión es la mejor experiencia del mundo. Lo recomiendo un “montonazo”.

Pulsala imagen para ver fotos de los Dólmenes


Pulsa la imagen para ver fotos del Torcal


Preparación de nuestro Belén

Cada año nuestro colegio participa en el Concurso de Belenes que organiza la Junta de Distrito de Campanillas.

Desde comienzos de noviembre, desde el área de Religión Católica, nuestras maestras Alicia González y Ana Medina, con nuestro alumnado de tercer ciclo de Primaria, están preparando el Belén. Como nos tienen acostumbrados, cada año eligen una técnica distinta.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Teatro Elmer. Infantil de 5 años

Nos informa Ana Teresa Cortés, tutora de Infantil de 5 años A.

El alumnado de 5 años A y B hemos ido a la obra teatral de Elmer, un elefante multicolor en el Conservatorio Martín Tenllado de Málaga. Un espectáculo de títeres, música y color, que nos enseña que la verdadera belleza es ser auténtico. Una historia conmovedora que da una lección sobre la diversidad, la aceptación y el respeto.

Elmer no es como el resto de elefantes, su piel es de muchos colores. Aun siendo el más divertido de la manada, está cansado de ser diferente al resto. Por eso, un día decide pintarse de gris.

Nuestro alumnado se lo pasó muy bien con este divertido teatro.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Taller de Pasaporte Verde: Actuando por el clima

Esta actividad de los Programas Educativos Municipales se desarrolló el martes 19 de noviembre y estuvo dirigida a 1º y 2º de Primaria.

Nos informa Ana Almonacid, tutora de 2º B.

La actividad se ha dividido en dos partes.

La primera en la clase donde se ha puesto una presentación explicando el cambio climático. Diferentes juegos con pictogramas y la oca.

La segunda parte han bajado al patio a jugar al aire libre siendo conscientes de la responsabilidad de cuidar la naturaleza y el medio ambiente.

Nuestro alumnado aprendió mucho de una forma amena y divertida.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Patrullas Mediadoras

Nos informa Sonia López, tutora de 4º A.

Las tres clases de 4º de Primaria han sido seleccionadas para recibir una formación pionera en la resolución de conflictos a través de las patrullas mediadoras. 

Este taller ha sido impartido a través del área de participación ciudadana del Ayuntamiento de Málaga y ha constado de cuatro sesiones (28 de octubre y 4, 11 y 18 de noviembre) en las que el alumnado ha sido instruido en la importancia de la mediación educativa. 

A través de representaciones teatrales de resolución de conflictos que podrían darse en el entorno escolar, nuestro alumnado ha aprendido que la Mediación Educativa, considerada como una técnica privilegiada, facilita la gestión pacífica de los conflictos y sirve como mecanismo de prevención de los conflictos de mayor gravedad.  Además, favorece progresivamente la instalación de una cultura pacífica de convivencia en el ámbito educativo, haciendo de la escuela un punto de partida desde donde extrapolar dicha habilidad al ámbito comunitario. 

Estamos ansios@s en llevar a la práctica esta nueva metodología en todos los espacios comunes de nuestro colegio, para así poder mejorar la convivencia y  facilitar al alumnado estrategias e instrumentos para el diálogo, la comunicación, la participación, el trabajo en equipo y la cooperación, así como potenciar la autoestima.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Taller de Salud Bucodental

Nos informa Yolanda Martín, tutora de Infantil de 4 años B.

El lunes 18 de noviembre, las clases de infantil 4 años, han tenido el Taller de Salud Bucodental impartido por nuestra enfermera referente escolar Lola, acompañada por su compañera Anita. Ambas del Centro de Salud de Campanillas.

Han explicado a los alumnos/as los desayunos saludables que deben traer y cómo lavarse los dientes de manera adecuada. Para ello, han traído una boca gigante y un cepillo gigante para que practicaran.

Finalmente, han terminado coloreando una fichita de unos dientes, la pasta e hilo dental.

Se lo han pasado genial y han aprendido mucho.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Programas Más Deporte y PREX

La Consejería de Desarrollo Educativo de la Junta de Andalucía nos ha concedido dos programas que nuestro cole había solicitado: Programa Más Deporte para Primaria y el Programa de Acompañamiento en Lengua Extranjera de Inglés (PREX) para 2º de Primaria. El lunes 18 de noviembre comenzó más Deporte y el martes 19 de noviembre comenzó PREX. En Más Deporte tenemos concedidos 4 grupos y en PREX un grupo.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Camiseta del colegio con nuestro escudo

Este curso vamos a utilizar una camiseta para las excursiones y salidas que hagamos. También se la podrá poner nuestro alumnado para acudir al cole cuando así lo quieran.

Cada uno de los 7 colegios de nuestro distrito de Campanillas tiene un color.

El CEIP Colmenarejo, rojo; el CEIP Luis Cernuda, naranja; el CEIP Tarajal, verde, el CEIP Cupiana, celeste, el CEIP Cayetano Bolívar, azul, el CEIP Francisco de Quevedo, blanco y el CEIP José Calderón, amarillo.

Para su encargo y entrega contamos con la colaboración del profesorado y de nuestra activa AMPA Piedra de la Torre.

Camiseta del CEIP José Calderón


Preparación del Pleno Municipal Infantil

El sábado 9 de noviembre, en el Centro de Innovación Social “La Noria”, en la Avenida Arroyo de los Ángeles de Málaga, se celebró una jornada de encuentro y convivencia entre representantes de los consejeros y consejeras de todos los distritos de Málaga, para la Preparación del Pleno Municipal Infantil, que tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento el jueves 28 de noviembre.

A la actividad de preparación asistieron Mara Lopera De Manuel y Rafael Castaño Jaén, ambos de 6º A, en representación del alumnado de nuestro colegio. La actividad duró desde las 10 h. a las 17 h.

El Pleno Municipal Infantil se celebrará posteriormente en el Salón de Pleno de nuestro Ayuntamiento el día 19 de noviembre por la tarde, con motivo del Día internacional de los derechos de la infancia.

Mara nos informa:

Al principio nos explicaron cómo iba todo. Después hicimos un juego para presentarnos y otro sobre los derechos de la infancia. Después del desayuno, nos presentamos para con concejales o concejalas y salimos elegidos tanto Rafa como yo. A continuación, fue la elección de alcaldesa, salió Claudia y de secretario salió José Manuel.

Después fue el almuerzo. Comimos hamburguesa con patatas, “estaban para chuparse los dedos”. Tras la comida, seguimos con unos juegos muy divertidos. A las 5 de la tarde nos dieron un papelito para el ensayo del Pleno que será el 18 o 19 de noviembre. El Pleno será el jueves 28 por la tarde.

Mi opinión es que lo recomiendo un montón. Es muy chula la experiencia. Y te puede pasar igual que a mí, que salgas de concejal o concejala.

Mara y Rafa

 

Solidaridad con Valencia tras la DANA

Nuestro colegio y nuestra activa AMPA Piedra de la Torre han organizado una campaña con motivo de la DANA de Valencia.

Nuestro alumnado, familias y profesorado se han volcado entregando ayudas para los damnificados por la terrible DANA que ha asolado muchos pueblos de la provincia de Valencia. Han aportado productos para bebé: leche, comida, pañales, toallitas, gel de baño… y también material de limpieza: palas, rastrillos, cepillos de barrer, recogedores, guantes, mascarillas…

El viernes 8 de noviembre por la tarde, con la ayuda de algunos padres y madres de alumnado y profesorado, transportamos todo lo recogido hasta el Parque de Bomberos de las Pirámides en Málaga, para que desde allí la lleven directamente hasta esos pueblos valencianos más afectados por la DANA.

Agradecemos la colaboración de nuestra Comunidad Educativa por la importante aportación material y por la Solidaridad con mayúsculas. En especial las gestiones de Raúl Gámez, padre de alumnos de nuestro colegio, bombero de profesión, que desde Valencia nos ha ido informando de lo necesario a aportar y a dónde debíamos llevar lo recogido.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Taller de Camisetas. Infantil 4 años B

Nos informa su tutora Yolanda Martín.

El miércoles 6 de noviembre, el curso de Infantil 4 años B ha realizado un taller de camisetas con ayuda de las familias. Se realizó en nuestra Aula de Inteligencias Múltiples.

Han puesto su nombre y han decorado las camisetas con estampaciones de la mascota de la clase.

Esta camiseta será las que usarán en las distintas salidas (excursiones)

Ha sido un momento muy agradable, de colaboración y trabajo en equipo.

Muchísimas gracias a las familias por participar.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Estrella Multicolor Octubre

El curso de 3º B, cuyo tutor es Pablo Jiménez, ha conseguido el diploma de Estrella Multicolor en el mes de octubre. Esta distinción se otorga al curso de Primaria que mejor sube a clase tras el recreo. El premio obtenido es un poco más de recreo dos días al mes siguiente. ¡Enhorabuena!

Curso de 3º B


Nuestra Aula Específica en Canal Sur TV

Tal como hemos informado en nuestro Blog y Web, días pasados acudió un equipo del programa “Salud al día” de Canal Sur TV, encabezado por la periodista Isabel Nestares. Se grabó un reportaje para este programa. Se emitió el sábado 2 de noviembre de 2024 a las 13:45 h.

El reportaje estuvo dedicado a las terapias de personas con discapacidad funcional, por medio de los más diversos animales, especialmente entrenados para esta función.

En el reportaje sale nuestro alumnado del Aula Específica Inas, Antonio, Adam y Omar, con su maestra tutora Tania Dopico y la monitora PTIS María del Carmen Aceituno. 

Además han colaborado, entre otros, José Carrasco, técnico en intervenciones asistidas con animales y educador canino; el doctor Manuel Baca, especialista en Pediatría; Mar Peñarrubia, fisioterapeuta pediátrica; Virginia Oliva, psicóloga; Tania Dopico, especialista en Pedagogía Terapéutica; y Ana Herrera, psicóloga y orientadora educativa.

Pulsa la imagen para ver el programa


Día de Halloween: Concursos

El jueves 31 de octubre lo empezamos con un minuto de silencio en cada aula en solidaridad con las personas víctimas de la DANA que ha asolado a la Comunidad Valenciana, Castilla la Mancha y Andalucía.

No realizamos fiestas de Halloween, solo mantuvimos la entrega de premios y diplomas de los concursos de la Biblioteca y de Calabazas. Gran parte de nuestro alumnado y profesorado acudió al colegio con disfraces y se realizaron fotos para el recuerdo.

A continuación, informamos de los concursos realizados y de los premios. También podemos ver las fotos y vídeo montaje.

Pulsa la imagen para ver el vídeo


Día Mundial de la Biblioteca

Nos informa la coordinadora de nuestra Biblioteca Escolar, Cristina Barcia.

Con motivo del Día Mundial de la Biblioteca (24 de octubre) se ha organizado un concurso a tres niveles:

Para Aula Específica, Infantil y 1er ciclo de Primaria, concurso de marcapáginas. Los ganadores han sido:

Aula Específica: Elías Mancera Samudio

Infantil: Leo Santillana Palop

1er ciclo: Martina Villarejo Guerrero

Para 2º ciclo de Primaria se ha organizado un concurso de chistes terroríficos. La ganadora ha sido Daniela Mesa García de 3ºB.

Para 3ºciclo de Primaria, el concurso ha sido sobre relatos terroríficos. La ganadora ha sido Erika González Ferre.

La entrega de premios fue el jueves 31 de octubre a la hora del recreo.

Muchas gracias a la AMPA Piedra de la Torre que ha participado aportando premios para los ganadores y ha ayudado con la decoración.

Gracias a nuestra coordinadora Cristina, al equipo de biblioteca y, por supuesto, a todo el alumnado por su interés y motivación.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Concurso de Calabazas Encantadas

Nos informa el teacher Antonio Rueda.

Este curso en el CEIP José Calderón, con motivo de Halloween, hemos organizado un Concurso de Calabazas Encantadas.

Ha sido una de las actividades más destacadas. ¡La participación ha sido asombrosa! Un total de 187 alumnos y alumnas (43,09% de los 434 estudiantes del centro) se animaron a participar, llenando nuestra escuela de creatividad y color.

El concurso, que estaba dividido en cuatro categorías —Infantil, Primaria I (1º, 2º y 3º), Primaria II (4º, 5º y 6º)* y *Categoría Especial* para el alumnado del Aula Específica—, nos ha permitido admirar auténticas obras de arte. Todos los participantes han mostrado una ilusión y un esfuerzo que nos llena de orgullo. Ha sido emocionante ver cómo cada calabaza reflejaba el empeño y creatividad de sus creadores.

Queremos destacar el arduo trabajo del jurado, compuesto por alumnos y alumnas de todos los cursos, que con gran dedicación seleccionaron las calabazas ganadoras de cada categoría. Su labor no fue fácil, ya que el nivel de todas las creaciones fue realmente alto.

Estos son los premiados en cada categoría:

- *Categoría Infantil:* Primer premio para *Sandra Erencia Pedroso (Infantil 3 años B)

- *Categoría Primaria I (1º, 2º y 3º):* Primer premio para *Daniela Arjona Zamora (2º B)

- *Categoría Primaria II (4º, 5º y 6º):* Primer premio para *Marta Fernández Illanes (4ºB)

- *Categoría Especial (Aula Específica):* Primer premio para *Antonio García García*

Además, este concurso no habría sido posible sin la colaboración del profesorado, que ha estado presente en cada etapa, apoyando y animando a los alumnos y alumnas a participar.

Queremos también dar un agradecimiento especial a la AMPA Piedra de la Torre, que se ha encargado de la organización del concurso y ha aportado una ayuda valiosísima en la selección de premios. También estuvieron a cargo de la entrega de diplomas a los ganadores y de un diploma de participación para todos los concursantes, reconociendo así su esfuerzo y entusiasmo. 

Quiero dar las gracias a todos los que han formado parte de este concurso en Halloween. ¡Gracias por hacerlo posible! Ha sido una gran experiencia de compañerismo y creatividad. Nos vemos en la próxima.

Desde este blog y web también agradecemos al teacher Antonio por la coordinación de todo y por su entrega.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Pulsa la imagen para ver las fotos de grupos


Pulsa la imagen para ver las fotos-montaje Infantil 5 años


Pulsa la imagen para ver las fotos en clase


Día Internacional de las Bibliotecas

Nuestro alumnado de 1º A, acompañado por su tutora Elena Villar y de 1º B, acompañado por su tutora María Fernández, realizaron esta actividad el jueves 24 de octubre. Ambos grupos fueron apoyados por el maestro Juan Diego Romero.

Nos informa Elena Villar, tutora de 1º A:

Coincidiendo con el de Día Internacional de la Bibliotecas, que se celebra cada 24 de octubre, los alumnos y alumnas de 1º de Primaria hemos visitado la Biblioteca Pública Municipal Jorge Luis Borges de Campanillas.

Julio, el bibliotecario, nos ha explicado las normas y los distintos espacios de la biblioteca, también la manera de conseguir el carné de la biblioteca para poder llevar libros prestados a casa. Además, hemos tenido tiempo para disfrutar de algunos de los libros que se encuentran en ella.

¡Lo hemos pasado genial!

Pulsa la imagen para ver las fotos


Día de Todos los Santos

Nos informa Alicia González, maestra de Religión Católica.

Durante los días previos al 1 de noviembre, festividad de Todos los Santos, desde el área de Religión, los alumnos-as de segundo ciclo han elaborado con cartón reciclado y palos de polo una figura de un santo.

Además, el alumnado de tercer ciclo está haciendo en grupo, distintos trabajos de investigación sobre varios santos, que expondrán en clase.

Con todo ello, no sólo potenciamos nuestras tradiciones religiosas sino también culturales. 

Muchas gracias a los padres y madres de nuestro alumnado por su colaboración como siempre.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Bosque Encantado. Infantil de 3 años A

El martes 22 de octubre, nuestro alumnado de 3 años A, junto a su tutora Margarita Jiménez y su maestra de apoyo Cristina Morales, ha visitado el Bosque Encantado de nuestro colegio.

Han podido disfrutar de este magnífico espacio y realizar los juegos asociados de los cuentos “Alicia en el país de las maravillas”, Blancanieves y los siete enanitos”, “Los tres cerditos”, “Robin Hood” y “Caperucita Roja”.

Se lo pasaron estupendamente y con ganas de repetir otro día.

Pulsa la imagen para ver las fotos


XVIII Día del Pedal de Campanillas

El domingo 20 de octubre se celebró la decimoctava edición del Día del Pedal en Campanillas. Cada año la organiza nuestra Junta de Distrito, con la colaboración del Área de Deportes y Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga. Diversas empresas y asociaciones del entorno también colaboran aportando regalos. La salida fue a las 11 h. desde Oxygen Gym en el Parque Tecnológico y se finalizó en la Junta de Distrito sobre las 13 h.

La salida la dio nuestro Director de Distrito Daniel Muñoz. Hubo cerca de medio millar de participantes en una mañana muy soleada y agradable de encuentro familiar y deportivo.

En la llegada se entregaron trofeos y se sortearon regalos entre los participantes. Nuestro colegio recibió un trofeo como grupo más numeroso de participantes.

Enhorabuena a todos los participantes y a la Junta de Distrito por la organización de este interesante evento un año más.

Pulsa la imagen para ver el vídeo


Pulsa la imagen para ver las fotos


Concurso de Calabazas Encantadas. Halloween 2024

Nos complace informaros que el próximo 28 de octubre celebraremos nuestro Concurso de Calabazas Encantadas, en conmemoración del Día de Todos los Santos y Halloween. Este evento promete ser una experiencia divertida y creativa para todos.

En el concurso puede participar todo nuestro alumnado. Contará con cuatro categorías, y se seleccionará una calabaza ganadora en cada una de ellas.

Este concurso está organizado por el teacher Antonio Rueda, con la valiosa colaboración de nuestra AMPA Piedra de la Torre, que ofrecerá regalos a las calabazas ganadoras.

Os animamos a participar y a dejar volar vuestra imaginación.

¡Esperamos ver muchas calabazas fantásticas!

Pulsa en el cartel para leer las bases del concurso


Huerto Escolar: Educación Infantil y Aula Específica

Como venimos informando en este blog y web, nuestro colegio está participando en el Programa CIMA. Una de las tres líneas en la que participamos es en Aldea-Huerto Escolar, cuyo coordinador es el teacher Antonio Rueda. Nuestra AMPA Piedra de la Torre está colaborando también de una manera importante con su Proyecto de Huerto Escolar.

El miércoles 16, Marta Soria, vocal de AMPA, explicó a nuestro alumnado de Infantil y Aula Específica el sembrado de semillas de guisantes para ver el proceso de crecimiento y traslado de los plantones al huerto cuando proceda. 

Agradecemos la colaboración del profesorado de Infantil, Aula Específica y de la AMPA en esta actividad y, por supuesto, a nuestro joven alumnado por su buen comportamiento y atención en todo momento en esta actividad formativa.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Nuestro alumnado en la Mesa Debate del Distrito 

Cada curso el Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Derechos Sociales (Familias e Infancia) organiza las Mesas Debate en los 11 distritos de Málaga capital.

El martes 15 de octubre a las 17:30 h. dio comienzo en la Junta de Distrito de Campanillas la primera reunión de este curso. Estuvo presidida por el Director de Distrito Daniel Muñoz y la Asesora a la Concejalía, Laura Robles.

Asistió alumnado de colegios e institutos de nuestro barrio. Por parte de nuestro colegio, asistieron de 6º A Rafael Castaño y Mara Lopera; y de 5º B Alejandro Aguilar, José Barrionuevo y Darío Sánchez.

Mara, Rafa, Jose, Ale y Darío expusieron las principales necesidades de mejoras en nuestro colegio, tráfico y movilidad, limpieza, cultura… a realizar en el distrito. La presidencia estuvo tomando nota de todo y expresaron que se intentaría realizar. También respondieron a preguntas y dudas de lo que era competencia del ayuntamiento y lo que no.

Desde este blog y web agradecemos la asistencia de nuestros 5 alumnos/as que fueron portavoces de sus compañeros/as de 5º y 6º.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Día de la Niña: Mago Torres

El viernes 11 de octubre conmemoramos el Día de la Niña en nuestro colegio.

Inmaculada Domínguez, coordinadora del Plan de Igualdad, contactó con el Mago Torres para realizar un espectáculo de Magia y algo más.

Todo nuestro alumnado asistió al espectáculo en el Salón de Actos, en total fueron 4 pases. El Mago Torres realizó una magia de gran calidad despertando la admiración de alumnado y profesorado.

Además de ello, el Mago Torres les habló de Igualdad, Respeto, Educación, Solidaridad, Empatía, Bulling… siempre relacionándolo con los trucos que realizaba. No había más que ver las caras de la audiencia para saber que el mensaje les estaba llegando a sus corazones.

Ha sido una de las mejores actuaciones que hemos tenido en el colegio en muchos años. 

Desde este blog y web agradecemos a Inmaculada Domínguez las gestiones para la realización de esta actividad. También al Mago Torres por su profesionalidad, al alumnado y profesorado que disfrutaron de lo lindo.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Programa CIMA. Huerto Escolar: Siembra y aprende

Nuestro colegio participa este curso en el Programa CIMA de la Consejería de Desarrollo Educativo de la Junta de Andalucía. La coordinadora de este programa en nuestro colegio es Ruth Collados.

Participamos en tres líneas de actuación: Promoción de Hábitos de Vida Saludable, Aldea-Huerto Escolar y Educomunicación.

Antonio Rueda es el coordinador de Aldea-Huerto Escolar en nuestro colegio. Nuestra AMPA Piedra de la Torre también colabora con su proyecto de huerto, aprobado por la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo en Málaga.

 

Huerto Escolar: Siembra y Aprende

Antonio Rueda nos informa:

En el CEIP José Calderón de Campanillas, Málaga, ha tenido lugar la emocionante actividad educativa "Huerto Escolar: Siembra y Aprende", enmarcada en el Programa de Educación y Concienciación Ambiental Urbana Pasaporte Verde. El día de realización fue el miércoles 9 de octubre.

El alumnado se ha embarcado en un viaje de aprendizaje práctico donde la siembra se convierte en una herramienta para entender la importancia de mejorar las condiciones ambientales de su entorno. Además, han explorado conceptos clave como las buenas prácticas de consumo responsable, la alimentación saludable y los fundamentos de la agricultura ecológica.

Con esta iniciativa, los estudiantes no solo aprenden sobre la naturaleza, sino que también desarrollan un compromiso hacia el cuidado del medio ambiente, fomentando valores que perdurarán a lo largo de sus vidas. La actividad ha sido un paso hacia la creación de un futuro más sostenible y consciente.

Desde este blog y web agradecemos la realización de esta primera actividad del proyecto de Huerto Escolar a Huertum, Pasaporte Verde, Antonio Rueda y nuestra AMPA, que preparó los cajones de plantación y aportó herramientas, y felicitamos por la plantación al alumnado de 3º, que lo hicieron muy bien.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Actividad del Otoño en Infantil 4 años B

Nos informa Yolanda Martín, tutora de 4 años B.

El Otoño en Educación Infantil ofrece una experiencia enriquecedora que estimula el aprendizaje a través del juego y la exploración.

Se promueve la creatividad a través de manualidades con elementos naturales, como hojas, piñas y castañas, así como la expresión artística a través de la creación de dibujos, collages, murales como este, inspirados en el otoño.

Se fomenta la motricidad fina con actividades de recorte, pegado y manipulación de objetos pequeños.

Se trabaja la comprensión del tiempo y las estaciones a través de la observación de cambios en el entorno.

También se fomenta la curiosidad y el respeto por el entorno.

Enhorabuena por este trabajo realizado.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Pulsa la imagen para ver el vídeo


Programa “Salud al día” de Canal Sur TV

El lunes 7 de octubre acudió a nuestro centro educativo un equipo de Canal Sur TV para grabar un reportaje para el programa “Salud al día”.

Dentro de los programas Impulsa y Más Equidad de la Consejería de Desarrollo Educativo de la Junta de Andalucía, nuestra Aula Específica, cuya tutora es Tania Dopico, viene participando en los talleres de Terapia Asistida con Perros (TAP). En el reportaje además de nuestro alumnado y profesorado de este aula, participan especialistas médicos, el responsable de TAP y sus perros Nilo y Osa.

El programa se emitirá a finales de noviembre, un sábado a las 13:45 h. en este canal televisivo. Desde este blog informaremos de la fecha exacta y lo publicaremos.

Nuestro agradecimiento y felicitación al alumnado, profesorado del Aula Específica, al equipo de TAP y a Canal Sur TV.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Programa “Supercapaces” de Canal Málaga TV

A finales del curso pasado, acudió a nuestro colegio, un equipo de Canal Málaga TV con la presentadora Ana Belén Castillo al frente, con el objetivo de grabar un reportaje para el programa “Supercapaces”.

En el reportaje se recoge la charla de la Policía Nacional en el Salón de Actos, dentro del Plan Director de la Subdelegación del Gobierno. Participa nuestro alumnado de 5º y el director de nuestro colegio. El programa se emitió el jueves 3 de octubre.

El programa “Supercapaces” trata la diversidad funcional infantil desde el punto de vista de las familias. Su objetivo es servir de guía para aquellas que empiezan en este complejo camino al mismo tiempo que pretende ser un referente positivo en el que verse reflejados y un altavoz para seguir trabajando en la sensibilización y educación de la sociedad.

Accesible para todos los públicos al ser interpretado en lengua de signos. Se emite los jueves a las 21:30 horas en Canal Málaga Televisión.

Pulsa la imagen para ver el programa


Biblioteca de Campanillas. Infantil de 5 años

Cada curso la Biblioteca “Jorge Luis Borges” de Campanillas, a través de su bibliotecario Julio, invita a nuestro alumnado a diversas actividades organizadas por el Excmo. Ayuntamiento de Málaga para fomentar la lectura y el amor por la cultura.

Nuestro alumnado de Infantil de 5 años con sus tutoras Maribel Sánchez y Ana Teresa Cortés, y la maestra de Religión Católica, María del Carmen Chacón, acudieron a la Biblioteca para disfrutar de la actividad “Un libro, un juguete”. Fue muy divertida la actividad y nuestro alumnado comprendió lo bonito y divertido que es leer.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Video conferencia de la deportista Carolina Marín

El martes 1 de octubre, desde las 12 h a 13 h. la Consejería de Cultura y Deportes de la Junta de Andalucía organizó una nueva actividad del programa Mentor 10.

Fue una videoconferencia online protagonizada por la deportista Carolina Marín donde se abordó su experiencia en el deporte de alto nivel desde un enfoque educativo resaltando los valores del deporte.

Nuestro alumnado de 5º B, con su tutora Lara Pérez, participó en directo de esta interesante actividad para conocer a nuestra famosa deportista onubense, campeona de Bádminton.

En nuestro colegio tenemos la actividad extraescolar de este bello deporte. Se desarrolla los lunes y miércoles de 17 h. a 18 h. Desde aquí animamos a nuestro alumnado desde 3º a 6º a participar.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Comienzo de curso: Estrella Multicolor septiembre

El curso 2024/2025 dio comienzo el martes 10 de septiembre. Al igual que en los cursos anteriores seguimos premiando el buen comportamiento de cada curso en la entrada a clase tras el recreo.

En el mes de septiembre el curso de 4º B, cuya tutora es Cristina Barcia, ha conseguido la distinción de Estrella Multicolor. Enhorabuena.  

Curso 4º B

No hay comentarios:

Publicar un comentario