viernes, 23 de mayo de 2025

Visita al IES Campanillas

 

Dentro del programa de tránsito nuestro alumnado de 6º de Primaria se desplazó al IES Campanillas, centro de Secundaria al que está adscrito nuestro colegio. Estuvieron acompañados por ambos tutores, Juan Manuel Guerrero y Juan Antonio Tallón, además de la maestra de Religión Alicia González y del Director Salvador Ortiz.

La visita comenzó con la recepción en el Salón de Actos y posteriormente siguió en el Pabellón Deportivo. De vuelta al Salón de Actos, la Orientadora Raquel y un grupo de alumnos y alumnas de 1º de ESO fueron explicando los pormenores organizativos del IES y las asignaturas del 1er curso de Secundaria. 

También el Director Clemente López les dirigió unas palabras de bienvenida. Tras el recreo, nuestro alumnado visitó algunas aulas del centro. También asistió alumnado de los CEIP Miguel Hernández de Los Núñez y del CEIP Pablo Neruda de El Viso. Todos se mostraron muy participativos, realizando preguntas interesantes en este centro en el que comenzarán sus estudios de Secundaria en septiembre de este año.

Agradecemos la acogida del IES Campanillas.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Cuentacuentos en Aula de Inteligencias Múltiples. I4B

 

Informa Yolanda Martín, maestra tutora de Infantil de 4 años B.

El viernes 23 de mayo el curso de Infantil 4 años B ha tenido un taller de cuentacuentos. Las familias han contado 2 cuentos: “La maleta” y “Rayos de Sol”.

Han sido cuentos dramatizados y el alumnado ha podido participar decorando, pintando e incluso haciendo un reto. Nos lo hemos pasado muy bien.

Agradecemos a las familias participantes el gran trabajo y esfuerzo que han hecho al participar en esta bonita y enriquecedora actividad.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Pulsa la imagen para ver el vídeo "La maleta"


Pulsa la imagen para ver el vídeo “Rayos de Sol”



jueves, 22 de mayo de 2025

Entrega de premios de las Cruces de Mayo

 

Informa Alicia González, maestra de Religión Católica.

El jueves 22 de mayo se ha dado a conocer el número ganador de la Cruz de Mayo de este curso 2024/2025. Después de haber estado expuestas y teniendo cada una de ellas un número, el alumnado de 4º, 5º y 6º de Primaria ha votado, resultando con mayor puntuación la Cruz n°3, la cual ha sido elaborada por Aitor Berlanga, Daniela Leiva y David García de 5° A. Los ganadores han recibido de premio una camiseta con una cruz serigrafiada. Enhorabuena a los ganadores y muchas gracias a los demás concursantes porque todas las cruces eran preciosas y merecedoras de ganar.

Pulsa la imagen para ver las fotos



miércoles, 21 de mayo de 2025

Ambulancia de la Cruz Roja en el cole

 

El miércoles 21 de mayo nos visitó una ambulancia de la Cruz Roja. La enfermera Inma y el técnico Pablo explicaron a nuestro alumnado de Primaria todo lo que tiene dentro una ambulancia y para qué sirve cada cosa. Todo el alumnado se pudo subir y escuchar las respuestas in situ. También se hicieron sonar las sirenas varias veces. 

Desde aquí queremos agradecer a la Cruz Roja por enviarnos la ambulancia y a Juan Antonio Perles, consejero escolar por el sector de padres y madres, por las gestiones realizadas con Cruz Roja para llevar a cabo la actividad.

Pulsa la imagen para ver las fotos


martes, 20 de mayo de 2025

Visita al Castillo de Gibralfaro

 

El martes 20 de mayo nuestro alumnado de 5º de Primaria, acompañado por sus tutoras Miriam Carmona y Lara Pérez, visitó nuestro emblemático Castillo de Gibralfaro. La actividad se enmarca dentro de los Programas Educativos Municipales que cada curso organiza el Área de Educación del Ayuntamiento de Málaga.

A decir por el alumnado y profesorado la actividad estuvo muy interesante.

Pulsa la imagen para ver las fotos


lunes, 19 de mayo de 2025

Siembra en nuestro Huerto Ecológico Escolar

 

Informa el “teacher” Antonio Rueda, coordinador del Huerto Escolar.

Este lunes, 19 de mayo de 2025, el alumnado de 6º de Educación Primaria del CEIP José Calderón de Campanillas ha vivido una enriquecedora experiencia al participar en una actividad de siembra en nuestro Huerto Ecológico Escolar.

Durante la jornada, niñas y niños han trabajado con entusiasmo plantando pimientos y calabacines, propias de la estación primaveral. Esta actividad, organizada con el apoyo imprescindible de las colaboradoras de nuestra AMPA, ha permitido que el alumnado se acerque de forma vivencial y significativa al mundo de la agricultura ecológica, comprendiendo la importancia de cuidar el medioambiente y de valorar el origen de los alimentos que consumimos.

Las compañeras de la AMPA no solo nos han facilitado los plantones y herramientas necesarias, sino que también han guiado al alumnado en todo el proceso, explicando con detalle cómo preparar los maceteros y cómo llevar a cabo una siembra correcta y respetuosa con la naturaleza. El alumnado ha demostrado una gran implicación, prestando atención, haciendo preguntas y colaborando de manera ejemplar entre compañeros y compañeras.

Este tipo de actividades no solo fomentan el trabajo cooperativo, el respeto por el entorno natural y la educación en valores sostenibles, sino que además refuerzan el sentido de comunidad, al contar con la participación activa de las familias del centro.

Desde el CEIP José Calderón agradecemos a nuestra AMPA su entrega y dedicación, y animamos a toda la comunidad educativa a seguir sembrando, no solo hortalizas, sino también conciencia ecológica y valores que florezcan en el futuro.

 ¡Seguimos cultivando aprendizaje, respeto y compromiso con el planeta! 

Pulsa la imagen para ver las fotos


El Club de los Secretos

 

Nos informa Elena Villar, tutora de 1º A.

El lunes 19 de mayo en 1° de Primaria hemos recibido a Carmen, Policía Nacional, que nos ha contado el cuento "El Club de los Secretos". El cuento nos ha permitido conversar sobre que, si tenemos un problema o algo que nos preocupe, busquemos a alguien a quién contarlo para que así podamos solucionarlo.

Pulsa la imagen para ver las fotos


sábado, 17 de mayo de 2025

Encuentro Erasmus + en Trabzon (Turquía)

 

Como hemos venido informando, nuestro colegio participa en el Programa Erasmus + KA210 de la Unión Europea. El programa lleva por título: "Cultural Connections: Enhancing EU Heritage, Social Inclusion, and Digital Literacy through Our Pupils’ Hearts", que en español significa: “Conexiones Culturales: Mejorar el patrimonio de la UE, la inclusión social y la alfabetización digital a través de los corazones de nuestro alumnado”. Estos programas están financiados por la Unión Europea.

En dicho proyecto participan cuatro colegios e institutos: Scola Gimnaziala nr.2 Fundeni-Dobroesti, Ilfov (Rumanía); Ukmerges Uzupio pagrindine mokykla (Lituania); Bener Cordan Ortaokulu, Trabzon (Turquía) y CEIP José Calderón de Campanillas, Málaga (España). El centro educativo coordinador es el colegio de Rumanía.

El proyecto incluye sesiones de trabajo en los cuatro países participantes.

El primer encuentro ha tenido lugar el lunes 12, martes 13 y miércoles 14 de mayo en Trabzon (Turquía). Por parte de nuestro colegio han participado dos especialistas de Inglés: Sonia López (tutora de 4º A) y Salvador Ortiz (director). Los vuelos de ida lo realizaron el domingo 11 y los de vuelta el jueves 15.

El encuentro comenzó el lunes 12 con una ceremonia de bienvenida y a continuación cada colegio participante presentó a su país, su ciudad, sistema educativo, cultura, proyectos importantes y planes de acción.

El martes 13 cada centro participante presentó su proyecto de movilidad a sus respectivos países. El encuentro en Lituania será en diciembre de 2025, el de Rumanía, en abril de 2026 y el de España (en nuestro colegio, en noviembre de 2026). Cada centro participante montó su stand con información de cada país y ciudad, para promocionar su cultura, lugares de interés, productos típicos…

Tras ello, se hizo una puesta en común de cómo se trabajan las actividades para alumnado de Necesidades Educativas Especiales en cada país participante y en cada colegio en particular.

Al final se concretaron las publicaciones y redes sociales que realizará cada país para dar a conocer este programa de Erasmus.

Se terminó con las conclusiones, cuestionario, certificaciones de participación y ceremonia de clausura.

Además de estas sesiones de trabajo en horario de mañana. Los participantes pudieron visitar algunos lugares de interés en horario de tarde: Hagia Sofia Museum, Ataturk Mansion, Boztepe y Sumela Monastery.

Desde este blog y web queremos agradecer al equipo de Turquía (Nukef y Nalan) toda la organización de este primer encuentro, a su equipo directivo (en especial a su director Ibrahin) que nos facilitó la estancia y las actividades llevadas a cabo. Y al resto de participantes de Rumanía (Alina, Violeta y Claudia); Lituania (Rusné y Virgilija)  y España (Sonia y Salvador).

Enlace web Rumanía: 

https://www.euhearts.com/

Enlace Instagram Turquía

https://www.instagram.com/p/DJra5GfCXjT/?igsh=MWZucHNuanRzajF1MQ==

Pulsa la imagen para ver las fotos


Pulsa la imagen para ver el vídeo resumen


Pulsa la imagen para ver la Ceremonia de Bienvenida



viernes, 16 de mayo de 2025

Programa Investiga y Descubre (9 de 11). De mayor quiero ser

 

El viernes 16 de mayo tuvo lugar la novena sesión de nuestro programa Investiga y Descubre sobre el Universo. En esta sesión el alumnado de ambas modalidades ha visto un vídeo sobre la posibilidad de que haya vida en otros planetas y han creado a su propio extraterrestre. Fueron perfilando sus trabajos, que serán expuestos el viernes 30 de mayo ante sus familias. Además de esta sesión, quedará una última, que será la excursión al Observatorio Astronómico del Torcal de Antequera que se realizará en la tarde/noche del sábado 31 de mayo, tras haberse aplazado en dos ocasiones por adversidades meteorológicas.

La sesión comenzó con una charla de una hora de duración, de la Fundación Cibervoluntarios con el título “De mayor quiero ser”, impartida por Lucas Prieto. Él mismo nos informa.

La charla ha tratado sobre las posibilidades que brinda el ámbito STEAM en referente a trabajos que pueden desarrollar en el futuro y como relacionarlo a sus gustos y pasiones en la vida. Es decir, como alguien que le gusta la informática puede dedicarse a programar y como esa misma programación puede ser útil no solo para él si no para la sociedad.

Así mismo, se ha hablado de la importancia en reducir la brecha de género en este ámbito, como con los años ha ido a mejor pero aún queda mucho camino por recorrer. También se ha hecho un pequeño taller en el que se les preguntaba si eran capaces de adivinar que invento era de una mujer y cuál no. Esta dinámica les ha llevado a expandir su curiosidad sobre ciertos aspectos como la tecnología 3D en el ámbito de salud o como y cuando se creó el Wi-Fi.

Para finalizar les he mostrado una página web donde pueden ver con cuál de las disciplinas STEAM tienen más afinidad.

Pulsa la imagen para ver las fotos






Formando ciudadanos críticos desde las aulas

 

Informa Álvaro García, ponente.

En un mundo donde la información nos llega a gran velocidad y desde múltiples fuentes, enseñar a los más jóvenes a discernir, analizar y cuestionar lo que consumen en los medios se ha convertido en una necesidad. Bajo esta premisa nace "Prensa en mi Mochila", un proyecto impulsado por la Asociación de la Prensa de Málaga (APM) que busca acercar el periodismo y los medios de comunicación a las aulas de primaria y secundaria.

"Prensa en mi Mochila" tiene como objetivo fomentar una comprensión crítica de la información y promover un uso responsable de los medios, incluyendo las redes sociales. A través de talleres y actividades dinámicas, se trabaja con estudiantes, docentes y familias para mejorar la alfabetización mediática y preparar a los jóvenes para ser ciudadanos informados y capaces de interpretar el mundo que les rodea.

El proyecto se ha desarrollado en el CEIP José Calderón de Campanillas, los días 9 y 16 de mayo, donde el periodista y docente Álvaro García impartió sesiones dirigidas a los alumnos/as de 5º de Primaria. Durante estos encuentros, los estudiantes aprendieron a identificar “fake news”, entender cómo se construye una noticia y reflexionar sobre el impacto de las redes sociales en su día a día.

El taller está organizado por la Asociación de la Prensa de Málaga y cuenta con la financiación de la Fundación "La Caixa" y la Diputación de Málaga.

Pulsa la imagen para ver las fotos




jueves, 15 de mayo de 2025

Plan Director. Charla Policía Nacional

 

Nos informa Lara Pérez, tutora de 5º B y especialista de Educación Musical.

El pasado 15 de mayo, la Policía Nacional realizó una visita a nuestro colegio para hablar con los alumnos/as sobre temas importantes como el acoso escolar y el ciberacoso. La actividad está encuadrada dentro del Plan Director de la Subdelegación del Gobierno en Málaga.

Durante la charla, la agente explicó cómo identificar estas situaciones, la importancia de denunciar y cómo protegerse en el entorno digital. Además, promovieron la empatía y el respeto entre los estudiantes, ayudándolos a entender que no están solos. La actividad tuvo lugar en el Salón de Actos.

También el alumnado de 6º recibió otra charla sobre Riesgos de Internet.

En las fotos hemos incluido dos carteles contra el acoso escolar, realizados por el alumno Juan José Olea y Martina Carvajal, ambos alumnos de Atención Educativa de 5º B.

Pulsa la imagen para ver las fotos 


Cruces de Mayo

 

Dentro del área de Religión Católica, el alumnado de 5° de Primaria ha elaborado, en pequeños grupos, unas bonitas cruces.

Se han expuesto en el “hall” de la planta baja el jueves 15 de mayo. Van a participar en un concurso, saliendo ganadora la Cruz de Mayo que el propio alumnado votará. También recibirán un premio las cruces ganadoras.

En las fotos se puede observar el proceso elaboración de las mismas y ya finalizadas en la exposición.

Pulsa la imagen para ver las fotos