miércoles, 5 de marzo de 2025

Taller de Higiene Postural

 

Nos informa Lola Gómez, nuestra enfermera referente escolar.

El miércoles 5 de marzo hemos seguimos con los talleres de promoción de salud. Esta vez con 4° Primaria donde se ha hablado de la higiene postural y de la higiene del sueño. Un taller muy enriquecedor, ya que este alumnado está en pleno crecimiento y es importante que sean conscientes de las posturas adoptadas, así como de la importancia de tener un hábito y rutina del sueño.

Pulsa la imagen para ver las fotos


martes, 4 de marzo de 2025

Día Internacional del Papiloma Humano

 

El día 4 de marzo fue el Día Internacional de Concienciación sobre el Virus del Papiloma humano.

Nuestra enfermera referente escolar, Lola, acudió a nuestro colegio para explicar brevemente a nuestro alumnado de 6º, la importancia de estar vacunados contra este virus.

Igualmente se envió a las familias el siguiente comunicado y el cartel que reproducimos más abajo.

Comunicado: “El 4 de marzo de 15:00 h. a 19:30 h. habrá Jornada de puertas abiertas en el Centro de Salud de Campanillas (Consulta 12) para la administración de la vacuna del Papiloma Humano que incluye niños y niñas de 12-18 años, con el fin de que le llegue al máximo de niños posible, ya que por calendario es la vacuna que les tocaría a los 12 años. Muchas gracias de antemano”.

Pulsa la imagen para ver el cartel y las fotos 


lunes, 3 de marzo de 2025

Estrella Multicolor Febrero

 

Tras las vacaciones de Semana Blanca se procedió a la entrega del diploma de Estrella Multicolor del mes de febrero al curso de 3º A, cuya tutora es Lucía Rubio. Esta distinción se otorga al curso que durante todo el mes ha tenido mejor comportamiento en los pasillos a la subida tras el recreo. ¡Enhorabuena!

Curso de 3º A



AMPA Piedra de la Torre: Un pilar fundamental en nuestro Huerto Escolar

 

Desde el CEIP José Calderón queremos dedicar este espacio a reconocer y agradecer el inestimable trabajo del AMPA Piedra de La Torre, cuya implicación en la vida del centro es clave para el desarrollo de muchas de nuestras actividades, y muy especialmente en el Proyecto AVA (Aulas Verdes Abiertas), donde se integra nuestro Huerto Escolar.

Esta semana, su dedicación ha sido especialmente destacable, ya que han estado trabajando activamente en la preparación de un nuevo espacio para el huerto escolar. Gracias a su esfuerzo, el terreno ha sido limpiado y acondicionado, permitiendo la colocación de cajones de siembra. Este nuevo espacio ofrecerá al alumnado la posibilidad de disfrutar de una experiencia de aprendizaje práctica y enriquecedora, en la que podrán sembrar plantones de maíz, cuyas semillas fueron previamente germinadas en un semillero.

El compromiso del AMPA Piedra de La Torre con la educación y con el bienestar del alumnado es un ejemplo de colaboración y trabajo en equipo. Su labor enriquece la experiencia escolar y fomenta en los niños y niñas el amor por la naturaleza, el respeto por el medio ambiente y la importancia de la sostenibilidad.

Desde el CEIP José Calderón queremos expresar nuestra más sincera enhorabuena y reconocimiento a todo el equipo del AMPA. Gracias por vuestra entrega, por vuestro tiempo y por hacer del huerto escolar un espacio vivo donde el aprendizaje crece cada día. También al “teacher” Antonio Rueda, coordinador del Huerto Escolar por su contacto constante con la AMPA para las tareas a acometer.

¡Seguimos cultivando juntos un futuro mejor!

Pulsa la imagen para ver las fotos

 

viernes, 21 de febrero de 2025

Día de Andalucía: Actividades, Desayuno y Acto Central

 

Para conmemorar el Día de Andalucía se han realizado diversas actividades por ciclos en la semana del 17 al 21 de febrero.

Infantil: Bandera y poesía “Los colores de Andalucía”.

1er ciclo: Recortable móvil sobre la bandera y mapa de la Comunidad Autónoma, Cuento “La pata Andalucía y los ocho patitos”, Poesía “Lucía y sus hermanas”.

2º Ciclo: Decoración del hall como un patio andaluz con macetas, abanicos, mantones, Mapa gigante a modo de juego con nombre de provincias, comidas típicas, gentilicios, monumentos y mujeres importantes de cada una, Pintacaras de la bandera andaluza el día del acto, Fotos en “photocall” o marco andaluz, Poesía “Andalucía y su familia” de Juan Quesada.

3er Ciclo:  Actividad de Pasapalabra de Andalucía, Carteles del Día de Andalucía, Trabajo digital en grupos sobre las ocho provincias: gastronomía, monumentos, personajes ilustres, fiestas populares, gentilicios, música y bailes típicos. Se presentó a la clase.

Equipo de Orientación: Himno de Andalucía, bandera y poesía, Montaje audiovisual sobre lo realizado por este equipo en años anteriores para celebrar el Día de Andalucía. Se proyectó en cada aula.

Desayuno Andaluz

El viernes 21 de febrero celebramos nuestro tradicional Desayuno Andaluz de pan con aceite y batido de chocolate. La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía nos aportó el aceite. La empresa Hermanos González, concesionaria de nuestro Comedor Escolar, aportó los batidos y el pan. Nuestra AMPA organizó con madres de alumnado la preparación de los bocadillos y el reparto al alumnado. Agradecemos a todos/as su colaboración.

Acto Central del Día de Andalucía

Como colofón de la semana de Andalucía, tuvo lugar el acto central que comenzó a las 12 h. del viernes 21 de febrero en la Pista Nueva. La presentación corrió a cargo de Nizar Belhadj (6º A) y Erika González (6º B).

Se comenzó con el izado de las banderas de Europa, España, Andalucía y Málaga, mientras sonaba el himno de Andalucía.  Se continuó con la lectura de poesías. Infantil: "Los colores de Andalucía ". Primer Ciclo: “Lucía y sus hermanas”. Segundo y Tercer Ciclo: “Andalucía y su familia” de Juan Quesada.

Tras las poesías, el alumnado de 3er ciclo interpretó el Himno de Andalucía con flautas.

Alumnas de 2º ciclo con la maestra Alicia González bailaron la sevillana “Málaga, ole tú” de Amigos de Gines.

Para finalizar, se cantó y bailó la canción “Andalucía” de El Kanka.

Pulsa la imagen para ver las fotos del desayuno andaluz


Pulsa la imagen para ver las fotos del acto central


Pulsa la imagen para ver las fotos en clase


Pulsa la imagen para ver el montaje de fotos


Pulsa la imagen para ver el montaje de vídeo


Vídeo histórico Día de Andalucía del Equipo de Orientación


Pulsa la imagen para ver carteles del alumnado de 5º B






jueves, 20 de febrero de 2025

Trabajando y mejorando nuestro Huerto Escolar

 

Nos informa el teacher Antonio Rueda, coordinador de nuestro Huerto Escolar.

Durante la semana del 17 al 21 de febrero el alumnado de 2º ciclo de Primaria ha participado activamente en el cuidado y mantenimiento del Huerto Escolar dentro del Proyecto Aulas Verdes Abiertas. Además, han documentado gráficamente esta experiencia a través de fotografías.

Las principales actividades realizadas han sido:

Observación del huerto: Identificación del estado de las plantas, reconocimiento de especies y detección de posibles plagas o problemas.

Riego: Aplicación de agua de manera responsable según las necesidades de cada planta.

Limpieza y mantenimiento: Eliminación de malas hierbas, recogida de residuos y acondicionamiento de los maceteros de siembra.

Aporte de materia orgánica: Uso de compost para enriquecer el suelo y favorecer el crecimiento saludable de las plantas.

Fotografía y documentación: Los alumnos de 3ºA han capturado imágenes del proceso y de su participación, reflejando la evolución del huerto durante la semana.

Gracias a esta actividad, los estudiantes han reforzado sus conocimientos sobre agricultura sostenible, el ciclo de vida de las plantas y el respeto por el medio ambiente, al tiempo que han desarrollado habilidades de trabajo en equipo y responsabilidad.

¡Juntos cultivamos el futuro! 

Pulsa la imagen para ver las fotos



miércoles, 19 de febrero de 2025

Robótica en el espacio. A la conquista de Marte (5 de 5)

 

Nos informa Julieta Yudica de Habilitas Educación. Última sesión que tuvo lugar el miércoles 19 de febrero.

Retos Mission to Mars con mBot. En la 5ª sesión de este taller de "Más Equidad", los niños enfrentaron desafíos inspirados en la exploración de Marte, programando sus robots para completar misiones clave. Primero, lograron que el robot llegara a una base y activara una antena para establecer comunicaciones. Luego, sortearon cráteres sin tocarlos y ayudaron a liberar un rover atascado. También abrieron un puesto avanzado de Marte y, como gran final, compitieron en una carrera de exploración que integró todos los retos. Cada desafío reforzó la precisión en la programación y el trabajo en equipo, acercando a los niños a la realidad de la exploración espacial. ¡Misión cumplida!

Muchas gracias, una vez más, a Habilitas Educación que nos ha impartido este interesante taller para 3er ciclo de Primaria.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Mesa Debate en la Junta de Distrito

 

Nuestro cole participó una vez más en la Mesa Debate de la Junta Municipal de Distrito de Campanillas. Fue en la mañana del miércoles 19 de febrero y presidió nuestra concejala Mar Torres. También estaban el jefe de distrito, Daniel Muñoz; la asesora de la concejalía, Laura Robles, y la técnico del área de infancia, Remedios Barrionuevo.

Por parte de nuestro colegio alumnado de 5º: Shira, Adrián, María, Erik, Carla e Isaac; por parte de 6º: Adriana, Laia, Héctor, Mara, Rafa y Adán.  Además, asistieron 4 alumnos/as del IES Campanillas, que hicieron infantil y primaria en nuestro cole.

Nos informan María Ramos de 5º y Héctor Navarro de 6º.

María: “Allí estaba la concejala. Estuvimos hablando sobre cosas para mejorar en Campanillas. Había asuntos muy interesantes. Me lo pasé genial”.

Héctor: “Le hemos expuesto a la concejala muchas propuestas, por ejemplo: que arreglen la otra pista del colegio, las ventanas que faltan por sustituir… Nos lo hemos pasado muy bien y gracias a ellos y a nuestro director hemos aprendido cosas buenas y muy importantes”.

Agradecemos al equipo del distrito sus atenciones para nuestro colegio y nos quedamos tranquilos con que las propuestas de nuestro alumnado se les dijo que se intentarían atender todas en la medida de lo posible. También a nuestro alumnado por su buen hacer.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Pulsa la imagen para ver el vídeo




lunes, 17 de febrero de 2025

Visita al Estadio La Rosaleda. Málaga CF

 

Nos informa Sonia López, tutora de 4º A, recogiendo opiniones de su alumnado.

El lunes 17 de febrero fuimos de excursión a la Rosaleda en autobús y durante el camino estuvimos contando chistes para entretenernos. Cuando bajamos del autobús y llegamos al estadio, nos dieron un folleto y una pulsera para darnos la bienvenida. 

El primer lugar al que nos dirigimos fue la sala de prensa para recibir unas breves instrucciones. Seguidamente, nos dirigimos al pasillo de salida al campo de entrenamiento del primer equipo, allí tuvimos la oportunidad de saludar a todos los jugadores y cuerpo técnico. 

Nuestra anfitriona se llamaba Marina y tuvo un gesto muy bonito al pintarnos la cara con los colores que representan al Málaga CF. 

Una vez saludamos a todo el equipo, nos dirigimos a una terraza para desde allí poder seguir el entrenamiento, desayunar y poder reponer fuerzas. 

Antes de dirigirnos al museo y sala de trofeos, tuvimos la oportunidad de acceder al vestuario de los equipos visitantes, dónde se nos indicó que por allí habían pasado jugadores tan ilustres como Cristiano Ronaldo o el mismísimo Pelé. 

Lo que encontramos en el museo nos sorprendió muy gratamente, ya que desconocíamos la historia del Málaga y la cantidad de trofeos nacionales e internacionales que posee. 

También pudimos acceder al campo de fútbol como si fuéramos jugadoras y jugadores de la primera plantilla. El césped estaba recién cortado y todavía se podía sentir el olor a hierba fresca. 

Por último, regresamos a la sala de prensa dónde nos esperaba el futbolista Dani Lorenzo, vecino de Campanillas, y pieza muy valiosa del equipo esta temporada. Dani fue muy cercano y amable y pudimos hacerle todo tipo de preguntas, como si fuéramos comentaristas deportiv@s. 

Así mismo, nos dio muchos consejos muy útiles sobre alimentación, hábitos saludables y valores que nos ayuden a ser mejores personas. 

Como colofón, pudimos obtener autógrafos del futbolista del primer equipo Dani Lorenzo en nuestras camisetas del Málaga, que lucirán para siempre la firma de un jugador inigualable. También nos firmaron otros jugadores de equipos del Málaga y la mascota del Málaga, Superboke.

Natalia (4º C): “Vimos el campo del Málaga CF, el entrenamiento y desayunamos, el vestuario del equipo visitante y la sala de trofeos (desde el más grande al más pequeño), dos maquetas del estadio (el antiguo y el actual), conocimos a Superboke (la mascota del Málaga), hemos hablado con Dani Lorenzo, jugador del Málaga y otros dos jugadores más. Después nos firmaron autógrafos. Sin duda, una excursión 10/10 organizada por nuestra seño Amanda”.

Emma (4º C): “Fuimos los tres cursos de 4º y el Aula Específica, las maestras y el director. Vimos el campo de césped y el entrenamiento. Una excursión muy recomendable y lo pasamos muy bien”.

Pulsa la imagen para ver las fotos


Pulsa la imagen para ver el montaje de fotos


Pulsa la imagen para ver el montaje de vídeo


viernes, 14 de febrero de 2025

Programa Investiga y Descubre: El Universo (2 de 11)

 

Nos informa Juanma Guerrero tutor del grupo de modalidad B (5º y 6º).

En la sesión del viernes 14 de febrero hemos vuelto a indagar en los misterios de nuestro sistema solar. En la segunda parte de la sesión hemos terminado las primeras manualidades que teníamos empezadas de la sesión anterior. Siempre con sus ideas y sus propias manos.

En esta ocasión, la crónica del grupo de modalidad A (3º y 4º),nos la hace el alumno Kilian Orejuela de 4º A.

La primera parte de la sesión fue buscar información sobre el Sistema Solar. Luego nos pusimos a terminar cada maqueta. Seguidamente todos acabamos nuestras maquetas y ese fue el final de la sesión. Fue muy interesante y nos quedó muy bien.

Pulsa la imagen para ver las fotos