jueves, 23 de enero de 2025

Taller de Riesgos de Internet. Policía Local

 

Dentro de los Programas Educativos Municipales, el jueves 23 de enero tuvo lugar en nuestro Salón de Actos un taller sobre Riesgos de Internet.

El policía local, Luis, perteneciente al GIP (Grupo de Investigación y Protección) impartió este interesante taller a nuestro alumnado de 5º y 6º de Primaria.

La alumna Nikol Hernández de 5º A nos informa:

"Fue muy interesante y valiosa su información para evitar plataformas malas, donde puedan hackear las cuentas. Pueden ser peligrosos los juegos porque puede que algún niño dé la información de dónde vive…Aprendí muchas cosas valiosas para toda mi vida".

Agradecemos a Luis sus explicaciones con casos concretos que se han dado. Nuestro alumnado estuvo muy atento en todo momento, ya solo falta que hagan caso a todo lo que el ponente estuvo explicando y dando consejos. Gracias también a Nikol por hacernos llegar su visión de la actividad.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Taller de Primeros Auxilios

 

Nos informa Lola Gómez, nuestra enfermera referente escolar del Centro de Salud de Campanillas.

El jueves 23 de enero hemos realizado un taller teórico-práctico de primeros auxilios para los alumnos de 2º de Primaria.

En primer lugar, se ha explicado el concepto de primeros auxilios y se ha hecho hincapié en el número de teléfono de emergencias 112. A continuación, hemos explicado diferentes conceptos y situaciones básicas que nos podemos encontrar en nuestro día a día: atragantamientos, persona en el suelo, RCP, heridas y control de sangrado, quemaduras… 

Para finalizar, en la parte práctica, se ha hecho simulaciones, de diferentes situaciones implicando a los alumnos y siendo ellos mismos los que han necesitado ayuda y los que han actuado. Nuestras manos pueden salvar vidas.

Agradecemos a Lola su implicación en los interesantes talleres que realiza en nuestro colegio. Y felicitamos a nuestro alumnado de 2º por su atención y participación.

Pulsa la imagen para ver las fotos


miércoles, 22 de enero de 2025

Nuestro colegio en el Mundial de Balonmano en Noruega

 

Nuestro alumnado de 5º B ha realizado un mural con dedicatorias a nuestra selección nacional de Balonmano que participa en el Mundial que se celebra en Croacia, Dinamarca y Noruega.

Los Hispanos, como se le conoce a la selección española de este bello deporte, recibió el mural a través del pivote Javier Rodríguez, tras el partido del miércoles 22 de enero, celebrado en Oslo (Noruega), que acabó con el resultado de España 24 Noruega 25.

El mural le fue entregado por Lara Pérez, tutora de 5º B y especialista de Educación Musical, a la finalización del partido de Oslo. 

Lara nos dice desde aquellas frías tierras, rodeada de nieve, lo siguiente:

“Os mando una foto con Javier Rodríguez (pivote). El dibujo que tiene en las manos se lo hicieron y firmaron mis niñ@s. Le dije que era para animar al equipo, que éramos del CEIP José Calderón de Campanillas en Málaga. El muchacho, se lo llevó muy contento para el vestuario. También os envío una foto con nuestro gran capitán Gonzalo Pérez de Vargas (portero) y Miguel Sánchez-Migallón (central)”.

Desde este blog y web felicitamos a nuestro alumnado de 5º B por el bonito mural, a Lara y a su marido le deseamos feliz estancia en Noruega. Y, por supuesto, desearles toda la suerte a nuestros Hispanos en el Mundial de Balonmano, aunque lo tenemos difícil tras esta derrota.

Javi Rodríguez



Gonzalo Pérez de Vargas


Miguel Sánchez-Migallón

Robótica en el espacio: A la conquista de Marte (1 de 5)

 

Un curso más nuestro colegio ha solicitado el Programa Más Equidad que convoca la Consejería de Desarrollo Educativo de la Junta de Andalucía. Y se nos ha aprobado.

Hace unos días comenzó la Terapia Asistida con Animales para nuestra Aula Específica y el miércoles 22 de enero comenzó Robótica en el espacio para nuestro alumnado de 5º y 6º. Las cinco sesiones para cada curso se desarrollarán en cinco miércoles consecutivos. Este programa está siendo impartido por Carlos Postigo de Habilitas Educación. Él mismo nos informa.

Durante el primer día del proyecto “A la Conquista de Marte” los alumnos de 5º y 6º de Primaria comenzaron con la construcción de diferentes elementos necesarios para realizar un viaje hasta Marte y establecer allí una colonia, un cohete con lanzadera, un panel solar, un Robert para tomar muestras espaciales, un puesto de avanzada… Todo ello encaminado a la consecución de la misión en las próximas semanas.

Seguiremos informando con textos de Carlos y opinión de nuestro alumnado que intentarán llegar hasta el planeta Marte a través de la Robótica.

Pulsa la imagen para ver las fotos


lunes, 20 de enero de 2025

Más sobre nuestro Ecohuerto Escolar

 

El maestro Antonio Rueda, coordinador de nuestro Ecohuerto Escolar, nos amplía la información.

El miércoles 15 de enero el alumnado de 1º de Primaria participó en una enriquecedora actividad: la siembra de semillas de maíz en semilleros. Durante esta experiencia, los niños y niñas aprendieron sobre el proceso inicial del cultivo, desde la preparación de la tierra hasta la colocación de las semillas. Además, se les explicó la importancia del cuidado diario de las plantas, como el riego adecuado, la exposición al sol y el respeto por el medioambiente. Esta actividad no solo fomentó su conocimiento sobre el ciclo de vida de las plantas, sino que también promovió valores como la paciencia, la responsabilidad y el trabajo en equipo. 

El jueves 16 de enero el alumnado de 3º de Primaria tuvo la oportunidad de disfrutar de una experiencia única en nuestro Ecohuerto Escolar: la recolección de las lechugas que plantaron durante el primer trimestre. Esta actividad les permitió ver el fruto de su esfuerzo y dedicación, reforzando la conexión entre el cuidado del huerto y la obtención de alimentos saludables. La jornada comenzó con una breve explicación sobre los cuidados que las lechugas han recibido desde su plantación, incluyendo el riego, la protección contra plagas y el mantenimiento del suelo. Posteriormente, los alumnos participaron en la recolección, llevando a cabo esta tarea con gran entusiasmo y sentido de la responsabilidad. La actividad no solo les permitió comprender de manera práctica el ciclo de vida de las plantas y el esfuerzo necesario para producir alimentos, sino que también fomentó valores como la constancia, el trabajo en equipo y la importancia de llevar una alimentación saludable. Además, el contacto directo con la naturaleza promueve en los niños una mayor conciencia ecológica y respeto por el medio ambiente.

El viernes 17 de enero el alumnado de 2º de Primaria participó en una nueva actividad educativa en nuestro Ecohuerto Escolar: la siembra de plantones de lechugas. Durante esta experiencia, los niños y niñas aprendieron el proceso del trasplante, una etapa fundamental en el cuidado de las plantas jóvenes para garantizar su crecimiento saludable. La actividad comenzó con una breve explicación práctica sobre cómo preparar el terreno, abonar la tierra y manipular los plantones con cuidado para no dañar sus raíces. A medida que avanzaba la jornada, los alumnos colocaron los plantones en sus respectivos surcos y realizaron el primer riego, asegurándose de que las lechugas quedaran correctamente asentadas en el terreno. Además de desarrollar habilidades prácticas, esta actividad fomentó valores esenciales como la paciencia, la responsabilidad y el respeto por la naturaleza. A través de este contacto directo con el proceso de cultivo, los alumnos comprendieron la importancia del cuidado continuo y cómo este esfuerzo contribuye a la producción de alimentos saludables y sostenibles.

El Ecohuerto Escolar continúa siendo un espacio clave para el aprendizaje vivencial, donde los alumnos no solo adquieren conocimientos sobre horticultura, sino que también desarrollan un mayor compromiso con el medioambiente y el trabajo colaborativo.

La jornada fue aún más especial gracias a la colaboración de Marta, integrante de nuestra AMPA Piedra de la Torre, quien compartió con los pequeños valiosos consejos sobre el cultivo sostenible. Su implicación en el cuidado del Ecohuerto y sus conocimientos prácticos resultaron fundamentales para el éxito de esta experiencia educativa.

Sin duda, esta actividad ha dejado una huella significativa en el aprendizaje de los alumnos, mostrándoles, que con esfuerzo y dedicación pueden contribuir a un entorno más sostenible y saludable.

A continuación, se adjuntan fotos que reflejan los momentos más destacados de esta bonita y educativa experiencia, llenos de sonrisas, curiosidad y amor por la naturaleza.

Pulsa la imagen para ver las fotos




jueves, 16 de enero de 2025

Taller “Cuidando nuestro cuerpo”

 

Con el comienzo del año nuevo, nuestra enfermera referente escolar, Lola, continúa desarrollando el programa elaborado por el Centro de Salud de Campanillas para los colegios de nuestro distrito.

El jueves 16 de enero el taller desarrollado fue “Cuidando nuestro cuerpo” para el alumnado de 1º de Primaria.

miércoles, 15 de enero de 2025

Ecohuerto Escolar: Plantaciones y recolección

 

Como ya hemos venido informando, nuestro cole participa en el Programa CIMA, en tres ámbitos. Uno de ellos es Aldea-Huerto Escolar, coordinado por el maestro Antonio Rueda. Nuestra AMPA está colaborando de una manera sobresaliente, esta faceta la está coordinando Marta Soria, gran colaboradora de nuestro Ecohuerto Escolar. Ella nos informa.

De vuelta de las vacaciones de Navidad retomamos el huerto urbano del colegio.

Realizando una siembra de palomitas de maíz en nuestro semillero con el alumnado de 1° el miércoles 15 de enero. Como hacía mucho frío se hizo en sus aulas, quedando pendiente el pasarse para regar y ver cómo van creciendo para después hacer el paso del semillero a la tierra cuando sean unos buenos plantones.

El miércoles 16 de enero recolectaron las lechugas el alumnado de 3° que fueron los que iniciaron este curso escolar el huerto urbano. Quedando pendiente cuando sea su momento el recolectar el resto de plantas sembradas por ellos.

El jueves 17 de enero sembraron plantones de lechuga los alumnos de 2° en nuestro huerto que pudieron verlo y explicar todo lo que hay y ver la compostera y la vermicompostera. Quedando pendiente de pasarse para regar y cuidar el huerto.

Todas estas actividades fueron con ayuda de la colaboración tanto del profesor Don Antonio, responsable coordinador del huerto, y padres y madres del AMPA. 

Muchas gracias por ganas e ilusión tanto de alumnado como profesorado. 

Pulsa la imagen para ver las fotos




Taller Cuidando mi barrio

 

Dentro de los Programas Educativos Municipales del Ayuntamiento de Málaga, nuestro colegio participó en el Taller “Cuidando mi barrio”. Nos informa Pablo Jiménez, tutor de 3º B.

Los alumnos/as de 3º de primaria participaron el miércoles 15 de enero en una actividad educativa y práctica destinada a fomentar el respeto por el medio ambiente y la importancia de cuidar los espacios comunes en su comunidad.

Este fue el desarrollo del taller:

1. Charla educativa

La actividad comenzó con una charla interactiva en el aula, donde se abordaron temas como:

• La importancia de mantener limpio el entorno donde vivimos.

• Cómo nuestras acciones pueden afectar positivamente o negativamente al medio ambiente.

• Las “3 R”: Reducir, Reutilizar y Reciclar.

• El impacto de los residuos en los espacios públicos y la fauna local.

Los niños participaron respondiendo preguntas, compartiendo ideas y reflexionando sobre cómo pueden contribuir al cuidado de su barrio.

2. Salida al parque

Después de la charla, los estudiantes fueron al parque del barrio para poner en práctica lo aprendido. Las actividades realizadas incluyeron:

• Limpieza del parque: Se dividieron en grupos pequeños y recogieron residuos.

• Observación del entorno: Identificaron elementos del parque (plantas, árboles, áreas de juego) que necesitan cuidado.

• Reflexión grupal: Al terminar, los niños conversaron sobre lo que encontraron y cómo evitar que los parques se ensucien.

Ha sido una experiencia educativa y enriquecedora para todos los participantes.

Pulsa la imagen para ver las fotos


lunes, 13 de enero de 2025

Programa Más Equidad: Terapia asistida con animales

 

Nos informa Tania Dopico, tutora de nuestra Aula Específica.

El martes 14 de enero comenzamos con Fundación Nilo la Terapia Asistida con Animales. Como en cursos pasados, y a través del trabajo con distintos animales, reforzamos aspectos trabajados en el aula y fomentamos el desarrollo de la comunicación, la atención, la responsabilidad etc. Este tipo de terapias, además, ayudan a disminuir la ansiedad, permiten superar miedos fomentando las ganas de trabajar en equipo y aumentando la concentración, por lo que de esta manera conseguimos también mejorar los aprendizajes. En esta primera sesión nos han acompañado Nilo y Osa como en cursos anteriores, pero también nos han visitado Timón y Pumba, dos cerditos que no han dejado indiferente a nadie y con los que hemos disfrutado un montón.


Pulsa la imagen para ver las fotos


viernes, 20 de diciembre de 2024

“Día a día”. Periódico Digital del CEIP José Calderón

 

Nuestro colegio participa en el Ámbito Educomunicación dentro del Programa CIMA de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. La coordinadora de este programa es Ruth Collados, maestra de nuestro colegio. El viernes 20 de diciembre se ha publicado la primera edición del Periódico Digital “Día a día”. En él ha participado alumnado de tercer ciclo de Primaria, con la coordinación de Ruth.

Desde este blog y web felicitamos a Ruth y al alumnado participante por esta primera edición de “Día a día”, ya estamos esperando la publicación del número 2. ¡Enhorabuena!

Pulsa la imagen para ver el periódico en formato Flipbook




Pulsa la imagen para ver el periódico en formato PDF


Nuestras Felicitaciones Navideñas


Aquí mostramos nuestras felicitaciones navideñas y de Año Nuevo 2025: Felicitación Animada (por alumnado de 5º B: Juan José Olea, Mireya Campos y Martina Carvajal, con la ayuda de su tutora Lara Pérez); Árbol de Navidad aromático (por Antonio Rueda, maestro de Inglés y coordinador del Huerto Escolar) y con nuestro Belén (por Salvador Ortiz, director).









Belén Viviente y campanadas de fin de año. AMPA

 

El viernes 20 de diciembre nuestra activa AMPA Piedra de la Torre organizó una vez más el Belén viviente. Participaron una treintena de padres y madres de alumnado. Se realizaron tres pases para todo el alumnado en el Pabellón Deportivo. La AMPA realizó una magnífica decoración y estuvo amenizado con villancicos populares.

Se interpretó un teatro escenificando la llegada de los Reyes Magos y los pastores que traían regalos al Niño Jesús. Todo fue seguido con gran interés y expectación por nuestro alumnado.

Posteriormente, nuestro alumnado pasó a saludar a los Magos de Oriente y depositaron su carta en el Buzón Real. Recibieron bolsitas con caramelos blandos para repartir en clase y tomar en casa.

Para finalizar, se realizaron fotos grupales ante el portal de Belén y en los exteriores.

Tras el recreo, en la Pista Nueva, tuvieron lugar las campanadas de fin de año, organizadas también por la AMPA. Sonaron por la megafonía las doce campanadas desde la Puerta del Sol de Madrid. Con cada campanada todo el alumnado y profesorado iban tomando un “gusanito”,de una bolsa entregada por la AMPA. Todos se desearon Feliz Año 2025

Nuestro agradecimiento a la AMPA y a las familias participantes.

Pulsa la imagen para ver el vídeo de la representación teatral


Pulsa la imagen para ver las fotos


Pulsa la imagen para ver el montaje audiovisual 




Pulsa la imagen para ver las fotos de grupos


Pulsa la imagen para ver vídeo de las Campanadas de Fin de Año