miércoles, 30 de abril de 2025

Taller de drogas, vapers y bebidas energéticas

 

El miércoles 30 de abril, nuestra enfermera referente escolar, Lola Gómez, volvió a nuestro cole para impartir el taller de drogas, vápers y bebidas energéticas al alumnado de 6º de Primaria.

Según nos informa Lola, desarrollaron un taller súper importante, observando que cada vez se empieza más pronto a consumir váper o bebidas energéticas. Se ha sensibilizado a los alumnos de los signos y síntomas que pueden producir en sus cuerpos y sobre todo hacerles ver que, aunque nos lo vendan como algo inocuo, sí que es perjudicial para nuestra salud. En el caso de los váper hay ya nuevas enfermedades y en cuanto a las bebidas energéticas, pueden aparecer diabetes y obesidad entre otras.

El taller fue muy interesante, nuestro alumnado estuvo atento en todo momento, dado que en ello iba su salud y bienestar presente y futuro. Al terminar la exposición, nuestro alumnado hizo varias preguntas a Lola.


lunes, 28 de abril de 2025

Visita a la Policía Local. Puerto de la Torre

 

Informa Luis Toledo, alumno de 4º B.

El 28 de abril del 2025, el alumnado de 4ºA y 4ºB fuimos a la Jefatura de Policía Local del Puerto De la Torre.

Primero, fuimos a una sala y nos dieron una charla sobre las normas de circulación y señales de tráfico.

Después, desayunamos y vimos el circuito por el que íbamos a circular. Seguidamente, nos dividieron en dos grupos. Un grupo fue al circuito siendo policías o conductores de bici. El otro grupo, fue a ver el coche patrulla. Nos pusimos el gorro de policía, el chaleco antibalas y el escudo. Nos hicieron fotos.

A mí me encantó, aunque algunos se llevaron alguna multa.

Pulsa la imagen para ver las fotos


viernes, 25 de abril de 2025

Programa Investiga y Descubre: El Universo (8 de 11)

 

Nos informa Elsa Paván, alumna de 3º B, dentro del grupo de modalidad A.

El viernes 25 de abril hemos visto un vídeo sobre nuestra galaxia. Hemos investigado sobre los telescopios terrestres y el espacial. Hemos pintado un dibujo sobre la galaxia y en la última parte hemos realizado un experimento simulando la galaxia dentro de un bote de cristal.

Visita a la Policía Local del Puerto de la Torre

 

Nos informa Amanda Carrasquilla, tutora de 4º C y Jefa de Estudios.

El viernes 25 de abril el alumnado de 4º C ha disfrutado de una enriquecedora visita a las instalaciones de la Jefatura de Distrito del Puerto de la Torre. Durante la jornada, han recibido una interesante charla sobre Educación Vial, en la que han aprendido normas básicas de circulación y comportamiento seguro como peatones y ciclistas.

La experiencia se ha completado con una actividad práctica en la Pista Infantil de Tráfico, donde han puesto en marcha lo aprendido montando en bicicleta y simulando distintas situaciones reales de tráfico. ¡Una forma divertida y educativa de aprender a moverse con seguridad por la ciudad!

Pulsa la imagen para ver las fotos



jueves, 24 de abril de 2025

Huerto Escolar. Infantil 4 años B

 

Nos informa Yolanda Martín, tutora de Infantil de 4 años B.

Dentro del tema en el que estamos trabajando: árboles, frutos, plantas... hemos realizado el jueves 24 de abril una actividad muy motivadora. Hemos ido a regar al huerto del cole, con la ayuda del profe de Inglés, Antonio, trabajando también algún vocabulario en Inglés sobre el tema.

Así nuestro alumnado toma conciencia de la importancia de cuidar la naturaleza y observa cómo van creciendo las plantas.

Seguiremos regando y cuidando nuestro Huerto Escolar.

Pulsa la imagen para ver las fotos



miércoles, 23 de abril de 2025

Día Internacional del Libro: 23 de abril

 

Cristina Barcia, tutora de 4º B y coordinadora de nuestra Biblioteca Escolar, nos informa.

El miércoles 23 de abril realizamos la actividad PARA y LEE en todo el centro. A las 11.00 horas sonó la alarma. Fue el momento de entrar en silencio en el aula, se dejó la tarea que se estaba haciendo y nos pusimos a leer. Cada tutor/a eligió entre continuar una lectura colectiva o proponer que el alumnado trajera un libro propio y se pusieron a leer en silencio. Todo ello se realizó durante 30 minutos y a continuación salieron al recreo. Previamente se colocaron distintos carteles por todo el colegio.  

A nivel de aula, se realizó el Mural MI LIBRO FAVORITO. Se repartió un mural de libros en una estantería. Cada alumno/a escribió su libro favorito en el lomo de uno de los libros. Posteriormente lo decoró. Fue un mural colectivo, donde participó todo el grupo. Una vez terminado se colocó en el zócalo de cada aula.

El alumnado de Infantil dibujó su libro favorito y lo presentó en la asamblea, contando de qué trataba cada libro.

También la alumna Nadín Bogdadi de 4º B nos informa. El Día del Libro es un día muy especial para los amantes de la lectura, por eso lo hemos celebrado en el colegio José Calderón. Los alumnos se podían traer su propio libro favorito. En las clases sonó la alarma a las 11 para empezar a leer. Solo teníamos 30 minutos. ¡Me gustó mucho!

Pulsa la imagen para ver las fotos


Pasaporte Verde. Ecorresiduos: reduce y separa

 

Esta actividad de los Programas Educativos Municipales del Ayuntamiento de Málaga se llevó a cabo el lunes 21 y el miércoles 23 de abril para los seis grupos de Educación Infantil en nuestro cole.

Nos informan Rosa Balonga y Yolanda Martín, tutoras de 4 años A y B, respectivamente. 

Rosa: Nos visitaron unas monitoras muy simpáticas del Área de Medioambiente del Ayuntamiento. De una forma muy divertida y lúdica nos explicaron la importancia de reciclar y para qué sirven los contenedores de basura según sus colores. Disfrutamos y aprendimos un montón.

Yolanda: El miércoles 23 de abril hemos tenido un taller gratuito del Ayuntamiento de Málaga, dentro de la actividad Pasaporte Verde, Ecorresiduos: reduce y separa, donde han aprendido a clasificar la basura en los diferentes contenedores de una manera lúdica y divertida.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Pulsa la imagen para ver el vídeo


martes, 22 de abril de 2025

Banco de Alimentos. 5º de Primaria

 

El martes 22 de abril, los alumnos y alumnas de 5° B realizaron una enriquecedora visita a Bancosol, dentro de las actividades de los Programas Educativos del Ayuntamiento de Málaga. Durante la actividad, tuvieron la oportunidad de conocer de cerca el importante trabajo que realiza esta organización para ayudar a las personas más necesitadas. Fue una experiencia muy educativa y emotiva, en la que los niños y las niñas no sólo aprendieron sobre solidaridad y reparto justo de los recursos, sino que también reflexionaron sobre el valor de ayudar a los demás. Además, aprendieron la importancia de no derrochar alimentos. Información facilitada por Lara Pérez, tutora de 5º B.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Fotoprotección en 4º de Primaria

 

Nos informa Elena Ybarra, madre de un alumno de nuestro cole, miembro del Consejo Escolar y de la Asociación Española Contra el Cáncer.

El martes 22 de abril hemos compartido una jornada muy especial en el CEIP José Calderón desde la Asociación Española Contra el Cáncer, en el marco de nuestra campaña solar anual, trabajando con el alumnado de los tres grupos de 4º de Primaria en torno a la fotoprotección.

Durante la sesión, hemos abordado qué es el cáncer y cómo se produce, prestando especial atención a la relación entre nuestra piel y la exposición al Sol, y cómo podemos prevenir el cáncer de piel. Hablamos sobre los diferentes fototipos, aprendimos a identificar el de cada uno y cada una para saber cómo protegernos de manera adecuada. Además, profundizamos en qué significan los factores de protección solar, la importancia de usar crema solar (fotoprotectores adecuados), protegernos incluso en días nublados, usar gafas de sol con filtro, evitar exponernos al Sol en las horas centrales del día y mantenernos bien hidratados.

Para cerrar la actividad, jugamos con cada grupo a nuestro "Juego del Verano", una versión del clásico juego de la oca en la que, por equipos, respondieron preguntas relacionadas con todo lo trabajado. Fue una forma lúdica y motivadora de reforzar el aprendizaje, y lo cierto es que ¡lo hicieron genial!

Las clases se portaron estupendamente, mostrando un gran interés, participando activamente y compartiendo sus propias experiencias. Han interiorizado muy bien todos los contenidos, lo demostraron en el juego y, además, trabajaron en equipo de forma admirable. Ha sido un placer realizar esta actividad en el colegio, que además es el de mi hijo, lo que hace la experiencia aún más especial.

Aprovecho para animarles a participar en el Concurso Solar que hemos lanzado para toda la provincia, en el que pueden participar todas las clases de 4º de Primaria y demostrar que son verdaderos expertos y expertas en fotoprotección.

Estoy segura de que estos peques recordarán todos estos consejos y los compartirán en casa, ayudando así a que todas las familias recordemos y seamos conscientes de la importancia de proteger nuestra piel y la de nuestros niños y niñas. ¡Hasta la próxima!

Pulsa la imagen para ver las fotos


sábado, 12 de abril de 2025

Periódico Digital “DÍA A DÍA”

 

Con el final del segundo trimestre se ha publicado la segunda edición del periódico digital de nuestro colegio “DÍA A DÍA”, editado por el grupo coordinador de 6º y coordinadora del ámbito Educomunicación, dentro del programa CIMA. Desde este Blog y Web queremos dar la enhorabuena a Ruth Collados y al grupo coordinador de alumnado de 6º, además del profesorado colaborador en esta magnífica publicación.

Pulsa la imagen para acceder al periódico digital


Vídeo resumen Semana Cultural 24/25

 

Este vídeo recoge un montaje audiovisual a modo de resumen de nuestra Semana Cultural 24/25 con el tema central "Mares y Océanos. Julio Verne". La Semana Cultural transcurrió desde el 6 al 11 de abril de 2025. Agradecemos a todas las personas y entidades que han hecho posible esta Semana Cultural, que la ha podido disfrutar toda nuestra Comunidad Educativa, con actividades entre las 07:30 h. y las 19:30 h.

Pulsa la imagen para ver el vídeo



viernes, 11 de abril de 2025

Semana Cultural. Viernes 11-04-2025

 

Aula Matinal

Mural de Mares y Océanos. Para esta actividad, nuestro alumnado se ha organizado por grupos para plasmar su creatividad en este llamativo mural, utilizando distintos materiales y técnicas como la estampación.



Taller de Psicología: Emociones

En esta última sesión contamos con nuestro psicólogo Pablo y su compañera de gabinete. El taller de emociones lo recibieron Infantil de 4 y 5 años; así como 3º y 6º de Primaria.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Proyección y Exposición

El alumnado de 1er ciclo visualizó el vídeo-montaje de Julio Verne y visitó la decoración y exposición de Mares y Océanos.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Visita al Parque de Bomberos de Málaga

Esta segunda visita al Parque de Bomberos correspondió al Aula Específica, 4º A y 4º C. Tuvieron una parte teórica en el Salón de Actos, demostraciones y exhibiciones diversas. Se montaron en los vehículos, practicaron con las mangueras, se pusieron trajes y cascos de bomberos e incluso salvaron a un muñeco que estaba en el interior de una habitación con humo simulado.

Pulsa la imagen para ver las fotos


XXVIII Subida a la Piedra de la Torre

Como viene siendo tradicional desde 1998 nuestro alumnado de 5º de Primaria ascendió al monte emblemático de Campanillas. Tras las últimas lluvias, el campo mostraba un aspecto de exuberante vegetación, jamás habíamos visto tanta floración. El día estuvo nublado y cayeron algunas gotitas. Cerca de la cumbre Luisa, trabajadora social del Centro de Salud, dio una pequeña charla de Hábitos de Vida Saludable. El Director explicó la historia de la Piedra de la Torre, así como el entorno natural, geológico y geográfico que se aprecia desde la cumbre. Además de Luisa y Salvador, en esta ocasión los especialistas Manuel de Burgos y Antonio Rueda acompañaron al alumnado. Un año más superaron el reto de PUMP (Por Un Millón de Pasos), hicieron entre todos sumando la ida y la vuelta un total de 1.000.222 pasos, por tanto, reto superado.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Pulsa para ver el montaje audiovisual


Pulsa la imagen para ver el vídeo Piedra de la Torre


Partido de Minibasket

En la hora del recreo tuvo lugar el también tradicional partido de Minibasket entre Alumnado de 6º y Profesorado. Hubo muy buenas canastas y sobre todo mucha deportividad, convivencia y diversión

Pulsa la imagen para ver las fotos


Comedor Escolar

Se ha reunido todo el alumnado de Comedor Escolar. Los más pequeños han plasmado sus dibujos en este mural, y los mayores han preparado algunas manualidades para añadir al mural posteriormente.

Pulsa la imagen para ver las fotos



Pulsa la imagen para ver el vídeo 


Gran Paella de la AMPA

Cada año, la jornada de clausura de la Semana Cultural, se termina degustando una magnífica paella que prepara y organiza nuestra AMPA. Acudieron un buen número de familias. Nuestro agradecimiento a la AMPA, una vez más, y a la Junta de Distrito por la cesión de la paellera, sillas, mesas y carpas. La tarde estuvo amenizada por música con la megafonía externa.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Visita a Exposición, Decoración y Feria del Libro

Tras la suculenta paella, las familias pudieron disfrutar con asombro de la Exposición y Decoración “Mares y Océanos. Julio Verne”. Hicieron un recorrido por todas las instalaciones, realizando fotos familiares para el recuerdo. También las familias hicieron las últimas adquisiciones de la Feria del Libro montada en nuestra Biblioteca Escolar.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Pulsa la imagen para ver el vídeo 


Programa Investiga y Descubre: El Universo (7 de 11)

Nos informa el alumno de 6º A, Nacho Álvarez. Hoy en nuestra séptima sesión hemos hecho una actividad principal de manualidades sobre las 4 fases lunares y sus intermedios con cartulina, rotuladores y galletas Oreo. Nos hemos dividido en cuatro grupos de 5-6 integrantes, con una cartulina y dos bolsas de Oreo. Para hacer cada fase, cortamos cada Oreo por la mitad y pusimos cada una de ellas con la crema hacia arriba, quitando más o menos según la fase lunar y las pegamos en la cartulina en el sitio donde le corresponde. También hicimos un intento sobre un proyecto pasado de hacer despegar una botella con bicarbonato y vinagre y terminamos algunos otros proyectos que nos quedaron.

Noa Fernández de 4º A añade: Al principio de la sesión hicimos un cartel con oreos de las fases de la Luna. Luego hemos probado de nuevo el cohete de botella y esta vez ha despegado con éxito.

Pulsa la imagen para ver las fotos