viernes, 21 de marzo de 2025

Programa Investiga y Descubre: El Universo (5 de 11)

 

Juanma Guerrero (tutor del grupo de modalidad B): “En nuestra quinta sesión, celebrada el viernes 21 de marzo, el objetivo ha sido la Luna, nuestro querido satélite.  Hemos aprendido sobre ella, hemos visto cómo Neil Armstrong pisaba por primera vez la Luna y han investigado sobre mitos y leyendas que se esconde tras ella. En nuestro apartado práctico hemos podido ver cómo se forman los cráteres con una representación muy divertida. Una buena tarde”.

Ana Almonacid (tutora del grupo de modalidad A): “Hemos visto dos vídeos sobre las fases de la Luna y la primera persona que pisó la Luna. Seguidamente hemos hecho un experimento para ver la fuerza de los meteoritos y los cráteres. Para finalizar hemos buscado mitos sobre la Luna y hemos investigado en la página de Starwalk Space”.

Ian (alumno de 4º B): “En esta clase de Investiga y Descubre hemos visto un vídeo sobre la Luna y los cráteres. También hemos hecho un experimento con harina, comprobando la fuerza de los meteoritos. Un niño ha traído un cohete y nos ha salido muy poco. Hemos investigado mitos sobre la Luna y en la página de Starwalk Space”.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Taller de Experimentos Mágicos. Infantil 4 años A

 

Informa Rosa Balonga, tutora de Infantil de 4 años A.

El viernes 21 de marzo la clase de 4 años A realizamos en el Aula de Inteligencias Múltiples un taller de experimentos mágicos con las familias.

Las actividades fueron:

Lámparas de lava con agua, aceite y colorante alimentario.

Plastilina casera con harina, sal, agua y colorante.

Dibujos mágicos sobre una cartulina pintada de muchos colores y cubierta con pintura negra. Después dibujaron con un palillo sobre la pintura negra.

Los niños y las niñas de cuatro años disfrutaron experimentando con distintos materiales.

Nuestro agradecimiento a las familias por su colaboración.

Pulsa la imagen para ver el vídeo 


Pulsa la imagen para ver las fotos



Mi animal favorito. Infantil 4 años B

 

Nos informa Yolanda Martín, tutora de Infantil de 4 años B.

El alumnado de Infantil 4 años B ha realizado una actividad sobre su animal favorito, donde han ido exponiendo su trabajito en las asambleas, fomentando y desarrollando la expresión oral, la escucha, el respeto hacia el trabajo de los demás y cómo no, el disfrute por ser el protagonista de su trabajo. La actividad se trabajó en la semana del 17 al 21 de marzo, siendo el viernes 21 la exposición de los mismos.

Pulsa la imagen para ver las fotos


miércoles, 19 de marzo de 2025

Juego de Ciudad por el centro de Málaga

 

El miércoles 19 de marzo el alumnado de Atención Educativa de 5º y 6º realizó un Juego de Ciudad por el centro de Málaga, en el que tenían que ir superando unas sencillas pruebas, investigando y preguntando a algunas personas. Fueron acompañados por la tutora de 5º B (Lara) y por el director (Salvador).

Los lugares de las pruebas fueron: Ayuntamiento, Plaza de Toros, Centre Pompidou, Capilla del Puerto de Málaga, Palmeral de las Sorpresas (donde tuvieron que hacer preguntas en Inglés a turistas), Estación Marítima, Ruinas Romanas en el subsuelo del Hotel Vincci Posada del Patio y Museo de Málaga.

La alumna Martina Carvajal de 5º B nos informa: “Hemos dado una vuelta por el centro de Málaga respondiendo preguntas. Lo hemos pasado genial. Mucha diversión entre cursos y clases. A mí me ha encantado ¡¡¡LO HEMOS PASADO EN GRANDE!!!!”

Una mañana muy entretenida y formativa.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Gymkhana en el Seminario Diocesano

 

Nos informa Alicia González, maestra de Religión Católica.

Desde el área de Religión Católica, un año más hemos organizado para el alumnado de 5º y 6º que cursan está asignatura, una visita al seminario, por el encuentro que organizan por en el día del Seminario. Dicho encuentro se llevó a cabo el miércoles 19 de marzo. El alumnado y profesorado acompañante (Juanma, Juan Antonio, Miriam y yo) fuimos recibidos por grupos de jóvenes seminaristas.

Empezó la jornada, con canciones y bailes. Después se pasó a la capilla donde se hizo una oración y pudieron compartir el momento con alumnos/as de otros colegios. Después de la oración empezó la gymkhana, nuestro alumnado pudo disfrutar de los distintos juegos que tenían organizados. Se desayunó en plena naturaleza pues el entorno es precioso y siguieron con los juegos. El tiempo se nos hizo corto, y la jornada fue divertida y enriquecedora. Además, el comportamiento de nuestros alumnos/as fue estupendo y participativo. Interactuaron muy bien con los jóvenes seminaristas, haciéndoles preguntas e interesándose por sus tareas. Lo pasamos todos muy bien. 

En el reportaje de fotos colaboró el alumno de 5º B, Antonio Perujo Martín, fotógrafo oficial de su clase.

Pulsa la imagen para ver las fotos


sábado, 15 de marzo de 2025

Trabajos en el Huerto Escolar

 

Por parte de nuestra activa AMPA Piedra de la Torre se sigue trabajando en la adecuación de nuestro Huerto Escolar. Como hemos venido informando, se está continuando dentro del recinto de nuestra Aula de la Naturaleza que rodea nuestra Aula de Inteligencias Múltiples. Gracias de nuevo a Montse, Marta, Rafael y Antonio. Sus hijos Jose y Alfonso, alumnos de 5º y 3º respectivamente, estuvieron echando una mano. Estas tareas las hicieron el sábado 15 de marzo.

Pulsa la imagen para ver las fotos


viernes, 14 de marzo de 2025

Programa Investiga y Descubre: El Universo. (4 de 11)

 

Esta cuarta sesión se desarrolló el viernes 14 de marzo.

Ana Almonacid (tutora del grupo de modalidad A): “Hemos realizado un experimento simulando la salida de un cohete al espacio, seguidamente han visto un vídeo sobre el primer transbordador espacial y por último han buscado y recopilado información con la ayuda de las tablets”.

Juan Manuel Guerrero (tutor del grupo de modalidad B): “Hemos indagado en las misiones espaciales de la historia.  En equipos han investigado los diferentes transbordadores que se han usado. También hemos tenido un momento de práctica en el que hemos fabricado cohetes espaciales para hacerlos volar, aunque las misiones han tenido divertidos incidentes y seguiremos intentándolo en próximas sesiones”.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Taller de frutas en Infantil 4 años B

 

Nos informa Yolanda Martín, tutora de Infantil de 4 años B

La clase de infantil 4 años B, ha realizado un taller de frutas con las familias, donde cada equipo tenía que elaborar un plato principal y también cada uno/a realizar una brocheta de frutas, que han podido degustar al finalizar el taller todos juntos.

Ha sido una actividad muy motivadora y divertida.

Los objetivos han sido:

Fomentar hábitos alimenticios saludables, promoviendo el consumo de frutas de manera lúdica. Favorecer la experimentación sensorial, explorando colores, texturas, olores y sabores de diferentes frutas. Impulsar la colaboración y el trabajo en equipo, tanto entre niños como con sus familias. Desarrollar la motricidad fina, mediante actividades como pelar, cortar (con ayuda) y ensartar frutas en brochetas. Enriquecer el lenguaje, nombrando las frutas, describiendo sus características y compartiendo la experiencia y Favorecer la autonomía y la toma de decisiones, eligiendo ingredientes y organizando el plato principal en equipo.

Los saberes básicos han sido: Alimentación saludable (La importancia de la fruta en la dieta); Cualidades de las frutas (Colores, sabores, texturas y olores); Habilidades motoras (Uso de utensilios sencillos para manipular alimentos); Normas de higiene (Lavado de manos y manipulación segura de alimentos) y Trabajo cooperativo (Escuchar, participar y compartir tareas). 

Nos informa Yolanda Martín, tutora de Infantil de 4 años B

La clase de infantil 4 años B, ha realizado un taller de frutas con las familias, donde cada equipo tenía que elaborar un plato principal y también cada uno/a realizar una brocheta de frutas, que han podido degustar al finalizar el taller todos juntos.

Ha sido una actividad muy motivadora y divertida.

Los objetivos han sido:

Fomentar hábitos alimenticios saludables, promoviendo el consumo de frutas de manera lúdica. Favorecer la experimentación sensorial, explorando colores, texturas, olores y sabores de diferentes frutas. Impulsar la colaboración y el trabajo en equipo, tanto entre niños como con sus familias. Desarrollar la motricidad fina, mediante actividades como pelar, cortar (con ayuda) y ensartar frutas en brochetas. Enriquecer el lenguaje, nombrando las frutas, describiendo sus características y compartiendo la experiencia y Favorecer la autonomía y la toma de decisiones, eligiendo ingredientes y organizando el plato principal en equipo.

Los saberes básicos han sido: Alimentación saludable (La importancia de la fruta en la dieta); Cualidades de las frutas (Colores, sabores, texturas y olores); Habilidades motoras (Uso de utensilios sencillos para manipular alimentos); Normas de higiene (Lavado de manos y manipulación segura de alimentos) y Trabajo cooperativo (Escuchar, participar y compartir tareas).

Agradecemos la colaboración de las familias que acudieron a esta interesante actividad.

Pulsala imagen para ver las fotos


Pulsa la imagen para ver el vídeo



jueves, 13 de marzo de 2025

Campamento Digital de la Fundación Cibervoluntarios

 

Nuestro colegio solicitó esta actividad gratuita para nuestro alumnado de segundo ciclo y tercer ciclo. Se desarrollará en diez sesiones, con un total de 20 horas de formación. Comenzó el martes 11 de marzo y finalizará el jueves 10 de abril. Es en horario de tarde (martes y jueves de 16 h. a 18 h.). Participan un total de 27 alumnos/as de nuestro colegio y trabajan con tablets, portátiles y chromebooks de nuestro colegio.

El taller lo desarrolla la monitora cibervoluntaria Sara Pérez Arroyo. Ella nos explica lo realizado en las dos primeras sesiones

Martes 11/03/2025: Presentación y explicación del campamento digital. Reparto de credenciales para iniciar sesión y primeras bases para una búsqueda segura y eficaz en Internet. Buscan información y comparan con varias páginas para comprobar su veracidad.

Jueves 13/03/2025: ¡Iniciamos sesión todos en la plataforma! Vemos las dos siguientes etapas donde comprendemos la utilidad de los foros, realizamos búsqueda en Internet, comprobando las diferentes actividades que se hacen en los centros escolares y buscando si hay foros donde otras personas hayan buscado información sobre ello.

Agradecemos a la Fundación Cibervoluntarios haber aceptado nuestra solicitud de participación. También a Sara y a nuestro alumnado por su participación entusiasta.

Pulsa la imagen para ver las fotos


miércoles, 12 de marzo de 2025

Paseo al Instituto

 

Nos informa Nadin Bogdadi, alumna de 4º B.

El miércoles 12 de marzo las clases de Atención Educativa de 4º A y 4º B, llevamos al IES Campanillas unas cartas que hicimos para el alumnado de 1º de la E.S.O. para felicitarles y animarles a seguir esforzándose en los estudios. Primero, fuimos a 1º A, algunos se pusieron sentimentales cuando leyeron las cartas. Igual pasó con el B y el C.

Clemente, el director del instituto, nos hizo un tour por las instalaciones. Al final, nos regalaron batidos de fresa y chocolate, también nos hicimos una foto. ¡A todos nos ha encantado!

Desde este blog y web agradecemos a Cristina Barcia (Tutora de 4º B) esta brillante idea, a Clemente López (Director del IES Campanillas) por su acogida y a nuestro alumnado por la lectura de las cartas de ánimo y su comportamiento durante la actividad.

Pulsa la imagen para ver las fotos